AHM_Bloque I Flashcards

1
Q

Causa principal de la Independencia de México:

A

-La destitución de Fernando VII y su intercambio por José Bonaparte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cusas externas de la Independencia de la Nueva España:

A

-La destitución de Fernando VII
-La Revolución Francesa
-La Indeendencia d elas Trece Colonias Inglesas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas internas de la independencia de la Nueva España:

A

-La desigualdad social y económica
-Problemas Políticos
-La falta de identidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conspiradores principales en la Independencia de la Nueva España:

A

-Miguel Hidalgo
-Josefa Ortiz de Donmínguez
-José María Morelso y Pavón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la fecha d ela Indpendencia de México?

A

El 16 de septiembre de 1810. Miguel Hidalgo hace sonar las campanas de la iglesia y exhorta a sus fieligreses a revelarse contra sus hacendados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el lema de Miguel Hidalgo?

A

“Fuera los gachupines, viva la Virgen de Guadalupe y rompamos los grilletes.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas d ela Guerra de Independencia:

A

-Iniciación (1810-1811)
-Organización (1811- mayo 1812)
-Guerrillas y resistencia (1815-1819)
-Consumación (1819-1821)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Descripción de la Primera estapa:

A

-Inicia en Guerrero y la encabeza Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Allende, Feliz Maria Galleja y Aldama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Descripción de la Segunda Estapa:

A

-Organización, 1811- mayo 1812, reuniones d emanera clandestina en la csa del correjidor y Allende estaba al frente de los conjurados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Descripción de la tercera Etapa:

A

-Guerrillas y resesitencia, 1815-1819 Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria luchan en el sur en Vreacruz junto con Francisco Javier Mina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo murieron los personajes principales de la Independencia?

A

El 30 de julio de 1811 asesinan a Miguel Hidalgo fusilado y degollado junto con Josefa Ortiz y Juán Aldama, sus cabezas son expuestas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo es la reorganización?

A

A la muerte de Costilla, José María Morelos y Pavón queda al mando del movimiento independentista y de 1812 a 1815 se reorganizan nuesvas estrategias de batalla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descripción de la cuarta Etapa:

A

-Consumación, de 1819-1821 mueren más de un millón de mexicanos pero se logra la independencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se crea el Plan de Iguala?

A

El 24 de febrero de 1821 con el fin de terminar con el enfrentamiento entre insurgentes y realistas y convertirse en el ejército trigarante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se le llamó a Miguel Hidalgo?

A

El padre de la Patria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se dio el abrazo de Acatempan?

A

El 10 de febrero de 1824 se le entrega a Agustín de Iturbide el imperio mexicano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quiénes hicieron los tratados de Córdoba?

A

Entre Agustín de Iturbide y Juán O’donojú el 24 de agosto de 1821 donde se establece que la nación es soverana e independiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué fue lo que pidió Hidalgo?

A

-Decreto de la abolición de la esclavitud
-El uso del papel sellado
-Decreto de la devolución de tierras
-La eliminación del monopolio de la Polvora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se llamó el periódico que fundó Miguel Hidalgo?

A

El despertador americano en diciembre de 1810, Guadalajara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dondé se colocan las cabezas de los conjurados?

A

Llevado de Chihuahua a Guanajuato en cada esquina se coloca una cabeza en la Lóndiga de Granaditas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Constituciones que surgen:

A

-Constitución de Apatzingán
-Contitución de Cádiz (1812)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué declaraba la constitución de Cádiz?

A

-Soberanía Ncional
-El establecimeinto d ela divisónd e poderes (Legislativo, judicial y ejecutivo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por quién fue dada la constitución de Cádiz?

A

-Por España.
Poder Legislativo: Reprsentado por las Cortes
Poder Judicial: Representado por tribunales
Poder Ejecutivo; Por el rey con poderes limitados.

21
Q

¿Qué es el documento Sentimeinto de la Nación y por quién fue redactado?

A

Es un docuemento en el cual se expiden los principios éticos que una nación soberana, libre, justa y equitativa debe seguir. Creado el 14 de septiembre de 1813 por José M. M. y P.

22
¿Cuándo mueren fusilados José María Morelos y Pavó y Francisco José Mina?
- 22/12/1815 - 11/11/1917
23
¿Qué son los tratados de Córdoba?
A través de 17 artículos a la Nueva Esapaña se le reconoce como una nación independiente, "Imperio Mexicano". Estableben que este imperio tendría un gobierno monárquico constitucional moderado.
24
¿Quién era el jefe del ejército trigarante?
Agustín de Iturbide
25
¿Quién era Juan O'donojú?
Último Virrey de la N. E. y jefe político.
26
¿En qué fecha México fue declarado un estado independiente?
El 27/09/1821
27
Nombre Real del Agustín de Iturbide:
-Agustín Damián de Iturbide y Arámburu
28
¿Quién y cuándo fue coronado emperador de México?
Agustín de Iturbide el 21 de julio de 1822
29
¿Qué hizo Iturbide con el Congreso?
En 1822 Iturbide decreta la disocución del congreso y en su lugar formó una junta instituyente.
30
Plan de Casa Mata:
Tenía la intenciónd e volver a hacer el congreso y sacar a Iturbide del poder, declarando nulo el imperio (1/02/1823)
31
¿Cómo deja el poder Iturbide?
Por cuenta propia se vio abdicado a abdicar el 19/03/1823, se exilió con su familia a Europa.
32
¿Cuándo mataron a Iturbide?
el 22/07/1824 fue fusilado después de aplicarle un decreto que el gobierno había expedido el 7 de mayo. Últimas palabras: "¡Mexicanos! Muero con honor, no como traidor, no quedará a mis hijos y su posteridad esta mancha, no soy traidor."
33
¿Por quiénes eran representados los centralistas y federalistas?
-Centralistas: Fray Servando, Teresa de Mier, Lucas Alemán y Anastasio Bustamante. -Federalistas: Miguel Ramos Arzipe y Lorenzo de Zavala.
34
¿De cuáles constituciones se basaron para crear la de 1824? (4/04/1824)
-De la Constitución de Cádiz (1812) -De la Cosntitución de USA
35
¿Qué poderes establecía la Constitución de 1824?
-El Judicial -El Legislativo -El Ejecutivo
36
Definción de poderes
-Legislativo: Fue confiado a un congreso general, 2 cámaras una de diputaods y otra de senadores. -El ejecutivo: en donde se depositaban en un presidente de ls república que duraría en su cargo 4 años.
37
Religión que imponía la Constitución de Cádiz.
-"La religión de la nación es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana."
38
¿Quién fue el primer presidente republicano mexicano?
Guadalupe Victoria.
39
Gobierno de Guadalupe Victoria (1824-1829)
Presidente electo en octubre Establece buenas relaciones con USA, Reino Unido y Centroamérica. Decretó la expulsión de los españoles y creó la hacienda Pública.
40
Gobierno de Vicente Guerrero (1829-1833, vicepresidente: Anastasio Bustamante)
-Llevó a la creación de escuelas públicas, dio inicio a la reforma agraria, llevó a cabo la venta de bieneseclesiásticos, creó un sistema de atención a los inválidos.
40
¿Quién hace las 7 leyes y por qué?
Por José Justo Corro el 30/12/1836, no duraron más de 5 años y fueron promulgadas ya que él era presidente interino, era un gobierno centralista.
41
7 Leyes
-Gobierno centralista -Periodo de 8 años. -Estados convertido en departamentos. -Se crea un cuerto poder conservador. -Se mantenía una intolerancia religiosa. -Se continuaria con el fuero de los militares y el clero.
42
Gobierno de Santa Anna: (1833-1854, gobernó 11 veces)
-Gobernó 11 veces, 2 meses periodo más corto, 6 meses periodo más largo, es el traido por haber vendido el territorio de la Mesilla.
43
¿Cómo se hacía llamar Santa Anna o cómo s ele conocía?
-Su altízima Serenísima -Vende Patrias -El Villano del Álamo
44
Leyes de Reforma por Benito Juárez
-El 12/07/1859, nacionalización de bienes eclesiásticos. -El 23/07, ley del matrimonio civil. -El 28/07, ley sobre el estado civil de las personas -El 31/07, se cesaba toda autorización del clero en cementerios y campo santo. -El 11/08, reglamentación de días festivos. -El 4/12/1860, ley de libertad de cultos. -En 1861, ley que decreta la NO intervención de países extrenjeros en M.
45
Plan de Tuxtepec:
-Fue una declaración que buscaba destruír al gobierno de Sebastián Lerdo, elaborado por Porfirio Díaz.
46
Plan de la Noria:
-El 8/11/1871 fue lanzado este documento que respondía a un movimiento político y ilitar dirigido por Porfirio Díaz para evitar que Benito Juárez fuera presidente otra vez.
47
Tratado de la Soledad:
-El 19/02/1862 en la Soledad, Veracruz; sefiemaron estos tratados donde se estipulaba qu las potencias armadas no interferirían en disputas internas mexicanas.
48
Tratado de Miramar
-El 10/04/1864 se presentaron estos en los que Maximiliano acepta protección francesa y reconoce la nacionalización de los bienes del clero.
49
La ley Iglesias:
-Prohibió el cobro de los derechos parroquiales del diezmo y permitió a cada persona elegir el culto que quisiera.
50
La Ley Lerdo:
Expidió el derecho de la venta particular de las propiedades rurales de la iglesia católica.
51
Gobierno de Anastasio Bustamante
-Gobierno centralista. Creó el banco del Avío. Contuvo rebeliones federalistas. Impulsó la minería y agricultura. Intentó reprimir el proceso de industtialización.