Algoritmo ACLS Flashcards
Primer paso del algoritmo
RCP
Compresiones 5 cm de profundidad a un ritmo de 100 a 120 por minuto
Ventilación relación 30;2 con las compresiones
Monitor o desfibrilador
Segundo paso del algoritmo
Analizar el tipo de ritmo (desfibrilable o no)
Cuáles son los ritmos desfibrilables
Ritmos rápidos con complejos QRS anchos, el regular es la taquicardia ventricular sin pulso y el irregular la fibrilación ventricular
Tercer paso del algoritmo
Desfibrilar en caso de que el ritmo lo amerite
Monofasico 360 J
Bifasico 120 a 200 J
Cuáles son los ritmos no desfibrilables
Asistolia y actividad eléctrica sin pulso, en caso de presentarse se salta al paso 10 del algoritmo
Cuarto paso del algoritmo
RCP por 2 minutos y colocación de acceso IV o IO
Quinto paso del algoritmo
Monitorizar y descargar en caso de que se presente un ritmo desfibrilable
Sexto paso del algoritmo
RCP por 2 minutos, administración de adrenalina y manejo avanzado de la vía aérea
Cuál es la dosis de adrenalina
1 mg cada 3 a 5 minutos
Cuál es el séptimo paso del algoritmo
Monitorizar y descargar en caso de que se trate de un ritmo desfibrilable
Cuál es el octavo paso del algoritmo
RCP por 2 minutos, amiodarona y tratar las causas reversibles
Cuál es la dosis de amiodarona
300 mg en bolo IV inicial y 150 la segunda dosis
Qué medicamento puede reemplazar la amiodarona en caso de que no se tenga
Lidocaina a dosis de 1 a 1.5 mg/kg cada 5 a 10 minutos
Cuáles se consideran las causas reversibles? (H)
Hipovolemia Hipoxia Hidrogeniones Hipotermina Hipo/hiperkalemia
Cuáles se consideran las causas reversibles? (T)
Neumotórax a tensión Taponamiento cardiaco Tóxicos Trombosis pulmonar Trombosis coronaria
Cuál es el noveno paso del algoritmo
Que el ritmo se vuelva no desfibrilable
Cuál es el décimo paso del algoritmo
RCP por 2 minutos, adrenalina y manejo avanzado de la vía aérea
Cuál es el onceavo paso del algoritmo
RCP 2 minutos y tratar causas reversibles
Cuál es el doceavo paso del algoritmo
RCP 2 minutos y cpntinuar ciclos hasta el retorno de la circulación espontánea