ALC part 3 Flashcards
¿Qué NO debe pasar en la adaptación?
- borde del lente arrugado
- exposición de la cornea
- que el lente se salga en ciertas posiciones de mirada
- excesiva descentración
- visión fluctuante despues del parpadeo
- incomodidad del px
¿cuales son las zonas en que dividimos el fluorograma?
- zona central
- zona media-periferica
- zona periferica
si la zona central y la zona periferica estan llenas de fluoresceina podemos hablar de una adaptación
ajustada
si la zona media y periferica se ve solo fluoresceina
flojo
si el lente torico rota debemos aplicar
La regla DRIS
¿que significa DRIS?
Derecha restar Izquierda sumar
si la vision es clara inmediatamente despues del parpadeo podemos pensar que es una adaptación
ajustada
si la vision es borrosa despues del parpadeo (mas de 5s) podemos pensar que el lente esta
flojo
¿para que funciona la sobrerefracción?
para comprobar el rx
si el lente esta ajustado ¿que se hace?
se aumenta la CB
si el lente esta flojo ¿que se hace?
se disminuye CB
rango de movimiento del PPM
Movimiento en PPM: 0.75 mm a 1 mm
rango de movimiento en parpado superior, mirada superior y mirada lateral
Movimiento en parpado superior: 1.5 mm
Moviento en mirada superior: 1.5 mm
Movimiento en mirada lateral: 1.5 mm