ADN Flashcards

1
Q

que garantiza la constancia genetica durante la división celular

A

replicacion del adn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que produce la replicacion del adn

A

dos dobles helices idénticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que contiene cada doble héluae de la replicación del adn

A

una hebra original y una replicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la base de la replicación del adn

A

emparejamiento de las bases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

componentes esenciales replicación ADN

A

hebras de ADN, nucleótidos libres, enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

donde se sintetizan los nucleótidos libres

A

citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que funcion tienen las enzimas en la replicación del ADN

A

desenrollan y abren la hebra original
sintetizan nuevas hebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que son las ADN helicasas

A

enzimas que separan la doble hélice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que son las ADN polimerasas

A

enzimas que sintetizan un polímero de ADN
empareja las bases libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

bases de un solo anillo

A

citosina y timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

bases de dos anillos

A

adenina y guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se llaman los carbonos de azucar

A

de 1 prima a 5 prima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que hay en el extremo 3’ de un nucleótidos

A

grupo OH(hidroxilo) unido al carbono 3’ del azucar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que hay en el extremo 5’ de un nucleótido

A

grupo fosfato unido al carbono 5’ del azucar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que pasa con el fosfato de un nucleotido cuando se sintetiza una hebra de adn

A

se une con el grupo OH del azucar del siguiente hidróxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que grupos siempre quedan libres en el adn y donde

A

un OH en extremo 3’
un P en extremo 5’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

pasos replicación adn

A

1ºabrir doble helice
2ºsintetizar hebras complementarias
3ºunir secciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

porque se debe abrir la doble helice en el primer paso

A

para interpretar la secuencia de bases

19
Q

que enlaces rompe la ADN helicasa

A

puentes de hidrógeno

20
Q

que forma la ADN helicasa

A

burbuja de replicacióm

21
Q

que tienen en cada extremo las burbujas de replicación

A

horquilla de replicación

22
Q

función horquilla de replicación

A

es donde las dos hebras de ADN se desdenrollan

23
Q

que pasa dentro de la burbuja de replicación

A

hebras dejan de estar emparejadas

24
Q

que enzima permite que aparezca las burbujas de replicación

A

ADN polimerasa

25
donde se une la ADN polimerasa
en cada hebra original
26
que hace el complejo de ADN polimerasa + proteinas cuando esta unida a la hebra de adn
reconoce base sin par y la une a una complementaria en un nucleótido libre
27
que cataliza la ADN polimeraza
formacion de nuevos enlaces covalentes
28
enlaces covalentes entre que cosas cataliza la ADN polimerasa
fosfato de nucleotido libre con azucar de nucleotido unido recientemente
29
que sintetiza la ADN polimerasa
columna de azucar y fosfato de la hebra libre
30
como se mueve la ADN polimerasa
3'->5' (original) 5'->3' (hija)
31
como se mueve la ADN helicasa
5'->3' (original) 3'->5' (hija)
32
que pasa cuando hay una hebra lider
adn polimerasa sigue a la adn helicasa
33
que pasa cuando hay una hebra discontinua
adn polimerada se aleja de helicasa
34
enzima que une los segmentos de adn
ADN ligasa
35
que es una mutacion
gen defectuoso
36
como se forma una mutacion
cambios en la secuencia de bases del adn
37
que pasa cuando una ADN polimerasa reconoce un error en emparejamiento de una base
se detiene y lo arregla para despues seguir
38
que pasa en las mutaciones puntuales
no concuerda un par de base, y en vez de la enzima sacar el nucleótido equivocado, reemplaza el original, generandose bases complementarias pero incorrecta secuencia.
39
que pasa en las mutaciones por inserción
uno o más pares de nucleótidos se insertan en la cadena de ADN
40
que pasa en las mutaciones por supresión
se eliminan uno o mas nucleótidos de la doble hélice
41
que es una inversión en mutación
una sección de ADN se corta, se invierte y se reinserta en el espacio
42
que es una translocación en mutación
se remueve un segmento de adn, (gralmente muy grande) de un cromosoma y se inserta en otro
43
fragmentos de okazaki que son
secuencias de desoxirribonucleótidos que se sintetizan de forma discontinua