alfabeto griego Flashcards
consonantes
Hay 17. se clasifican segun la duración de su pronunciación y modo de articulación,
1-mudas u oclusivas, continuas
2- Consonantes dobles o compuestas
Vocales en el alfabeto griego
Hay 7 vocales en el alfabeto griego, pero 2 de ellas representan el mismo sonido (épsilon y eta = E) (ómicron y omega = O)
vocales en alfabeto latin
podían ser breves y largas, ej: la A, es larga cuando sonaba por más tiempo y más fuerte.
Existían las mismas 5 vocales del español: a, e, i, o, u, todas pudiendo ser largas o breves.
largas: etha y omega
breves: epsilon y omicron
clasificacion de las vocales griegas segun su longitud
largas, breves, indiferentes
Si una vocal es indiferente se refiere a que pueden ser largas o breves, dependiendo del contexto de la palabra, y los signos que representan si son largas o breves son los mismos que en latín
vocales griegas
largas: eta, omega
breves: epsilon, omicron
indiferentes: alfa, iota, ni
clasif. de vocales griegas por su cualidad
fuertes: alfa, epsilon, omicron, eta, omega
debiles: iota, ni
clasif. segun su duración de su pronunciación y modo de articulación
consonantes / mudas u oclusivas ------------------ /medias/tenues/aspiradas labiales. \_\_\_/beta.\_\_/pi.\_\_\_/phi dentales.\_\_\_/delta._/tau.\_\_/theta guturales\_\_\_/zeta\_\_/kappa/xi
continuas
liquidas. /lambda / rho
nasales. /ni /mi/
silbantes. / sigma. /
consonantes dobles o compuestas
pi + sigma = psi
tau + sigma= dseta
kappa + sigma= csi
Diptongo
unión entre 2 vocales diferentes que se pronuncian en una sola emisión de voz o en una sola sílaba, se clasifican en propios e impropios
Diptongo propios
Están formados por una vocal fuerte y una vocal débil
diptongos impropios
Están formados por vocales largas y una iota
Al juntarse ambas vocales, se suscribe la iota en la otra vocal (ser pone la iota debajo de la otra vocal), aunque fonéticamente esa iota no produce cambio
Acentos griegos
existen 3 acentos: agudo, grave y circunflejo, e ponen arriba de la letra que afectan
Reglas de acentuación en griego
1- Todas las palabras llevan acentos, excepto las enclíticas
2- Ninguna palabra lleva más de 2 acentos, excepto las afectadas por una palabra enclítica
3- Los acentos van sólo sobre las vocales
4- Donde vaya el acento representa la sílaba tónica de la palabra, pronunciándose más fuerte
5- No hay distinción fonética entre los 3 acentos
6- si se acentúa un diptongo, el acento siempre va sobre la segunda vocal del diptongo
7- El acento circunflejo nunca puede ir sobre una vocal breve, aunque los diptongos pueden considerarse largos, sí pueden acentuarse con el acento circunflejo
Espíritus griegos
2 espíritus griegos, suave y áspero
se colocan solo sobre las vocales iniciales de las palabras.
Hay una excepción, es cuando la consonante inicial que por corrección ortográfica se escribe con un espíritu áspero.
Espíritus griegos, reglas
El espíritu suave no afecta fonéticamente, el espíritu áspero sí la afecta, aspirándola, (H inglesa o J)
Si una palabra española contiene una raíz griega que empieze con espíritu áspero, este se escribe en español como una H inicial a la palabra española
Si una palabra comienza con un diptongo, se considera sonido vocálico, y llevara uno de los 2 espíritus, sobre la segunda vocal del diptongo
Si la palabra inicia con una vocal o diptongo acentuados, se mezclan el acento y el espíritu
El caso
es el accidente gramatical que hace variar la palabra en su desinencia, pero dependiendo de su función gramatical
hay 5 casos: nominativo, genitivo, dativo, acusativo y vocativo.
Declinaciones
se declinan los sustantivos y las demás categorías gramaticales, se puede hallar información acerca de su género, número y caso
caso hablativo
no existe en griego
en latín comprende los complementos circunstanciales
1 era declinacion, alfa
marca palabras femeninas, con algunas excepciones, como “poeta”, “sofista”, “atleta”, astronauta, que en griego son masculinas, se declina como sustantivo femenino
2da declinación
incluye sustantivos masculinos neutros, semejante a la primera declinación
3era declinación
incluye los 3 géneros, masculino, femenino y neutro,tiene muchas irregularidades ej: nominativo singular: el varón genitivo singular: del varón dativo singular: a/o para el varón acusativo singular: al varón vocativo singular: eh, varón!
Adjetivos
acompaña al sustantivo modificándolo y calificándolo, dándole diversas características
Se declina siguiendo los mismos modelos de declinación anteriores, pero su género depende del género del sustantivo al que acompaña. hay 4 tipos: 1era y 2da declinación, 3era declinación, 3era y 1era declinación, Irregulares. modelo principal de formación de adjetivos en español es el modelo A
modelo B
se habla del ómicron zeta, son masculinos, femeninos y neutros de la 3era declinacion, nominativo las demisendencias son variables
modelo C
adjetivos de la tercera y primera declinacion
modelo irregular
djetivos irregulares en griego que pasan al español como tales
Ley del estómago
formacion de palabras: 1-Idea del compuesto 2-Traducción literal 3-Inversión de términos 4-Eliminación de terminación 5-Anexión 6-Unión de elementos 7-Ortografía anterior 8-Traslación al latín 9- Traslación al español
verbo griego
se compone de una raíz y una variación en su desinencia, verificable cuando conjugamos un verbo. La conjugación da cuenta de los accidentes gramaticales del verbo: persona, tiempo, numero, modo y voz
Lo que varía es la desinencia, y la raíz es la parte inmutable del verbo
conjugacion
da cuenta de los accidentes gramaticales del verbo: persona, tiempo, numero, modo y voz, Lo que varía es la desinencia, y la raíz es la parte inmutable del verbo
infinitivo de verbos
se construye en la mayoría de los casos con la raíz, desinencia e “i”,
articulos griegos
se declinan como los adjetivos en 3 terminaciones: omicron, eta, tau “to”
Partículas inseparables
Al componer una palabra, no pueden existir fuera de ella, por lo que no tienen significado por sí mismas. no forman categoria gramatical ej: a, –> falta de, sin, negacion, dis–>dificultad para, desagrado, imposibilidad, disminucion, emi–> mitad de, medio
adverbios griegos
es la categoría gramatical que modifica al verbo, y en la composición con elementos griegos siempre funciona como preposición, es invariable, (no presenta ningún accidente gramatical)
ejemplos de adverbios griegos
eu–> bien, facil, dispuesto –> eucaristia, eutanasia, euforia
endo–> dentro de, hacia dentro, endocardio
eso–> dentro de, hacia dentro esodermo
exo–> fuera de, hacia fuera, exotico
tele–>de lejos, telegrama
pali–> de nuevo, nuevamente, palingenesia
Preposiciones griegas
son invariables, y se emplean para establecer una relación de lugar, modo, tiempo, etc. De una parte de la oración. Fungen como complementos circunstanciales,
compuestos hibridos
Son las palabras que están compuestas de raíces procedentes de 2 o más lenguas distintas, por ejemplo al juntar una raíz de origen latino y otra de origen griego,
Sufijos de origen griego
Con ellos entramos a la derivación, ayudan a formar palabras en el español, denotan diferentes sentidos o matices en las palabras
derivación
procedimiento mediante el cual se forman nuevas palabras uniendo un sufijo a una raíz que generalmente es una palabra primitiva. perteneciente a una categoria gramatical variable
pseudodesinencias
son palabras completas con significado propio y que constituye un elemento final de un compuesto asintáctico. Se llaman así porque no vienen de desinencias, sino de palabras pertenecientes a otras categorías gramaticales, ej: sustantivos
Intervienen en la formación de tecnicismos y neologismos de las ciencias
conforman las palabras a manera de sufijo
desinencia
indica el genero y numero
tema
palabra sin desinencia (genero, numero)