ADN y Replicación Flashcards

clase 1

1
Q

¿Qué es el DNA?

A

El DNA (Ácido Desoxirribonucleico) es la molécula fundamental de la vida que actúa como material genético de todos los seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función principal del RNA?

A

Actuar como intermediario en la expresión de la información genética, participando en la codificación y decodificación del DNA y en la síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tres elementos básicos que componen los ácidos nucleicos?

A
  • Bases nitrogenadas
  • Pentosas
  • Grupos fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las bases nitrogenadas y cómo se clasifican?

A

Son moléculas formadas por átomos de carbono y nitrógeno, clasificadas en purinas y pirimidinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las purinas?

A
  • Adenina (A)
  • Guanina (G)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las pirimidinas?

A
  • Citosina (C)
  • Timina (T) - exclusiva del DNA
  • Uracilo (U) - exclusivo del RNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las pentosas y cómo difieren en DNA y RNA?

A

Son azúcares de cinco carbonos. En DNA: desoxirribosa; en RNA: ribosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los grupos fosfato en los ácidos nucleicos?

A

Son grupos químicos derivados del ácido fosfórico que proporcionan carga negativa y forman enlaces fosfodiéster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un nucleósido?

A

La combinación de una base nitrogenada con una pentosa mediante un enlace N-glucosídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se forman los nucleótidos?

A

Se forman cuando se une un grupo fosfato al nucleósido mediante un enlace éster en el carbono 5’ de la pentosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las tres formas de nucleótidos?

A
  • Nucleótido monofosfato: un grupo fosfato
  • Nucleótido difosfato: dos grupos fosfato
  • Nucleótido trifosfato: tres grupos fosfato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué caracteriza la estructura primaria del DNA?

A

Secuencia lineal de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiéster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la estructura secundaria del DNA según el modelo de Watson y Crick?

A

Doble hélice con cadenas antiparalelas y complementariedad de bases (A=T, C=G).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las formas estructurales del DNA?

A
  • Forma B: más común, presente en el DNA cromosómico
  • Forma A: se observa en condiciones de deshidratación
  • Forma Z: estructura en zigzag
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los niveles de compactación del DNA?

A
  • DNA desnudo (2nm)
  • Fibra de nucleosomas (10nm)
  • Fibra de solenoide (30nm)
  • Bucles del solenoide (300nm)
  • Cromosoma condensado (700nm)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El RNA tiene una estructura de ______ que incluye un grupo OH en el carbono 2’.

17
Q

La timina es exclusiva del ______.

18
Q

¿Cómo se forman los enlaces fosfodiéster en el DNA?

A

Entre el grupo fosfato del carbono 5’ y el grupo hidroxilo del carbono 3’.

19
Q

¿Qué significa que la replicación del DNA sea semiconservadora?

A

Cada molécula hija de DNA contiene una cadena del DNA original y una cadena recién sintetizada.

Esta característica asegura que la información genética se conserve a lo largo de las generaciones.

20
Q

¿Cómo se describe la replicación del DNA en términos de dirección?

A

Bidirrecional, la síntesis ocurre simultáneamente en ambas direcciones a partir del origen de replicación.

Esto crea dos ‘horquillas de replicación’ que se mueven en direcciones opuestas.

21
Q

¿Cuál es la diferencia entre la replicación continua y discontinua?

A

Continua en la hebra líder y discontinua en la hebra rezagada (fragmentos de Okazaki).

La naturaleza antiparalela del DNA y la síntesis en dirección 5’ a 3’ determinan este proceso.

22
Q

¿Qué ocurre en la fase de inicio de la replicación del DNA?

A

Reconocimiento del origen de replicación

En eucariotas hay múltiples orígenes, mientras que en procariotas hay un solo origen.

23
Q

¿Qué función tiene la helicasa en la replicación del DNA?

A

Rompe los puentes de hidrógeno y separa las cadenas.

Es esencial para iniciar la replicación al abrir la doble hélice.

24
Q

¿Qué tipo de síntesis ocurre en la hebra líder durante la elongación?

A

Síntesis continua con un solo primer.

La DNA polimerasa ε es la responsable de esta elongación.

25
¿Qué son los fragmentos de Okazaki?
Segmentos cortos de DNA sintetizados en la hebra rezagada durante la replicación discontinua. ## Footnote Tienen un tamaño de 100-400 nucleótidos en eucariotas.
26
¿Cuáles son las funciones de las DNA polimerasas α, β, δ, ε y γ?
α: Actividad primasa, β: Reparación, δ: Elongación hebra rezagada, ε: Elongación hebra líder, γ: Replicación mitocondrial. ## Footnote Cada polimerasa tiene un papel específico en el proceso de replicación.
27
¿Qué hacen las topoisomerasas durante la replicación del DNA?
Eliminan superenrollamientos cortando hebras de DNA. ## Footnote Tipo I corta una hebra, mientras que tipo II corta ambas hebras.
28
¿Cómo se maduran los fragmentos de Okazaki en la fase de terminación?
RNasa H1 elimina los primers de RNA, endonucleasa Flap 1 remueve los primers, DNA polimerasa rellena los espacios y DNA ligasa une los fragmentos. ## Footnote Este proceso asegura la continuidad de la nueva hebra de DNA.
29
¿Cuál es la secuencia telomérica en humanos?
GGGTTA, repetida aproximadamente 100 veces. ## Footnote Los telómeros protegen los extremos de los cromosomas y evitan la pérdida de información genética.
30
¿Qué es la telomerasa y cuál es su función?
Es una transcriptasa reversa que añade repeticiones a los telómeros utilizando su RNA como molde. ## Footnote Previene el acortamiento telomérico y está activa en células germinales y madre.
31
¿Por qué es importante la regulación de la replicación del DNA?
Asegura que ocurra solo una vez por ciclo celular, mantiene la fidelidad de la copia y coordina con otros procesos celulares. ## Footnote Esto previene errores que podrían llevar a enfermedades.
32
¿Cuáles son algunos mecanismos de control en la replicación del DNA?
Puntos de control del ciclo celular, sistemas de reparación del DNA, regulación de la actividad de las proteínas participantes, coordinación con la transcripción y división celular. ## Footnote Estos mecanismos son cruciales para la estabilidad genética.