Agua y Ph Flashcards

1
Q

Principal disolvente biológico

A

Agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Superficie total de agua en el planeta

A

70.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Distribución de agua en océanos

A

96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Requerimiento total de agua al día

A

2.5L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cantidad de líquido que se gana en la ingesta líquida

A

1.5L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ganancia total de agua en la dieta

A

0.7L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ganancia total de agua en el metabolismo

A

0.3L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pérdida total de agua por la orina (riñones)

A

1.5L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pérdida total de agua insensible

A

1L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pérdida total de agua generada por los pulmones

A

300ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pérdida total de agua generada por la piel

A

600ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pérdida total de agua causada por la sudoración

A

100ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Distribución de agua extra e intracelular

A

Intracelular 60%
Extracelular 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Divisiones extracelulares de agua

A

Intersticial 20%
Intravascular 8%
Transcelular 12%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cantidad de agua presente en los pulmones

A

> 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cantidad de agua presente en los riñones

A

> 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cantidad de agua presente en el corazón

A

79

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cantidad de agua presente en el músculo esquelético

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad de agua presente en la piel

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cantidad de agua presente en el hueso

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cantidad de agua presente en el tejido adiposo

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Demostró que el agua es una molécula compuesta de H y O

A

1781, H. Cavendish

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Demostró la estequiometria del agua 2H y 1 O

A

1804 Lavoisier y Laplace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ph del agua pura a 25ºC

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ph de lluvia
5.2
26
Ph <6.5 ácido
Corrosivo/ suave
27
Ph > 8.5
Base/ dura
28
Tipo de enlaces presente entre moléculas de H2O
Puentes de hidrógeno
29
Confiere al agua propiedades que se corresponden con mayor masa molecular
Enlace covalente
30
Tipo de enlace presente entre átomos de H y O
Covalente
31
Mayor densidad electrónica
Oxígeno (carga negativa)
32
Ángulo entre átomos de H
104.5º
33
Molécula Dipolo
Presenta carga positiva y negativa
34
Energía de un puente de hidrógeno
5.5 kcal/mol
35
Temperatura de ebullición del H2O
+100ºC (373K)
36
Calor de evaporización
2,260J/g
37
Máxima densidad de, agua líquida
4ºC
38
(V/F) El agua sólida es menos densa que el agua líquida ya que está formada por una repetición tetraédrica de enlaces H
Verdadero
39
Calor necesario para elevar la temperatura de 1g de agua en 1ºC
Calor específico
40
Permite al organismo importantes cambios de calor con escasa modificación de la temperatura corporal
Calor específico CE
41
Calor necesario para evaporízame 1g de agua
Elevado calor de evaporización (CEvap)
42
Valor del CEvap
536cal/g
43
Permite al organismo eliminar el exceso de calor, evaporando cantidades pequeñas de agua posibilitando mantener la temperatura corporal más baja que la del medio.
Elevado calor de evaporización
44
Se evaporan fácilmente y son removidos por destilación, se utilizan para extraer compuestos solubles
Solventes
45
Concentración de una solución
Cantidad de compuesto disuelto en un volumen dado de solvente mol/L
46
Constante dieléctrico del agua
78.5
47
Ley de coulomb
Fuerza de interacción entre partículas con carga opuesta
48
Solubilidad
Cantidad máxima de compuesto que se puede disolver por completo en un volumen dado a una temp específica
49
Solventes polares
CD >15
50
Solventes no polares
CD<15
51
Solventes polares inorgánicos
Se limita a la química y procesos industriales
52
El acidos nitrico es un compuesto
Polar
53
El tetracloruro de carbono es un compuesto
Ni polar
54
Solventes apolares orgánicos
Contienen C nube electrónica simétrica
55
Ejemplos de solventes orgánicos
Tintorerías Esmalte Pinturas Detergentes Perfumes Anticongelantes
56
Solventes hidrofóbicos
Incompatible con el agua
57
Solventes hidrofilicos
Compatibles con el agua
58
La tensión superficial y capilaridad están dadas por…
Adhesión y cohesión
59
Adhesión
Líquido- sólido Determina la forma del líquido en una pared sólida
60
Cohesión
Líquido-líquido
61
Capilaridad
Ángulo de contacto por un tubo estrecho
62
Ángulo de contacto mayor a >90º
El líquido desciende
63
Ángulo de contacto <90º
El líquido asciende
64
Moléculas que presentan segmentos polares y no polares
Anfipaticas
65
Ejemplos de moléculas polares
Glucosa, glicina, aspartato, lactato y glicerol
66
Moléculas no polares
Cadenas largas CH3
67
Moléculas anfipáticas
Fenilalanina y fosfatidilcolina
68
(V/F) Las moléculas no polares (hidrofóbicas) generan una fuerza que promueve el ordenamiento de las moléculas polares
Verdadero
69
Solo la porción hidrofóbica genera el ordenamiento de las moléculas de agua
Capas lipidicas
70
Micelas
Todos los grupos hidrofóbicos se ordenan al interior dejando al exterior la porción hidrofila
71
(V/F) al unirse el sustrato y enzima las moléculas de agua son desplazadas y estos se unen mediante puentes de H y enlaces iónicos
Verdadero
72
Osmolaridad
Número de moles de soluto presentes en un litro de solución
73
Osmolalidad
Número de moles de soluto presentes en un kg de solución
74
Normalidad
Número de equivalentes/gramo de soluto en un litro de solución
75
Equivalentes/ gramo
Cantidad de un elemento o compuesto que se pueden combinar o reemplazar con otro
76
Principal determinante de la osmolaridad sérica
Na+
77
Medida de concentración de solutos presentes en el plasma
270-290mOsm/L
78
(V/F) la concentración de partículas de soluto debe ser diferente en el LEC y LIC
Falsote (debe ser la misma)
79
Porcentaje de agua corporal en un hombre de 70kg
60% 42L
80
Cantidad de Na+ en el líquido extracelular
142mEq/L
81
Cantidad de K+ en el líquido intracelular
150mEq/L
82
Cantidad de Na+ en el líquido intracelular
12mEq/L
83
Cantidad de K+ en el líquido extracelular
4.3 mEq/L
84
Cantidad de proteínas en el LIC
54mEq/L
85
Cantidad de Cl- en el LEC
104mEq/L
86
Porcentaje de agua en el LIC
40% 28L
87
Porcentaje de agua en el LEC
20% 14L
88
Cantidad de agua presente en el líquido intersticial
11.5L
89
Cantidad de agua presente en el plasma
2.5L
90
Ejemplos de aniones
Cl, proteínas, HCO3, HPO4, H2PO4
91
Ejemplos de cationes
Na, K, Mg, Ca
92
(V/F) El sodio se encuentra más concentrado en el líquido intracelular
FalsoteEEEE
93
(V/f) el potasio se encuentra más concentrado en el líquido intracelular
Verdadero
94
(V/f) las proteínas se encuentran más concentradas en el LIC
Verdadero
95
(V/f) el cloro se encuentra más concentrado en el LIC
Falso
96
(V/f) el calcio se encuentra más concentrado en el líquido extracelular
Verdadero
97
(V/f) el PO4 y aniones orgánicos se encuentran más concentrados en el LEC
Falso
98
(V/f) el Mg se encuentra más concentrado en el LIC
Verdadero
99
(V/f) el HCO3 se encuentra más concentrado en el LEC
Verdadero
100
Explica la osmorregulación
()
101
Mayor cantidad de solutos en el LIC
Hipotonico
102
Mayor cantidad de solutos en el LEC
Hipertonico
103
Equilibrio entre solutos del LEC y LIC
Isotónico
104
Ya van un buen de flashcards y apenas vamos en la diapo 62
Suicidio
105
Si una molécula de agua se disocia nos formará:
Ion hidronio e hidroxilo
106
Principio del equilibrio del agua
Kw= [H+][OH-]=10^-14
107
En la ionización del agua la reacción es reversible debido a:
Que la molécula es anfipática
108
Un gramo de agua contiene _______ moléculas
3.33x10^22
109
Probabilidad de que exista un ion H
1.8x10^-9
110
pH
Medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de un medio
111
(V/f) cuanto más alta sea la [H+] en una solución, mayor será el pH (básica), si el [OH-] menor será el PH (ácida)
FALSOTEEEE, lee bien
112
Definición de Bronsted sobre ácidos y bases
Ácidos: sustancias que pueden ceder iones de hidrógeno (protones) Bases: Compuestos que pueden aceptar protones
113
Moléculas anfóteras
Tienen grupos ácidos y básicos
114
(V/f) los ácidos fuertes se disocian parcialmente y es una reacción irreversible
Falsote (se disocian por completo)
115
(V/f) los ácidos débiles se disocian parcialmente y son reversibles
Verdadero
116
Un ácido fuerte producirá:
Una base débil
117
Valor del pka en ácidos débiles
ALTO
118
Pka
pH donde el 50% de sustancia esta ionizada
119
Función de la ecuación de Henderson- Hasselbach
Calcular el pH de una solución buffer a partir del pka y concentraciones del ácido y su base conjugada
120
(V/f) La sangre admite cantidades elevadas de ácidos antes de modificar su pH
Verdadero
121
Soluciones amortiguadoras
Soluciones cuya concentración de hidrogeniones varía muy poco al añadirles ácidos o bases fuertes