Administración Primer Parcial Flashcards

1
Q

Qué es un Proyecto?

A

Es un esfuerzo único, alcanzar objetivos específicos dentro de un límite de tiempo y presupuesto, además de requerir cierta calidad.

Esfuerzo único, con objetivos, calidad, presupuesto y tiempo límitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características Clave de un Proyecto

A
  • Tareas No Rutinarias
  • Planeación
  • Objetivos Específicos
  • Lapso de Tiempo Especifico
  • Involucra Otras Personas y Varias Epecializaciones
  • Tiene Varias Fases con Recursos Limitados
  • Cada Proyecto es Único

Todos los proyectos tiene estas caracteristicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué NO es un Proyecto

A

Tareas Rutinarias, ejemplo: Mantenimiento Diario, Tomar Notas en Clase.

Tareas que se hacen de forma diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencias Entre Proyectos de Software y Otros Proyectos

A

Los Proyectos de Software:
* Invisibilidad: El progreso no es tangible/visible
* Complejidad: Mayor complejidad respecto con la Inversión
* Conformidad: Se debe de ajustar a requerimientos humanos cambiantes.
* Flexibilidad: El software puede cambiar segun los requerimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la Administración?

A

Implica planear, ogranizar, asignar personalr, monitorear, dirigir, contrlar, etc.

Implica ser un buen lider/organizador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la Administración de Proyectos?

A

El arte de cooridnar recursos para lograr los objetivos del proyecto.

Lograrlo en el sentido de alcanze, costo, tiempo, calidad y satisfacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De dónde viene el interés por la Administración de Proyectos?

A

Debido al rápido cambio en las organizaciones y la reducción del ciclo de vida de los productos.

El cambio en los tiempos modernos nos llevo a estos cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué permite una buena Administración de Proyectos?

A

Permite realizar tareas de forma ordenada, estructurada, rápida, con un bajo coste, pero alta calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Problemas cómunes en la Administración de Proyectos

A
  • Pobre definición de requerimientos.
  • Análisis deficientes.
  • Mala administración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores cruciales de éxito en la Administración de Proyectos

A
  • Objetivos claros
  • Administrador competente
  • Apoyo de la alta administración
  • Equipo competente.
  • Recursos suficientes
  • Comunicación adecuada
  • Mecanismos de control
  • Retroaliometación
  • Buena respuesta del cliente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases del Ciclo del Proyecto

A
  • Fase de Inicio
  • Fase de Planificación
  • Fases de Ejecución
  • Fase de Cierre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué se hace en la Fase de Inicio

A

Se asgina un administrador y se reculta un equipo. Ademas de desarrollar un caso de negocio y una Carta Guía del Proyecto.

Todo el peso recae en el Caso de Negocio y Carta Guía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es un Caso de Negocio

A

Tiene como finalidad describir la problematica/oportunidad, desarrollar posibles soluciones y hacer análisis de factibilidad de las soluciones.

Al análizar se especifica en beneficios, costos, recursos y riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué contiene un Análisis de Factibilidad?

A
  • Tecnica: La tecnologia necesaria existe o se puede adquirir.
  • Financiera: Se cuenta con los recursos necesarios.
  • Legal: La solución no infringe una ley o politica de la empresa.
  • Tiempo: El tiempo previsto cumple el deseado.
  • Operativa: El sistema resultante debe de ser utilizado.

El Estudio de Factibilidad se hace en cada solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la Carta Guía?

A

Cómo su nombre lo dice es una guía para el proyecto contiene:
* La visión de lo que sera el proyecto finalizado
* Objetivos generales y especificos.
* Plan de actividades (enfocado en un método como, scrum, xp, etc).
* Lista de Recursos y Fondos.

El plan de actividades es el nucleo de la Carta Guía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué se hace en la Fase de Planificación?

A

Define un plan detallado para asegurar que las actividades de la Fase de Ejecución se realicen en la secuencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Define Plan del Proyecto

A

Donde se identifican tareas, actividades y dependencias. Además de usar EDT para estimar tiempos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Define Plan de Recursos

A

Se detallan labores, equipos y materiales. Donde se declara la asignación de recursos para realizar las actividaes y tareas del plan del proyecto, puede ser recursos materiales, recursos humanos, etc. El Admon puede asegurar los recrusos para cada etapa.

Recurso, Tipo, Tiempo, $ Unidad, habilidades, Responsabilidades, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Define Plan Financiero

A

Donde se identifican los costos asociados del plan de recursos (labores, equipo y materiales). Se cauntifica el costo total, se enlista cada costo y se identifica el costo por unidad, y con eso se construye un programa de costos. Esto aplica para cada fase del proyecto

Costo, Semana1, SemanaN, Total

20
Q

Define Plan de Calidad

A

Se definen los objetivos de calidad, métodos de aseguramiento y control. Se define el significado de calidad en terminos del proyecto,los niveles de calidad de cada entregable, además de definir un plan de actividades para asegurar dicha calidad.

Producto, Tipo de revision, activos a utilizar, frecuencia, responsable.

21
Q

Define Plan de Riesgos

A

Se identifican los riesgos potenciales y las acciones necesarias para mitigarlos antes de la Fase de Ejecución.

Un riesgo es un evento/circunstancia que no se sabe si pasara, pero que se tiene que tener en cuenta.

Riesgo, Prioridad, Probabilidad, Impacto, Causa, Acciones, Responsable.

22
Q

Define Plan de Aceptación

A

Se enlista los criterios que se deben cumplir para la aceptación del cliente, ya sea los minimos o excediendo las expectativas.

Entregable, Observaciones, Fecha de entrega, Receptor, Firma

23
Q

Define Plan de Comunicaciones

A

Se enlista la información necesaria para mantener al tanto a las partes interesadas antes de la Fase de Ejecución.

Intersado, Metodo Dis, Tipo, Frecuencia, Responsable

24
Q

Define Plan de Aprovisionamiento

A

Se identifican los productos o servisios que seran entregados por porveedores externos y la explicación del porque sera de manera externa y no interna.

25
Qué es **EDT (Estructura de Descomposición del Trabajo)**
**Descomposición jerárquica orientada** al entregable, donde se organiza y define el alcance de todo el proyecto aprobado. Donde se **identifican** los trabajos o **"paquetes de trabajo"**, esto sirve como base para la planificación del proyecto.
26
Qué se hace en la **Fase de Ejecución**
Donde se pone en **marcha las actividades y tareas **del **Plan del Proyecto**, además de **monitorear** dichas actividades y tareas. Se va **identificando cambios y riesgos** que puedan afectar a la **revisión de la calidad**
27
Qué se hace en la **Fase de Cierre**
Se liberan y entregan productos al cliente, también se entrega la documentación, se terminan contratos con proveedores y se liberan recursos, se regresa varo sobrante y se cierra el presupuesto. Al final se realiza una reunion para revisar los exitos, problemas y lecciones aprendidas, para poder mejorar en futuros proyectos.
28
Qué diferencia hay entre un Administrador y un Adminstrador de Software?
El Administrador de SW es más difícil por la intangibiidad del producto, falta de procesos estandar y la singularidad del proyecto.
29
Qué actividades un Administrador de Software?
Redacción de la propuesta, planeacion, costeo, supervición, selección de personal y redacción de informacion.
30
Cuáles son las 4P en las que se enfoca el Administrador de Software?
* **Personal**: Quienes * **Producto**: Qué * **Proceso**: Cómo * **Proyecto**: Para qué
31
Qué hace referencia el **Personal**? | **Dentro de las 4P**
Qué **el factor humano es lo más importante**, así que se **debe considerar participantes**, como técnicos, clientes, profesionales, usuarios finales y gestores ejecutivos, además de los **líderes de equipo y tomar en cuenta la estrucutra organizacional.**
32
Qué es un **Lider**?
Los profesionals de SW, no tiene las cualidades, pero las van obteniendo por necesidad. **Jerry Weinberg** propone que los lideres usan el modelo MOI (Motivación, Organización, Ideas o Innovación). Deben motivar al equipo, tener habilidad para adecuar o crear procesos, además de alentar la creatividad dentro de los limites estabelcidos.
33
Caracteristicas de un **Lider**
* Sabe resolver problemas, tiene dotes de gestión, confianza para asumir el control. * Da incentivos al equipo siempre y cuando lo que hagan este dentro de los limites. * Sabe leer a las personas, entender señales y debe saber mantener el control en sitauciones emocionales.
34
Factores relevantes de la **Estructura Organizacional del Equipo de SW**
* **Dificultad del Problema** * **Tamaño** * **Tiempo** * **Modularización** * **Calidad** * **Rapidez** * **Sociabilidad**
35
Los diferentes paradigmas de la **Estructura Organizacional del Equipo de SW**
* **Cerrado** * **Aleatorio** * **Abierto** * **Sincrónico**
36
Qué son los equipos agiles en la **Estructura Organizacional del Equipo de SW**
Son **auto-organizados, competencia individual, pero en conjunción con la colaboración grupal**; se mantiene un minimo de planificación y se **hacen reuniones periodicas para coordinar el trabajo a realizar.**
37
Qué es **Cuajar** en relacion a los equipos o grupo de personas?
**DeMarco y Lister en el 98'** declaran que un equipo no es un verdadero equipo si no tienen una definición común de éxito o algun espiritu identificable. **Cuajar** es cuando un equipo esta en perfecta cohesión, lo cual los hace productivos y por ende su probabilidad de exito aumenta considerablemente.
38
Qué fomenta la toxicidad de equipo?
* Atmosfera trabajo frenética. * Alta frustración lo que provoca fricciones. * Proceso de software pobremente coordinado o fragmentado. * Una pobre definición de los papeles dentro del equipo. * Fracasos continuos.
39
Qué causa **Conflictos de Coordnación y Comunicación?**
* La **escala** de muchos esfuerzos de desarollo. * La **incertidumbre**. * La **interoperabilidad** con otros sistemas.
40
Qué mecanismos se usa para solucionar los **Conflictos de Coordinación y Comunicación**?
* **Comunicación Formal**: Reuniones estructuradas, memorándums y medios impersonales y no interactivos. * **Comunicación Informal**: Medios más personales como plática de café o pasillo.
41
Qué es el **Producto?** | **Dentro de las 4P**
Definir objetivos y el ámbito del producto, soluciones alternativas, restricciones técnicas y de gestion. Para definir el objetivo y el ambito se hace una reunion con el cliente.
42
El **ámbito del producto** qué define y cómo tiene que ser?
**Define el contexto, objetos de información, función y desempeño**, pero para esto **no** tiene que ser **ambiguo, tiene que ser acotado y contener las restricciones y limitaciones.**
43
Qué es el **Proceso?** | **Dentro de las 4P**
Un proceso de SW **proporciona el marco de trabajo para establecer el plan detallado** para el desarrollo del SW **tiene que tener activiadades genericas y de protección.**
44
Cuáles son las **actividades genericas?**
* **Comunicación** * **Planeación** * **Modelado** * **Construcción** * **Despliegue**
45
Cuáles son las **activdades de protección?**
* **Gestion de riesgo** * **Seguimiento y control** * **Revsiones** * **Medición** * **Gestión de la configuración**