Administración Primer Parcial Flashcards
Qué es un Proyecto?
Es un esfuerzo único, alcanzar objetivos específicos dentro de un límite de tiempo y presupuesto, además de requerir cierta calidad.
Esfuerzo único, con objetivos, calidad, presupuesto y tiempo límitado
Características Clave de un Proyecto
- Tareas No Rutinarias
- Planeación
- Objetivos Específicos
- Lapso de Tiempo Especifico
- Involucra Otras Personas y Varias Epecializaciones
- Tiene Varias Fases con Recursos Limitados
- Cada Proyecto es Único
Todos los proyectos tiene estas caracteristicas.
Qué NO es un Proyecto
Tareas Rutinarias, ejemplo: Mantenimiento Diario, Tomar Notas en Clase.
Tareas que se hacen de forma diaria.
Diferencias Entre Proyectos de Software y Otros Proyectos
Los Proyectos de Software:
* Invisibilidad: El progreso no es tangible/visible
* Complejidad: Mayor complejidad respecto con la Inversión
* Conformidad: Se debe de ajustar a requerimientos humanos cambiantes.
* Flexibilidad: El software puede cambiar segun los requerimientos
Qué es la Administración?
Implica planear, ogranizar, asignar personalr, monitorear, dirigir, contrlar, etc.
Implica ser un buen lider/organizador
Qué es la Administración de Proyectos?
El arte de cooridnar recursos para lograr los objetivos del proyecto.
Lograrlo en el sentido de alcanze, costo, tiempo, calidad y satisfacción
De dónde viene el interés por la Administración de Proyectos?
Debido al rápido cambio en las organizaciones y la reducción del ciclo de vida de los productos.
El cambio en los tiempos modernos nos llevo a estos cambios
Qué permite una buena Administración de Proyectos?
Permite realizar tareas de forma ordenada, estructurada, rápida, con un bajo coste, pero alta calidad.
Problemas cómunes en la Administración de Proyectos
- Pobre definición de requerimientos.
- Análisis deficientes.
- Mala administración.
Factores cruciales de éxito en la Administración de Proyectos
- Objetivos claros
- Administrador competente
- Apoyo de la alta administración
- Equipo competente.
- Recursos suficientes
- Comunicación adecuada
- Mecanismos de control
- Retroaliometación
- Buena respuesta del cliente
Fases del Ciclo del Proyecto
- Fase de Inicio
- Fase de Planificación
- Fases de Ejecución
- Fase de Cierre
Qué se hace en la Fase de Inicio
Se asgina un administrador y se reculta un equipo. Ademas de desarrollar un caso de negocio y una Carta Guía del Proyecto.
Todo el peso recae en el Caso de Negocio y Carta Guía
Qué es un Caso de Negocio
Tiene como finalidad describir la problematica/oportunidad, desarrollar posibles soluciones y hacer análisis de factibilidad de las soluciones.
Al análizar se especifica en beneficios, costos, recursos y riesgos
Qué contiene un Análisis de Factibilidad?
- Tecnica: La tecnologia necesaria existe o se puede adquirir.
- Financiera: Se cuenta con los recursos necesarios.
- Legal: La solución no infringe una ley o politica de la empresa.
- Tiempo: El tiempo previsto cumple el deseado.
- Operativa: El sistema resultante debe de ser utilizado.
El Estudio de Factibilidad se hace en cada solución
Qué es la Carta Guía?
Cómo su nombre lo dice es una guía para el proyecto contiene:
* La visión de lo que sera el proyecto finalizado
* Objetivos generales y especificos.
* Plan de actividades (enfocado en un método como, scrum, xp, etc).
* Lista de Recursos y Fondos.
El plan de actividades es el nucleo de la Carta Guía
Qué se hace en la Fase de Planificación?
Define un plan detallado para asegurar que las actividades de la Fase de Ejecución se realicen en la secuencia.
Define Plan del Proyecto
Donde se identifican tareas, actividades y dependencias. Además de usar EDT para estimar tiempos
Define Plan de Recursos
Se detallan labores, equipos y materiales. Donde se declara la asignación de recursos para realizar las actividaes y tareas del plan del proyecto, puede ser recursos materiales, recursos humanos, etc. El Admon puede asegurar los recrusos para cada etapa.
Recurso, Tipo, Tiempo, $ Unidad, habilidades, Responsabilidades, etc.
Define Plan Financiero
Donde se identifican los costos asociados del plan de recursos (labores, equipo y materiales). Se cauntifica el costo total, se enlista cada costo y se identifica el costo por unidad, y con eso se construye un programa de costos. Esto aplica para cada fase del proyecto
Costo, Semana1, SemanaN, Total
Define Plan de Calidad
Se definen los objetivos de calidad, métodos de aseguramiento y control. Se define el significado de calidad en terminos del proyecto,los niveles de calidad de cada entregable, además de definir un plan de actividades para asegurar dicha calidad.
Producto, Tipo de revision, activos a utilizar, frecuencia, responsable.
Define Plan de Riesgos
Se identifican los riesgos potenciales y las acciones necesarias para mitigarlos antes de la Fase de Ejecución.
Un riesgo es un evento/circunstancia que no se sabe si pasara, pero que se tiene que tener en cuenta.
Riesgo, Prioridad, Probabilidad, Impacto, Causa, Acciones, Responsable.
Define Plan de Aceptación
Se enlista los criterios que se deben cumplir para la aceptación del cliente, ya sea los minimos o excediendo las expectativas.
Entregable, Observaciones, Fecha de entrega, Receptor, Firma
Define Plan de Comunicaciones
Se enlista la información necesaria para mantener al tanto a las partes interesadas antes de la Fase de Ejecución.
Intersado, Metodo Dis, Tipo, Frecuencia, Responsable
Define Plan de Aprovisionamiento
Se identifican los productos o servisios que seran entregados por porveedores externos y la explicación del porque sera de manera externa y no interna.