Algoritmos lectura 2 Flashcards
¿Qué es un problema?
es el planteamiento de una situación con una respuesta desconocida, buscada a través de métodos científicos
De qué se conforma el problema?
Estado incial
Meta
Recurso permitidos y dominio
Etapas de la resolcuión del problema?
Entender el problema
Leer el problema varias veces.
Establecer datos y la incógnita.
Organizar la información.
Etapas de la resolcuión del problema?
Hacer el plan
Escoger operaciones a efectuar.
Descomponer el problema.
Etapas de la resolcuión del problema?
Ejecutar el plan
Detallar cada operación.
Simplificar antes de calcular.
Etapas de la resolcuión del problema?
Analizar la solución
Dar una respuesta completa.
Hallar otra manera de llegar al resultado.
Verificar la respuesta
Analizar el problema
definir el problema hasta lograr la mejor comprensión posible, formulando el problema, especificar los resultados que se desean obtener, identificar la información disponible, determinar las restricciones, etc.
Formular problema
Se formula el problema a partir de los resultados esperados, se hace una representación precisa del problema y evitar las especificaciones incongruentes o ambiguas
Establecer meta
identificar la información relevante, entender los elementos del problema y activar el esquema correcto que ayude a comprenderlo.
Estado inicial
dentificar datos disponibles=> Determinar cuál es la información disponible y el conocimiento que se posee en relación al problema a resolver y aplicar conocimiento condicional
Dterminar restricciones
Qué está permitido o prohibido hacer y/o utilizar? ¿Cuáles datos debe calcular y cuales otros son variables? ¿Qué condiciones me plantea el problema?¿Qué datos son contantes?
Establecer procesos
Determinan procesos que permiten llegar a los resultados esperados a partir de los datos disponibles.
Se recomienda dividir el problema en subtemas, para que los pasos se puedan determinar con precisión.
Diseñar
se realiza el algoritmo como un diagrama de flujo.
Diagrama de flujo
representación gráfica con símbolos geométricos, de la secuencia de instrucciones que serán traducida a un lenguaje de programación para ejecutarla y probarla.
Traducir
Fase de codificación
Una vez que el algoritmo este diseñado, es traducido a un lenguaje de programación
Depuración
programa resultante debe ser probado y validados los resultados.
Depuración:
Afinidad
realizar retoque para lograr una mejor apariencia al programa o para ofrecer funcionalidades más allá de los resultados esperados.
Plantramiento de problemas inesperados
complementar el enfoque de solución de problemas predefinidos que para resolverlos pueden hacer uso de metodologías;
Técnicas de pensamiento
Planteamiento de problemas inesperados
Fromulación alternativs
Depuración:
Documentación
se pone a prueba la capacidad del estudiante para informar a otras personas sobre cómo funciona el programa y lo que significa cada elemento
Formulación del aternativa
“cualquier modo de valorar una situación es sólo uno de los muchos modos posibles de valorarla”. No se busca la mejor alternativa sino la formulación del mayor número posible de alternativas.
Estrategia para la resolcuión de problemas
Ensayo y Error
Iluminación
Heurística
Algoritmos
Modelo de Procesamiento de Información
Análisis de Medios y Fines
Razonamiento Analógico
Lluvia de Ideas
Sistemas de Producción
Pensamiento Lateral