agua, pequeñas moleculas, macromoleculas y lipidos (tp 2 y 3) Flashcards

1
Q

que es una solucion quimica?

A

es una mezcla homogenea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que son las propiedades coligativas?

A

son propiedades de las solucciones que depienden de la concentración de particulas de soluto disueltas Y NO depienden de su naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es osmolaridad?

A

expresa la concentración de particulas de una solucion, es dada como moles de particulas de soluto por litro de solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es molaridad?

A

son moles de moléculas de soluto por litro de solución

una solución de 1M tiene 1 mol de moleculas/litro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se calcula la OSM?

A

i x [M]

donde i és el factor i de van’t Hoff
y M es molaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que és el factor i de van’t Hoff

A

es el numero de particulas generadas por la disociacion de una molecula en soluto

recordar que las sustancias no disociables don i=1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es una membrana semipermeable

A

es una memb que es impermeabre a los solutos y permeavel al agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que son particulas osmoticamente activas?

A

son particulas que no atraviesan la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando la membrana es impermeable al soluto, que significa y cual su valor de reflexion?

A

significa que todas las particulas son osmoticamente activas

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando la membrana es permeable al soluto, que significa y cual su valor de reflexion?

A

todas las particulas no son osmoticamente activas

0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando la membrana es parcialmente permeable al soluto, que significa y cual su valor de reflexion?

A

una porcentaje de las particulas son osmoticamente activas

0 - 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a que me refiro a tonica/tonicidad?

A

a la [] de soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a que me refiro con osmotica? ej. hiperosmotica

A

a la osmolaridad, o sea, la concentraccion de particulas en una solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando adc una celula en una solucion isotonica, que pasa

A

nada, la celula no modifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando adc una celula en una solucion hipertonica, que pasa

A

la celula se crena, pues el agua va salir de la celula hacia la solucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando adc una celula en una solucion hipotonica, que pasa

A

la celula se hincha y luego sufre lisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es un acido?

A

una sustancia que contiene excesso de H+ y tiena capacidad de cedelos - es un donor de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es una base?

A

una sustancia que contiene excesso de OH- y tiena capacidad de captar protones - es un aceptor de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los acidos y bases fuertes disocian por completo en la agua?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

los acidos y bases debiles disocian por completo en la agua?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que indica el pH?

A

indica las concentraciones de H+ presente en determinadas disoluciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como estan formados los aa

A

estan formado por un grupo amino y un grupo carboxilo unido a un mismo C con una ramificacion que va aportar la clasificacion de este aa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual aa que encontramos en nuestro cuerpo? L-aa o D-aa

A

L-aa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

todos los C de los aa son quirales? que es un C quiral?

A

es un C que tiene 4 diferentes grupos unidos a ello, con excepcion a la glicina, que tiene un H en su grupo -R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

cuantos aa hay?

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

como se puede unir eses aa entre si?

A

por enlaces peptidicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

que es un enlace peptidico? como se da? dibuje!

A

es la union de 2 o + aminoacidos. És un enlace covalente del tipo amida que se da entre el grupo amino de un aa y el grupo carboxilo de otro. La reacción es de condensacion, o sea, va liberar una molecula de H2O. La union deja un extremo N-terminal y un extremo C-terminal

los aa que conforman al peptido denominanse residuos de aa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

como se escribe un aa (de que extremo a que extremo)?

A

N-terminal al C-terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

como podemos clasificar a los aa?

A

clasificamos segun sus cadenas laterales, o sea, el grupo R. Pueden ser:

  • No polares o hidrofobicos
    los grupor R de este aa son apolares e hidrofobicos

son: glicina, alanina, prolina, valina, leucina, isoleucina, metionina y fenilalanina

  • cargados negativamente o ácidos
    los grupos R presentan carga neta negativa, son los que poseen COO- en su extremo R

son: aspartato y glutamato

  • cargados positivamente o basicos
    los grupos R presentan carga neta positiva, son los que poseen NH2 en su extremo R

son: lisina, arginina histidina

  • polares sin carga
    los grupos R de este son solubles en agua (hidrofilico) pero no presentan carga.

son: serina, treonina, cisteina, asparaginina, glutamina, tirosina y triptofano

30
Q

que son proteinas?

A

son macromolec lineares formadas por monomeros de aa

31
Q

que determina la funcion de una proteina?

A

su estructura

32
Q

que va determinar la estructura tridimensional de una proteina?

A

su secuencia de aa

33
Q

que determina la secuencia de aa?

A

su estructura/coformacion y por lo tanto su fx

34
Q

que es la coformacion nativa de una proteina?

A

es la coformacion energeticamente más favorable y biologicamente activa de una proteina. Es la + estable.

Para tener la perdida se da por medio de agentes desnaturalizantes (perdida de la estructura 2daria, 3ciaria y 4tenaria) y por hidrolisis que va romper los enlace peptidicos y desnaturalizar la proteina

estes agentes van romper las interacciones entre los residuos de aa

35
Q

cuales son las interacciones que estabilizan la coformacion nativa de la proteina?

A

interacciones hidrofobicas, puentes de hidrogeno, fuerzas de van der Waals y interacciones electrotástica

36
Q

como se clasifican las proteinas?

A
  • cuanto al numero de subunidades
    monomericas (1 subunidad) y multimétricas (2 o + subunidades)
  • composicion quimica
    simples: posee solo residuos de aa
    conjugadas: posee residuos de aa + grupo próstetico, y si clasifican segun la naturaleza quimica del grupo protestico.
    Ej. lipoproteinas; glicoproteinas; fosfoproteinas; hemoproteinas…
  • forma
    fibrosas: las cadenas polipeptidicas se ordenan paralelamente y van formar fibras o laminas extendida y son en general insolubles en medio acuosos. Tienen grand actividad estructural. Ej. queratina, colageno, elastina…

globulares: las cadenas polipeptidicas se pliegan sobre si mismas, tiene forma ovoide/esferoides y en general son solubles en medio acuoso. Tienen grand actividad funcional. Ej. enzimas, anticuerpos, hemoglobina, hormonas…

37
Q

cuales son los niveles jerárquicos de organizacion de las proteinas?

A
  • estructura primaria
    residuos de aa unidos por enlaces peptidicos
    estabilizado por eses enlaces
  • estructura secundária
    plegamiento de la estructura primaria al largo de un eje
    estabilizada por: puentes de H intracatenarios
  • estructura terciaria
    plegamiento tririreccional sobre si misma (proteinas globulatres)
    estabilizada por puentes de H, puentes de sulfuro, fuerzas de Van der Waals, interacciones electrotásticas
  • estructura cuaternaria
    2 o + subunidades polipeptidicas
    estabilizada por por lo mismo que la terciaria
38
Q

cuales son las consecuencias de la desnaturalizacion?

A

perdida de la funcion biologica, ya que la funcion depiende de la conformacion y tambien insolubilizacion en agua de las prot globulares, ya que rompendos la estructura 3ciaria expone al entorno acuoso los aa hidrofobicos que estaban en el interior y tornandose insolubles en agua.

39
Q

que es un nucleotido? como sus coformaciones estan unidas?

A

son estructuras que van formar los acidos nucleicos, estan formados por una azúcar simple + una base nitrogenada + grupo fosfato

la BN se une al azúcar por medio de un enlace N-glicosidico y el grupo fosfato se une al azúcar por médio de un enlace fosfoéster

40
Q

como esta formado un nucleosido?

A

por una azúcar + una BN

41
Q

como se clasifican las BN?

A
  • púricas: adenosina y guanina
  • pirimídicas: citosina, timina y uracilo (ARN)
42
Q

según el azúcar simple que posean se distinguen 2 tipos de nucleotidos, cuales son? como los diferenciamos?

A

podemos tener una ribosa y una desoxirribosa. La ribosa presenta un OH en su carbono 2 y la desoxirribosa presenta un H

43
Q

por medio que que enlaces van unir los sucesivos nucleotidos

A

estan unidos covalentemente mediante enlaces fosfodiester, que unen al grupo hidroxilo 5’ de un nucleotido al grupo hidroxilo 3’ del seguinte nucleotido.

44
Q

que son los acidos nucleicos

A

son macromoleculas lineares cuyos monomeros constituyentes son los nucleotidos

45
Q

cual la diferencia de ADN y ARN?

A

el adn presenta doble hebra y esta formado por desoxirribonucleotidos y el arn esta formado por una simple hebra y por ribonucleotidos

46
Q

en que sentido se escribe la cadena de ac nucleicos?

A

en sentido 5’ - 3’

47
Q

citosina se une a la guanina por medio de cuantos enlaces de puente de H?

A

3

48
Q

timina se una a la adenosina por meido de cuantos enlaces de puentes de H

A

2

49
Q

como esta formado un azucar simples? cual su formula general?

A

(CH2O)n

esta formado por 3 a 7 carbonos, estes unidos a un grupo -OH excepto al que presente doble enlace con el O, generando asi al grupo carbinilo si este se encuentra en el extremo de la cadena tenemos un aldehído (aldosas) y do contratio una cetona (cetosas)

50
Q

como podemos clasificar los monosacaridos/azucares simples?

A
  • en relaccion a su numero de C (triosas, tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas)
  • en relacion a su grupo fx: aldosas (grupo aldehído) o cetosas (grupo cetona)
51
Q

cual la diferencia de un grupo aldehído para un grupo cetona?

A

el grupo aldehido tiene en su extremo un C unido por doble enlace a un O y cuando no es en el extremo es una cetona

52
Q

que son disacaridos?

A

son compuestos formados por 2 residuos de monosacarido unidos mediante un enlace O-glicosidico

53
Q

que es un enlace O-glicosidico?

A

es un enlace que se da por condensacion y une los monosacaridos por medio de un O
se rompe por hidrolisis

54
Q

como esta formada una lactosa (disacarido). presenta poder reductor?

A

por la union de 2 monosacaridos: galactosa + glucosa
presenta poder reductor

55
Q

como esta formada una sacarosa

A

glucosa + fructosa
no presenta poder reductor pues no presenta extremo oxidrilo libre

56
Q

como esta formada una maltosa

A

glucosa + glucosa
presenta poder reductor

57
Q

que son los polisacáridos?

A

son polimeros de monosacaridos unidos por enaces O-glicosidicos (+ de 2 monosacaridos)

58
Q

como podemos clasificar los polisacáridos?

A

en relaccion a su funcion pueden ser de reserva (ej. almidon, glucogeno) o estructural (ej. celulosa, quitina, peptidoglucano) y según su composicion pueden ser homopolisacáridos (ej. celulosa, quitina, almidon, glucogeno) o heteropolisacaridos (ej. agar-agar, pectinas, peptidoglucanos)

59
Q

las bases nitrogenadas pueden ser puricas o pirimidicas, como diferencio?

A

las puricas presentan 2 anillos y las pirimidicas apenas 1

60
Q

como esta formado el almidon?

A

es un polisacarido, formado por monomeros de glucosa, o sea, es un homopolisacarido. Tiene como fx reserva de energia en vegetales

61
Q

como esta formado el glucogeno?

A

es un polisacarido, formado por monomeros de glucosa, o sea, es un homopolisacarido. Tiene como fx reserva de energia en los animales.

presenta ramificaciones en la union alfa 1-6 y uniones lineares alfa 1-4

62
Q

que son los AG?

A

son acidos carboxilos con cadena hirdrocarbonada formada por 4 a 36 atomos de carbono. Pueden contener insaturaciones (doble enlace) y saturaciones (enlace simple)

63
Q

que son los AG esenciales?

A

son aquellos que no pueden ser sintetizados por los mamiferos y deben ser aportados por la dieta.

ej. ac linoleico y ac araquidónico (semiesencial)

64
Q

que son los lipidos?

A

lipidos son un grupo heterogeneo de moleculas organicas complejas que son insolubles en agua. Ni todos poseen AG y eso hace con que se clasifiquen en saponificables que posee AG y insaponificables

65
Q

que son y como se clasifican los lipidos saponificables?

A

son lipidos que posee AG en su constitucion y son hidrofobicos, son clasificados en:

  • hidrofobicos/ lipidos neutros
    fx reserva energetica y proteccion
    ej. TAG y ceras
  • anfipaticos/ lipidos polares
    fx estructural y componentes de membranas biologicas, eses clasifican en fosfolipido (ej. glicerofosfolipido) y glucolipidos (ej. esfingoglucolipidos)
66
Q

que es un aceite?

A

es un TAG normalmente liquido a temperatura ambiente y proviene de una fuente vegetal

67
Q

que es una grasa

A

es un TAG solido a temperatura ambiente y proviene de una fuente animal

68
Q

que son y como estan formados los glicerofosfolipidos

A

son lipidos, saponificables que son los principales constituyentes de las membranas biologicas. Estan formados por glicerol + 2 AG (siendo que el del carbono 2 tiene que ser un AG insaturado ) + un ácido fosforico que va estar unido a una cabeza polar.

69
Q

que son los lipidos insaponificables? como se clasifican?

A

son los lipidos que no poseen AG, son anfipaticos. Clasifican en:

  • isoprenoides (ubiquinona, vit A, E y K);
  • eicosanoides - son derivados del ac araquidonico (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos)
  • esteroides (colesterol e derivados del colesterol: vitD, sales biliares y hormonas esteroideas - testosterona, estradiol, aldosterona y cortisol)
70
Q

que es el colesterol?

A

es un lipido insaponificable, clasificado como esteroles. Son anfipaticos. Forma parte de las membranas celulares de los animales y son precursores de hormonas, como la testosterona, cortisol, aldosterona, estradiol, forman parte de las sales biliares, vitD