Agregados para hormigón Flashcards
En qué porcentaje de volumen se encuentran los áridos en el concreto?
En un 70 al 80% del volumen de concreto
En qué factores interviene el agregado dentro de las propiedades del concreto?
Interviene en las resistencias mecánicas, la durabilidad, elasticidad, propiedades térmicas y acústicas, entre otras
Cómo se usa el árido, en vez de solamente usar hormigón?
Se usa como relleno de bajo costo, también imparten beneficios a la mezcla
Las propiedades del árido a las del concreto influyen solamente cuando está endurecido?
Las propiedades del árido sobre las del concreto influyen tanto, cuando está fresco, así como, cuando está endurecido.
A qué se define como árido?
El agregado o árido es un material granular, como arena, grava, piedra triturada o escoria de alto horno de hierro que se usa junto con un cementante para elaborar productos de hormigón o mortero de cemento hidráulico
El agregado debe ser necesariamente de origen natural?
No, el agregado puede ser de origen natural o artificial
En qué porcentaje de volumen se encuentra el agregado fino y grueso dentro del volumen del hormigón
Entre el 60 y el 75% de su volumen
En qué porcentaje de masa se encuentra la masa de agregado fino y grueso dentro de la masa de hormigón?
Representan un 70 al 85% de la masa de hormigón
A que tipo de materiales se les puede considerar agregados de concreto y mortero?
A aquellos materiales que teniendo unas resistencias propias no afecten a las características de la mezcla y garanticen una adherencia suficiente con la pasta endurecida del cemento Portland
Todos los agregados son inertes? Si es que no es así, cite ejemplos
No todos los agregados son inertes, existen ciertos agregados que cuya fracción más fina presenta actividad según sus propiedades hidráulicas, colaborando con el desarrollo de resistencias mecánicas, tales como, escorias de alto horno, o materiales de origen volcánico, en donde hay sílice activo
Cómo se dividen los agregados por su origen?
Se dividen en agregados de origen natural y agregados de origen artificial
Cómo se definen los agregados de origen natural? (por su origen)
Se definen como aquellos agregados que se originan de la explotación de fuentes naturales, como de arrastres fluviales, glaciares y de canteras de piedras y rocas. Se pueden usar tal y como se encuentran, o variando la distribución de tamaños tal como se requiera
Cómo se originan las partículas de los agregados de origen natural? (Clasificados por su origen)
Todas las partículas se originan a partir de una masa mayor de la cual, debido a procesos de intemperismo y abrasión, o por la trituración mecánica realizada por el hombre, razón por la cual, gran cantidad de las características vienen dadas por las características de la roca madre
Cómo se obtienen generalmente los agregados artificiales?
Generalmente se obtienen de productos y procesos industriales, tales como las arcillas expandidas, escoria de alto horno, clinker, entre otros
Cuales son los requisitos que deben tener los áridos para ser usados en concretos ligeros y ultraligeros?
Los áridos deben tener una forma redondeada, compacta, con la superficie bien cerrada, sin cambios en el volumen y con la menor densidad posible, con resistencia a los fenómenos climatológicos, con una resistencia y rigidez suficientemente elevada, con calidad permanente y uniforme
Qué tipos de agregados existen según su peso específico o densidad?
Agregados ligeros o livianos
Agregados normales
Agregados pesados
Cuales son las características de los agregados ligeros o livianos?
El peso unitario del concreto es menor a 2.5 kg/dm3, los áridos tienen un peso unitario por debajo de los 1000 kg/m3, generalmente entre los 700 y 800 kg/m3, entre los agregados principales se encuentra la piedra pómez, escoria volcánica, tobas, arcilla sintética o expandida, lutita y pizarra
Debido a que se debe la pequeña densidad presente en los agregados ligeros o livianos?
Se debe generalmente a su gran porosidad (comúnmente del 50% o más)
Qué se suele aplicar al agregado ligero para que obtenga una constitución porosa?
Se suele aplicar un tratamiento que consiste de altas temperaturas (de 110 grados centígrados en general) dependiendo de la temperatura de sinterización del material
Con qué materiales se elaboran en su mayoría los agregados ligeros?
Se elaboran con arcilla y pizarra expandida
Qué es y por qué es de particular interés del mineral perlita?
La perlita es un vidrio volcánico amorfo con un contenido alto de agua, que tiene la particularidad de expandirse en magnitudes llamativamente grandes, tiene una densidad muy baja, de 100 kg/m3, es 8 veces más liviano que la arcilla expandida
Qué es la arcilla expandida?
La arcilla expandida klinkerizada es un agregado inerte y ligero producido industrialmente y que reemplaza con ventajas tecnológicas a los agregados naturales en la elaboración de concretos estructurales y aislantes en la construcción
Cual es la materia prima usada para la elaboración de arcilla expandidas?
Se suelen usar arcillas naturales seleccionadas y adecuadamente tratadas en hornos rotatorios a altas temperaturas formando pellets
Por qué se caracterizan los pellets de arcilla expandida?
Se caracterizan por tener una estructura interna celular encerrada por una corteza ceramizada (dura y resistente), con un ph=7 por lo que no contiene sustancias químicamente activas, evitando así reacciones indeseables con los otros componentes de la mezcla
Cuales son las características de los agregados normales?
El concreto de agregados normales presenta un peso especifico entre 2.5 y 2.75 kg/m3, un peso unitario entre 1000 y 1800 kg/m3. Son usados en el 90% de las construcciones, incluyen arenas y gravas, roca triturada y escoria siderúrgica. Las rocas trituradas de uso mas común son el granito, basalto, arenisca, piedra caliza y cuarcita
Cuales son las características de los agregados pesados?
Tienen concretos con pesos específicos mayores a los 2.75 kg/dm3, y pesos unitarios mayores a los 2000 kg/m3. Se suelen usar la magnetita, barita, limonita, hierro o acero de desecho, es usado para el blindaje contra la radiación y contrapesos de hormigón
Cómo se clasifican los áridos por su método de producción?
Como áridos naturales y áridos artificiales
Cómo se pueden obtener (que tipo de áridos) entre los áridos artificiales?
Áridos tratados térmicamente
Áridos obtenidos por trituración
Reciclado
Qué son los agregados naturales? (según su método de producción)
Son aquellos agregados fragmentados por procesos naturales como la erosión
De qué procesos en las rocas se originan las gravas? Y las arenas?
Las gravas se originan por la desintegración y abrasión de las rocas, o por la transformación de un conglomerado débilmente cementado.
Las arenas surgen por la disgregación en partículas de las rocas
Qué son los agregados manufacturados? (O de trituración)
Son todos los agregados elaborados artificialmente por procesos mecánicos:
Arena manufacturada.
Piedra triturada (ripio)
Grava triturada
De una descripción breve sobre la arena manufacturada, piedra triturada y la grava triturada.
Arena manufacturada: Es el arido fino que se obtiene al triturar la grava, piedra, escoria o concreto hidráulico
Grava triturada: Es el árido obtenido a partir de la trituración dela grava, donde en su mayoría, al menos una de sus caras es producto de fractura
Piedra triturada (ripio): Es el producto de la trituración de rocas, peñascos o fragmentos de rocas grandes, donde todas sus caras son productos de la trituración
De dónde se suelen obtener los agregados reciclados? Y de qué factores dependen?
Los agregados reciclados se suelen obtener de la demolición de estructuras, y dependen de factores como el tiempo de vida útil de la estructura, zona en la que se construyó, función de la estructura, entre otros.
Cómo se pueden caracterizar los áridos según su gradación o tamaño?
Como agregado fino o grueso
Cómo se define el agregado fino?
Como aquel agregado que pasa por el tamiz No.4 de 4.75mm y queda retenido por el tamiz No.200 de 75um
Cómo se denomina a la porción de material que pasa por el tamiz No.200
Se le denominan finos
A qué se define como agregado grueso?
A la porción de árido en la que sus partículas quedan retenidos por el tamiz No.4 de 4.75mm
Qué tamaño máximo de agregado se suele tolerar?
Un agregado de 3 pulgadas
Qué tipo de agregado es la arena según su gradación o tamaño?
La arena es un agregado fino
Cómo se puede caracterizar a la arena según su tamaño?
Como:
Arena Gruesa: De Tamiz No.4 al Tamiz No.10
Arena Media: Del tamiz No.10 al tamiz No.40
Arena Fina: Del tamiz No.40 al tamiz No.200
Para qué se suele usar la arena gruesa? Y la arena fina?
La arena gruesa se suele usar junto con grava para elaborar concreto para pisos. La arena fina se suele usar para trabajos de albañilería y de mampostería.
De qué componente principal está conformada la arena?
De silice o dioxido de silicio
Cuál es la propiedad fundamental de la arena en la construcción?
Es la de reducir las fisuras que aparecen en la mezcla de cemento al endurecerse
Cómo se puede caracterizar al árido según su forma?
Se lo puede caracterizar como:
Angular
Subangular
Subredondeada
Redondeada
Muy redondeada
Qué características podemos obtener de un agregado según su forma?
La esfericidad, la redondez y su rugosidad
Qué describe la esfericidad de un agregado?
Describe la forma global de las partículas, definiendo la relación de su forma con la de una esfera, es el radio entre el círculo máximo inscrito y el círculo mínimo circunscrito
Qué define la redondez?
Define la escala de las características superficiales, y si es que el árido tiene forma ángulosa o Redondeada, es el resultado del promedio de los círculos inscritos entre el círculo máximo inscrito
Qué describe la rugosidad?
Describe la textura de la superficie en relación con el radio de la partícula
Qué forma, angulosidad y textura suelen tener los agregados naturales y los artificiales?
Los agregados naturales suelen tener forma esférica o elongada, con redondez elevada y con textura lisa; en cambio, los áridos artificiales suelen tener forma cúbica o alongada, con redondez baja, es decir son angulosos y con textura rugosa
Cómo se da el proceso de extracción de áridos?
En primer lugar, se localiza el punto de extracción en ríos, lagos, lechos marinos, lomas o cerros, a partir de una observación de la geología, luego de ello se da una exploración mecánica, finalmente se extrae el material por medios mecánicos o por medio de explosivos dependiendo de la dureza del mismo
Qué puntos se toman en cuenta para la selección de la cantera?
Se toman en cuenta:
-Estudios geológicos
-Clasificación petrográfica y composición mineral del material
-Propiedades y comportamiento del agregado a extraer
-Costo de operaciones y rendimiento
-Abastecimiento del volumen necesario
-Accesibilidad
Qué proceso se da para la extracción de agregado en las canteras? Y en los depósitos?
En las canteras se obtiene el material por medio de voladuras, mientras que en los depósitos se da por medio de dragado