Adquisición Flashcards
El cerebro es responsable de
La cognición, las emociones, la memoria el aprendizaje y por supuesto del lenguaje.
Sensación táctil
imagen corporal, percepción espacial
Parietal
incapacidad de planeación, concentración, alteraciones emocionales, razonamiento, juicio social, problemas motores, parálisis, problemas de lenguaje.
Frontal
Visión, colores y movimiento
Occipital
Audición, reconocimiento de objetos y formas
(área de Wernike
Temporal
AFASIA SENSORIAL SUBCORTICAL
Pueden hablar escribir y leer con normalidad y pueden interpretar sonidos ajenos al lenguaje.
Incapaz de procesar lo que dicen
AFASIA GLOBAL
Se pierde toda la capacidad relacionada con el lenguaje manteniendo la ideación o procesamiento del pensamiento.
Etapa del balbuceo
4 y 8 meses
Decae la etapa del llanto, la capacidad de escuchar ha mejorado
3 meses
El bebé manipula su cavidad oral con toda intención: a veces gritando, otras cuchicheando. puede reírse cuando algo le divierte y vocalizan más ante un adulto
4 meses
Aparece el balbuceo diferenciado, entrelazan largas oraciones de balbuceos.
8-9 meses
Los bebes de esta edad reconocen su nombre
4 meses
Puede emitir una gama más amplia de sonidos.
5 meses
Su parloteo no es dependiente a su edo. de ánimo. Su mayor comprensión del significado le permite reaccionar al sentido de lo que se le dice. Analiza el flujo del lenguaje y puede recordar palabras
6-7 meses
Etapa de señalar, analizan el idioma
9-12 meses
Los bebés descubren significados y recuerdan más palabras
9-12 meses
Explosión del vocabulario
1 año y medio hasta los 2 años
Usan frase sencillas
18 -24 meses
A partir de esta edad ha concluido el desarrollo del lenguaje ya que tiene un nivel de comprensión y expresión que le permite comunicarse.
4 años
Mantiene largas conversaciones y cuenta historias en las que mezcla la realidad y la ficción.
4 años
Utiliza lenguaje descriptivo.
Domina las bases del lenguaje.
5 años
Comienza a leer sin dificultad, pero textos sencillos
Utiliza correctamente la gramática.
6 años