AGILE-TEST-1 Flashcards
¿Qué es el principio ágil de simplicidad?
Es el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado.
¿Qué significa “seguir el sol” en el desarrollo ágil?
Es una práctica de desarrollo que aprovecha equipos distribuidos en diferentes zonas horarias para trabajar continuamente.
¿Qué es un marco ágil escalado?
Es un conjunto de prácticas y principios diseñados para aplicar metodologías ágiles en organizaciones grandes.
¿Qué es la metodología Crystal?
Es una familia de metodologías ágiles que se adapta a las características del proyecto, como el tamaño del equipo y la criticidad.
¿Qué es el desarrollo basado en pruebas de aceptación (ATDD)?
Es una práctica en la que las pruebas de aceptación se definen antes de comenzar el desarrollo.
¿Qué es una historia de usuario?
Es una descripción breve de una funcionalidad desde la perspectiva del usuario final.
¿Qué es la velocidad en un equipo ágil?
Es una métrica que mide la cantidad de trabajo completado en una iteración.
¿Qué es un incremento de producto funcional?
Es una versión del producto que incluye nuevas funcionalidades listas para ser entregadas.
¿Qué es un tablero Kanban?
Es una herramienta visual que muestra el flujo de trabajo y los límites del trabajo en progreso.
¿Qué es una iteración en ágil?
Es un ciclo de trabajo corto y repetitivo en el que se desarrolla y entrega un incremento de producto.
¿Qué es la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO)?
Es una unidad organizativa que define y mantiene estándares para la gestión de proyectos.
¿Qué es el costo del retraso?
Es una métrica que mide el impacto financiero de no completar un trabajo a tiempo.
¿Qué es un enfoque híbrido en la gestión de proyectos?
Es una combinación de enfoques ágiles y predictivos para adaptarse a las necesidades del proyecto.
¿Qué significa “definición de listo”?
Es un conjunto de criterios que debe cumplir un elemento antes de comenzar a trabajarlo.
¿Qué es el modelo de incertidumbre y complejidad?
Es un modelo que ayuda a seleccionar el ciclo de vida adecuado para un proyecto según su nivel de incertidumbre y complejidad.
¿Qué es la gestión de riesgos en proyectos ágiles?
Es el proceso de identificar, evaluar y mitigar riesgos durante el desarrollo del proyecto.
¿Qué es una evaluación de idoneidad?
Es una herramienta para determinar si un enfoque ágil, predictivo o híbrido es el más adecuado para un proyecto.
¿Qué es la cultura organizacional en el contexto de proyectos ágiles?
Es el conjunto de valores, creencias y prácticas que influyen en cómo se gestionan los proyectos en una organización.
¿Qué es un diagrama de flujo acumulativo?
Es una representación gráfica que muestra el progreso del trabajo en un proyecto.
¿Qué es la previsibilidad en la gestión de proyectos?
Es la capacidad de anticipar resultados y plazos en un proyecto.
¿Qué es el método PDCA?
Es un ciclo de mejora continua que incluye Planificar, Hacer, Verificar y Actuar.
¿Qué es la especificación por ejemplo (SBE)?
Es una técnica que utiliza ejemplos concretos para definir requisitos y validar el desarrollo.
¿Qué es una prueba de unidad?
Es una prueba automatizada que verifica el funcionamiento de una pequeña parte del código.
¿Qué es la automatización en pruebas?
Es el uso de herramientas para ejecutar pruebas de software de manera automática.
¿Qué es un backlog en ágil?
Es una lista priorizada de elementos de trabajo pendientes.
¿Qué es la cadencia en ágil?
Es el ritmo regular con el que se realizan las iteraciones o entregas.
¿Qué es un bucle de retroalimentación?
Es un mecanismo para obtener y actuar sobre comentarios de manera continua.
¿Qué es el análisis automatizado de la calidad del código?
Es el uso de herramientas para evaluar automáticamente la calidad del código fuente.
¿Qué es una ventana de pecera?
Es una práctica de transparencia en la que el trabajo del equipo es visible para todos.
¿Qué es la práctica de microentregas?
Es la entrega frecuente de pequeñas partes funcionales del producto.
¿Qué es la definición de “hecho”?
Es un conjunto de criterios que debe cumplir un elemento para considerarse completado.
¿Qué significa “maximizar el trabajo no realizado”?
Es enfocarse en hacer solo el trabajo necesario para cumplir con los objetivos.
¿Qué es un producto mínimo viable (MVP)?
Es la versión más simple de un producto que permite validar una hipótesis.
¿Qué es la gestión de costos en proyectos?
Es el proceso de planificar, estimar y controlar los costos del proyecto.
¿Qué es un atributo de sastrería en proyectos?
Es una característica que influye en cómo se adapta un enfoque a las necesidades del proyecto.
¿Qué es la incertidumbre técnica?
Es el grado de desconocimiento sobre cómo implementar una solución técnica.
¿Qué es la estimación inicial en proyectos ágiles?
Es una aproximación temprana del esfuerzo necesario para completar un trabajo.
¿Qué es una demostración en ágil?
Es una presentación del trabajo completado al final de una iteración.
¿Qué es la aceptación de pruebas?
Es el proceso de validar que un producto cumple con los requisitos definidos.
¿Qué es la pasión por una causa en equipos ágiles?
Es el compromiso y entusiasmo del equipo hacia los objetivos del proyecto.
¿Cómo se pueden reducir los retrasos inesperados en un proyecto?
Usando tableros Kanban y límites de trabajo en progreso para identificar cuellos de botella.
¿Qué hacer si los elementos de la cartera de productos están ordenados de manera ineficiente?
Revisar la priorización basada en el valor y el costo del retraso.
¿Qué es un comienzo en falso en proyectos?
Es un esfuerzo inicial que no produce resultados útiles.
¿Cómo se puede fomentar la simplicidad en un equipo?
Preguntando constantemente “¿Qué es lo más simple que funcionaría?”
¿Qué hacer si los participantes no pueden ponerse de acuerdo en una evaluación?
Discutir abiertamente los temas y buscar consenso antes de comprometerse.
¿Qué es una retrospectiva en un equipo ágil?
Es una reunión al final de una iteración donde el equipo reflexiona sobre su trabajo y busca oportunidades de mejora.
¿Qué herramientas se pueden usar para la colaboración remota en equipos ágiles?
Slack, Microsoft Teams, Trello, y Zoom son algunas opciones populares.
¿Qué es el “pair programming”?
Es una técnica donde dos programadores trabajan juntos en una misma tarea, uno escribiendo código y el otro revisándolo.
¿Por qué es importante la comunicación continua en equipos ágiles?
Promueve la transparencia y permite abordar problemas rápidamente, mejorando la colaboración y la eficacia.
¿Qué es una reunión de stand-up diario?
Es una breve reunión diaria donde los miembros del equipo comparten qué hicieron, en qué están trabajando y qué obstáculos enfrentan.
¿Qué metas se establecen en las retrospectivas?
Identificar acciones para mejorar el rendimiento y la efectividad del equipo en futuras iteraciones.
¿Qué es la técnica de los “seis sombreros para pensar”?
Es una herramienta de pensamiento grupal que fomenta diferentes perspectivas para abordar un problema.
¿Qué puede hacerse si un miembro del equipo no está comprometido?
Realizar una conversación individual para entender sus preocupaciones y motivaciones.
¿Cuáles son algunas formas de proporcionar retroalimentación constructiva?
Ser específico, centrarse en el comportamiento y ofrecer sugerencias para mejorar.
¿Qué papel juegan los facilitadores en las reuniones ágiles?
Guían la reunión, ayudan a mantener el enfoque y se aseguran de que todos los participantes tengan la oportunidad de contribuir.
¿Qué es la responsabilidad compartida en equipos ágiles?
Es la idea de que todos los miembros del equipo son responsables del éxito del proyecto.
¿Qué significa la “entrega con valor” en ágil?
Es el principio de que cada entrega debe proporcionar valor al cliente o al usuario final.
¿Cómo se garantiza la ética en el trabajo remoto?
Fomentando la confianza, la comunicación abierta y la transparencia en las actividades laborales.
¿Qué es un código de conducta en un equipo ágil?
Un conjunto de principios que guían el comportamiento y la interacción entre los miembros del equipo.
¿Por qué es importante el respeto en un equipo ágil?
Fomenta un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, y mejora la productividad del equipo.
¿Qué es Jira?
Es una herramienta de gestión de proyectos que permite la planificación, seguimiento y gestión de tareas en equipos ágiles.
¿Para qué se utiliza Trello?
Para organizar tareas y proyectos de manera visual usando tableros y listas.
¿Qué son las historias épicas?
Son grandes unidades de trabajo que se dividen en historias de usuario más pequeñas y manejables.
¿Qué es Git y por qué es importante?
Es un sistema de control de versiones que ayuda a gestionar y rastrear los cambios en el código fuente.
¿Qué herramientas se utilizan para la gestión de calidad en agile?
Son diferentes, pero algunas incluyen JUnit, Selenium y SonarQube.
¿Qué es un mockup?
Es una representación visual de un producto que ayuda a comprender y comunicar la interfaz y las funciones.
¿Qué es un test de regresión?
Es una prueba que asegura que las funciones existentes siguen funcionando después de realizar cambios en el código.
¿Qué son los diagramas UML?
Son representaciones gráficas que permiten visualizar el diseño y la arquitectura de un sistema.
¿Qué es el “minimum lovable product” (MLP)?
Es una versión de un producto que no solo es útil, sino que también genera conexión emocional con los usuarios.
¿Qué es la “metodología Lean”?
Es un enfoque que busca maximizar el valor minimizando el desperdicio en procesos de trabajo.
¿Qué es la planificación por incrementos?
Es la práctica de planificar el trabajo en pequeños incrementos, permitiendo ajustes a medida que se avanza.
¿Cuál es la diferencia entre un backlog de producto y un backlog de sprint?
El backlog de producto es una lista priorizada de todos los elementos del producto, mientras que el backlog de sprint contiene los elementos seleccionados para trabajar en el próximo sprint.
¿Qué son las “pruebas de usuario”?
Son pruebas realizadas por usuarios finales para evaluar la funcionalidad y usabilidad del producto.
¿Qué significa “definición de terminado” (DoD)?
Son criterios claros que definen cuándo una historia de usuario se considera concluida.
¿Cuál es la importancia de la integración continua (CI)?
Permite detectar errores rápidamente al integrar y verificar cambios en el código de forma continua.
¿Qué es un “sprint review”?
Es una reunión al final de un sprint donde se revisa lo completado y se obtiene retroalimentación de los interesados.
¿Qué son los KPI en la gestión de proyectos?
Son indicadores clave de rendimiento que ayudan a medir el éxito de un proyecto.
¿Qué se entiende por “entregas frecuentes”?
Es una práctica de entregar versiones del producto de manera regular para obtener retroalimentación continua.
¿Qué es el “grande diseño en cascada”?
Es un enfoque de planificación que detalla todo el diseño del sistema antes de que se inicie el desarrollo.
¿Cómo impactan las entregas incrementales en la satisfacción del cliente?
Permiten identificar rápidamente si el producto está alineado con las necesidades del cliente y hacer ajustes en el camino.
¿Qué es la gestión del cambio en un entorno agile?
Es el proceso de preparar y ayudar a los equipos a adaptarse a cambios organizacionales y en el producto.
¿Qué significa “agilidad organizacional”?
Es la capacidad de una organización para adaptarse rápidamente a cambios en el entorno de negocio.
¿Qué es un cambio disruptivo?
Es un cambio significativo que altera la forma en que se realizan las operaciones o se crean productos en una organización.
¿Cómo se manejan las expectativas del cliente en un entorno ágil?
A través de la comunicación constante y la entrega de valor incrementalmente.
¿Por qué es importante el feedback continuo durante el desarrollo del producto?
Permite ajustar la dirección y mejorar el producto según las necesidades del usuario.
¿Qué papel juega la calidad en el desarrollo ágil?
Es esencial, deben integrarse prácticas de calidad en cada fase del desarrollo.
¿Qué es la mejora continua?
Es el enfoque sistemático para mejorar los procesos, productos y servicios de manera constante.
¿Qué son los estándares de calidad?
Son criterios establecidos que deben cumplirse para garantizar la calidad del producto final.
¿Qué se entiende por “calidad construida” en software?
Es la calidad que se integra en el proceso de desarrollo, en lugar de ser añadida al final.
¿Qué se entiende por “calidad construida” en software?
Es la práctica de asegurar la calidad en cada etapa del proceso de desarrollo, no solo al final.
¿Cómo se miden la satisfacción del cliente y la calidad del producto?
A través de encuestas, métricas y la evaluación del feedback del usuario final.
¿Qué es un hackathon y cómo se relaciona con ágil?
Es un evento donde los miembros del equipo desarrollan ideas innovadoras en un corto período. Fomenta la colaboración y creatividad ágil.
¿Por qué es deseable fomentar un ambiente de innovación en equipos ágiles?
Promueve la creatividad y la generación de nuevas ideas que pueden mejorar el producto o los procesos.
¿Qué son las dinámicas de juego en reuniones de equipo?
Actividades lúdicas que fomentan la colaboración y creatividad durante el trabajo en equipo.
¿Cómo se aplican los conceptos de design thinking en ágil?
Se utilizan para comprender mejor a los usuarios, generar ideas y prototipar soluciones innovadoras.
¿Qué son las técnicas de estimulación creativa?
Métodos como brainstorming o “mind mapping” que buscan generar soluciones innovadoras a problemas.
¿Cómo se implementa un marco ágil en una organización tradicional?
Comenzando con equipos pequeños y escalando gradualmente, apoyando la cultura ágil y formando a los empleados.
¿Qué es un patrocinador ejecutivo en proyectos ágiles?
Un alto directivo que apoya activa y visiblemente la implementación de metodologías ágiles en la organización.
¿Qué pasos seguir para crear una cultura ágil?
Formación, fomento de la colaboración, la transparencia, el respeto por el feedback y la mejora continua.
¿Cómo se mide el éxito de la implementación ágil?
A través de métricas de productividad, satisfacción del cliente y la mejora en la calidad del producto.
¿Cuáles son algunos de los obstáculos comunes en la implementación de ágil?
Resistencia al cambio, falta de formación, y una cultura organizacional que no apoya la agilidad.
¿Qué se debe aprender de un fracaso en un proyecto ágil?
Identificar lecciones que mejoren el enfoque y la adaptación en futuros proyectos.
¿Cómo se celebran los éxitos en un equipo ágil?
Reconociendo el esfuerzo del equipo y compartiendo los resultados alcanzados.
¿Qué medir para evaluar el fracaso de un proyecto ágil?
Tiempos de entrega, cumplimiento de requisitos, y satisfacción del cliente.
¿Qué es el “failure postmortem”?
Es un proceso de reflexión posterior a un proyecto fallido que permite identificar qué salió mal y cómo mejorar en el futuro.
¿Qué puede hacer un equipo cuando se enfrenta a problemas crónicos en sus entregas?
Realizar una retrospectiva profunda para analizar causas y proponer soluciones efectivas.
¿Cuál es el rol de un Scrum Master?
Facilitar el proceso Scrum, eliminar impedimentos y asegurar que se sigan los principios ágiles.
¿Qué habilidades son esenciales para un líder ágil?
Comunicación efectiva, empatía, adaptabilidad y la capacidad de motivar.
¿Qué se entiende por “liderazgo servicial”?
Un enfoque donde el líder apoya a su equipo para alcanzar su máximo potencial.
¿Cómo se construye un equipo autoorganizado?
Fomentando la autonomía, permitiendo la toma de decisiones y estableciendo roles claros.
¿Cuál es la importancia de la diversidad en un equipo ágil?
Fomenta diferentes perspectivas y soluciones creativas a los problemas que surgen.
¿Qué tipo de formación se necesita para adoptar ágil?
Capacitación en principios ágiles, herramientas y metodologías específicas del marco elegido.
¿Qué es el “coaching” en un contexto ágil?
Es el apoyo que se brinda a equipos o individuos para mejorar su desempeño en un entorno ágil.
¿Cómo se puede fomentar el desarrollo profesional continuo en un equipo ágil?
Ofreciendo oportunidades de formación, talleres y recursos educativos.
¿Por qué el aprendizaje a través de la práctica es vital en ágil?
Porque permite a los miembros del equipo adquirir y ajustar habilidades en un entorno real.
¿Qué es una “comunidad de práctica”?
Un grupo de profesionales que comparten intereses comunes y buscan aprender juntos sobre un tema específico.
¿Qué sector se beneficia más de la agilidad?
La tecnología y el desarrollo de software son los que tradicionalmente adoptan ágil, pero también se aplica en marketing, manufactura y más.
¿Cómo se puede aplicar Agile en el sector educativo?
Implementando metodologías de aprendizaje iterativas que permitan la retroalimentación continua.
¿Qué beneficios tiene la agilidad en el desarrollo de productos?
Permite una rápida adaptación a las necesidades del mercado y a los comentarios de los usuarios.
¿Qué desafíos enfrenta el sector salud en la implementación de ágil?
Es una combinación de metodologías ágiles y predictivas para adaptarse a las necesidades del proyecto.
¿Cómo se puede medir la efectividad de un enfoque ágil?
A través de métricas como la satisfacción del cliente, la calidad del producto y la velocidad del equipo.
¿Qué es un “prototipo” y cómo se utiliza en ágil?
Es una representación temprana de un producto que permite obtener retroalimentación y ajustar requisitos.
¿Qué es la “gestión de riesgos” en un entorno ágil?
Es la identificación y mitigación de riesgos a lo largo del ciclo de vida del proyecto, adaptándose a cambios frecuentes.
¿Cómo se fomenta la colaboración entre equipos en un entorno ágil?
A través de reuniones regulares, herramientas de comunicación y la creación de un ambiente de confianza.
¿Qué es la “refactorización” en el desarrollo ágil?
Es el proceso de mejorar el código existente sin cambiar su funcionalidad para facilitar futuras modificaciones.
¿Cómo se utilizan las “retrospectivas” para mejorar el rendimiento del equipo?
Permiten al equipo reflexionar sobre su trabajo y proponer acciones para mejorar en el futuro.
¿Qué son los “spikes” en un contexto ágil?
Son períodos de tiempo dedicados a la investigación o experimentación para reducir la incertidumbre en un proyecto.
¿Qué es el “desarrollo basado en pruebas” (TDD)?
Es una práctica donde las pruebas se escriben antes del código, asegurando que el software cumpla con los requisitos desde el inicio.
¿Cómo se puede fomentar una cultura de mejora continua en un equipo ágil?
Promoviendo la retroalimentación constante, la experimentación y el aprendizaje de los errores.
¿Qué es un “tablero Kanban”?
Es una herramienta visual que ayuda a gestionar el flujo de trabajo y a identificar cuellos de botella en el proceso.
¿Qué son las “historias de usuario”?
Son descripciones breves de una funcionalidad desde la perspectiva del usuario final, que ayudan a definir requisitos.
¿Qué es la “integración continua”?
Es la práctica de fusionar cambios de código frecuentemente para detectar errores rápidamente y mejorar la calidad del software.
¿Qué es un “burn down chart”?
Es un gráfico que muestra el trabajo restante en un sprint o proyecto, ayudando a visualizar el progreso.
¿Qué herramientas se utilizan comúnmente para la gestión de proyectos ágiles?
Jira, Trello, Asana y Microsoft Teams son algunas de las más utilizadas.
¿Cuál es el papel del “Scrum Master”?
Facilitar el proceso Scrum, ayudar al equipo a eliminar impedimentos y promover la autoorganización.
¿Qué es el “liderazgo de servicio”?
Un enfoque de liderazgo que prioriza las necesidades del equipo y apoya su desarrollo y éxito.
¿Qué es un “equipo multifuncional”?
Un equipo compuesto por miembros con diversas habilidades que pueden colaborar en diferentes aspectos del proyecto.
¿Cómo se maneja el cambio en un entorno ágil?
Aceptando los cambios como parte del proceso y adaptando los planes en función de la retroalimentación continua.
¿Qué es la “gestión del cambio” en un contexto ágil?
Es el proceso de preparar y apoyar a los equipos y partes interesadas en la transición hacia prácticas ágiles.
¿Cómo se puede evaluar la cultura organizacional para la agilidad?
Utilizando herramientas de evaluación que midan la aceptación del enfoque ágil y la disposición al cambio.
¿Qué es un “cambio disruptivo”?
Un cambio significativo que altera la forma en que se realizan las operaciones o se crean productos en una organización.
¿Cómo se pueden identificar y gestionar las dependencias en un entorno ágil?
A través de la planificación cuidadosa y la comunicación constante entre equipos y partes interesadas.
¿Qué métricas se utilizan para evaluar el éxito de un proyecto ágil?
Satisfacción del cliente, calidad del producto, velocidad del equipo y cumplimiento de plazos.
¿Qué es un “failure postmortem”?
Un análisis posterior a un proyecto fallido que permite identificar qué salió mal y cómo mejorar en el futuro.
¿Qué es el “Scaled Agile Framework” (SAFe)?
Es un marco que proporciona una estructura para escalar prácticas ágiles en toda la organización.
¿Cómo se gestionan las dependencias entre múltiples equipos en un entorno ágil?
A través de reuniones de coordinación y herramientas de visualización que permiten identificar y gestionar interdependencias.
¿Qué es un “Scrum of Scrums”?
Es una técnica para coordinar múltiples equipos Scrum que trabajan en el mismo producto, enfocándose en la integración y el progreso.
¿Qué desafíos enfrenta la escalabilidad en proyectos ágiles?
La coordinación entre equipos, la gestión de dependencias y la alineación de objetivos pueden ser complicados.
¿Cómo se puede fomentar la colaboración entre equipos en un entorno ágil a gran escala?
A través de la creación de comunidades de práctica y el uso de herramientas de comunicación efectivas.
¿Qué es una “comunidad de práctica”?
Una comunidad de práctica es un grupo de profesionales que comparten un interés común en un área específica y se reúnen regularmente para intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas, fomentando el aprendizaje y la mejora continua en su campo.
¿Cómo se puede medir la efectividad de un equipo ágil?
Se puede medir a través de métricas como la velocidad del equipo, la calidad del producto, la satisfacción del cliente y la frecuencia de entrega de incrementos funcionales.
¿Qué es un “product backlog”?
Es una lista priorizada de requisitos, características y tareas que el equipo debe completar para desarrollar un producto.
¿Qué son las “historias de usuario”?
Son descripciones breves de una funcionalidad desde la perspectiva del usuario final, que ayudan a definir los requisitos del producto.
¿Qué es un “sprint” en Scrum?
Es un período de tiempo fijo, generalmente de dos a cuatro semanas, durante el cual se completa un conjunto específico de trabajo.
¿Qué es un “incremento” en el contexto ágil?
Es la suma de todos los elementos del backlog completados durante un sprint y que estén listos para ser entregados al cliente.
¿Qué es el “valor ganado” en la gestión de proyectos ágiles?
Es una técnica de gestión que mide el rendimiento del proyecto en función del trabajo completado en relación con el trabajo planificado y el costo real.
¿Qué son las “retrospectivas” en un equipo ágil?
Son reuniones regulares donde el equipo reflexiona sobre su trabajo, discute lo que funcionó y lo que no, y propone mejoras para el futuro.
¿Qué es la “integración continua”?
Es una práctica de desarrollo de software donde los cambios de código se integran y prueban automáticamente en un entorno compartido de manera frecuente.
¿Qué es un “stand-up” diario?
Es una breve reunión diaria donde los miembros del equipo comparten lo que hicieron el día anterior, lo que planean hacer hoy y cualquier impedimento que enfrenten.
¿Qué es un “kanban board”?
Es una herramienta visual que ayuda a gestionar el flujo de trabajo, mostrando las tareas en diferentes etapas del proceso de desarrollo.
¿Qué es la “refactorización” en el desarrollo ágil?
Es el proceso de mejorar el código existente sin cambiar su funcionalidad, con el fin de facilitar futuras modificaciones y mejorar la calidad del software.
¿Qué son los “spikes” en un contexto ágil?
El spike es un elemento del Product Backlog orientado a la investigación o experimentación, cuya finalidad es obtener el aprendizaje necesario para implementar la funcionalidad solicitada por el Product Owner o cliente.
¿Qué es el “liderazgo de servicio”?
Es un enfoque de liderazgo que prioriza las necesidades del equipo, apoyando su desarrollo y empoderándolos para alcanzar.
¿Qué son los ‘spikes’ en un contexto ágil?
El spike es un elemento del Product Backlog orientado a la investigación o experimentación, cuya finalidad es obtener el aprendizaje necesario para implementar la funcionalidad solicitada por el Product Owner o cliente.
¿Qué es el ‘liderazgo de servicio’?
Es un enfoque de liderazgo que prioriza las necesidades del equipo, apoyando su desarrollo y empoderándolos para alcanzar su máximo potencial.
¿Qué es el ‘cambio organizacional’ en el contexto ágil?
Es el proceso de gestionar la transición de una organización hacia prácticas ágiles, abordando la cultura, la estructura y los procesos necesarios para facilitar la agilidad.
¿Cómo se puede fomentar una cultura ágil en una organización?
Fomentando la colaboración, la transparencia, la retroalimentación continua y el aprendizaje, así como apoyando la toma de decisiones descentralizada y la experimentación.