Administración de fármacos Flashcards

1
Q

Jamás administrar un medicamento sin orden médica escrita que ponga… (5)

A
  • Nombre del paciente
  • Medicamento a utilizar
  • Dosis en unidades legibles
  • Vía de administración
  • Pauta de administración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se debe conocer si es la 1ª vez que se administra el medicamento? (7)

A
  • Vía factible
  • Dosis de seguridad
  • Edad del paciente
  • Conocimientos de reacciones indeseables
  • Acción específica
  • Medicamento a utilizar
  • Nombre comercial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

5 reglas de oro

A
  1. Nombre del paciente
  2. Nombre del fármaco
  3. Dosis
  4. Vía de transmisión
  5. Pauta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Normas generales administración de medicamentos parenterales (6)

A
  • Lavado antiséptico antes de preparar medicación
  • Enfermera que prepara la medicación es la que administra
  • La medicación que se prepara, se administra directamente
  • Informar al paciente
  • Nunca interrumpir administración de fármaco a no ser que sea POM
  • Comunicar a médico y paciente si se produce error de administración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se anota en la HC tras administrar el medicamento? (11)

A
  • Paciente
  • Medicamento
  • Técnica utilizada
  • Cuándo, fecha y hora
  • Vía de administración
  • Zona de administración
  • Reacción inmediata/tardía/ausencia
  • Dosis
  • Efectividad en el tiempo que corresponda
  • Comportamiento del paciente
  • Quién lo administra (o si no se administra)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de administración de medicación parenteral

A

Vía por la cual se atraviesa la piel para administrar medicación. La medicación va directamente a torrente sanguíneo/tejidos adyacentes y después a torrente sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de administración de medicación parenteral (4)

A
  • Intradérmica
  • Subcutánea
  • Intramuscular
  • Intravenosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Preparación del medicamento (ampolla)

A

Romper el cuello de la ampolla en dirección opuesta a donde estás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medicación intradérmica

A

Medicación administrada en la dermis; debajo de la epidermis.
Usado normalmente para pruebas diagnósticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procedimiento de administración de medicación intradérmica (10)

A
  1. Lavado de manos y ponerse guantes
  2. Informar a la persona
  3. Localizar zona de punción:
    - Parte interior del brazo
    - Parte superior del tórax
    - Espalda debajo de omóplatos
    *Libre de lesiones, manchas, eccemas, lunares…
  4. Desinfectar la piel
  5. Estirar la piel
  6. Aguja paralela a la piel con el bisel hacia arriba
  7. Levantar de 15-20º e insertar aguja en la piel
  8. Inyectar medicación en la piel (la piel se debe levantar en forma de pápula)
  9. Retirar aguja y NO masajear zona
  10. Desechar material de inyección sin reencapuchar la aguja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medicamentos que se administran de manera subcutánea (5)

A
  • Vacunas
  • Medicación preoperatoria
  • Narcóticos
  • Insulina
  • Heparina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona de punción medicación subcutánea

A

La administración continuada requiere que se rote la zona de inyección
- Abdomen
- Extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Procedimiento de administración de medicación subcutánea (10)

A
  1. Lavado de manos y ponerse guantes
  2. Informar a la persona
  3. Localizar zona de punción
  4. Desinfectar piel
  5. Pellizcar 2-2,5 cm de piel realizando pliegue cutáneo
  6. Aguja con bisel hacia arriba a 45º
  7. Aspirar para comprobar si entró en vaso sanguíneo, girar jeringuilla 180º y volver a aspirar
  8. Soltar pliegue y administrar medicación lentamente
  9. Retirar aguja y NO masajear zona
  10. Desechar material, NO reencapuchar aguja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones administración de medicación intramuscular (6)

A
  • Velocidad de absorción mayor que en vía subcutánea
  • Dependiendo del tamaño del músculo, permite un volumen mayor de medicación (hasta 5mL)
  • Indicado en medicación que puede irritar tejido subcutáneo
  • Medicación oleosa
  • Medicación que cristalice
  • Medicación de absorción a largo plazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Zonas de punción intramuscular

A

Glúteo
- Zona ventroglútea
- Punto de Hochsteter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Punción intramuscular zona ventroglútea

A

Zona sin grandes nervios ni vasos sanguíneos.
Persona en decúbito supino/lateral con rodilla y cadera flexionada.
NO indicado en niños <3años

Cara interna de muñeca sobre trocánter mayor
Dedo índice sobre espina iliaca anterosuperior
Estirar dedo corazón dorsalmente

17
Q

Punción intramuscular Punto Barthélemy

A

Línea desde surco interglúteo a espina iliaca anterosuperior
Línea desde punto intermedio pliegue glúteo a cresta iliaca posterosuperior
Idóneo cuando el paciente está de pie

18
Q

Punción intramuscular Punto de Nardi

A

Línea desde el surco interglúteo a espina iliaca anterosuperior a dos dedos hacia zona ventroglútea
Idóneo cuando el paciente está decúbito prono/supino

19
Q

Procedimiento administración de medicación intramuscular

A
  1. Lavado de manos y ponerse guantes
  2. Informar a la persona
  3. Seleccionar zona de punción
  4. Seleccionar aguja de inyección adecuada
  5. Limpiar zona con antiséptico
  6. Dejar secar piel
  7. Pinchar rápidamente en ángulo de 90º
  8. Aspirar y si no sale sangre volver a aspirar girando la aguja 180º
  9. Inyectar lenta y uniformemente
  10. Retirar aguja rápidamente y presionar
  11. Desechar material sin reencapuchar aguja