Administracion conceptos basicos Flashcards

1
Q

objetivo Analisis de Capacidades

A

Objetivo: Comparar las capacidades que
tenemos con los objetivos para cada
actividad o rol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de analisis - Analisis de Capacidades

A

Tipo de análisis: Interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

resultados de Analisis de Capacidades

A

Fortalezas y Debilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Analisis de Capacidades Herramientas

A

Cadena de Valor Rueda
Operativa Organigrama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los 5 analisis basicos

A


Análisis de Capacidades

Análisis de Ventajas Competitivas

Análisis de Escenarios

Análisis de FODA

Análisis de Cartera de Negocios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objetivo de analisis de Vent Competitivas

A

Comparar cada actividad o rol
propio con la del competidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de Analisis para Ventajas Competitivas

A

: Interno y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el resultado del analisis de ventajas competitivas

A

Ventajas Competitivas y
Desventajas Competitivas. A partir de estas
se obtiene la Posición Competitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es la posicion competitiva?

A

El posicionamiento es un concepto dinámico y estratégico de máxima importancia para las organizaciones, ya que le entrega valor a la organización, a los servicios y/o productos de esta, e incluso a las personas que forman las organizaciones. Tener un posicionamiento claramente establecido es una herramienta fundamental a la hora de negociar una alianza, una fusión, lograr un crédito, etcétera.

En resumen, la posición competitiva se refiere a la percepción y el lugar que ocupa una organización en la mente de los jugadores o actores clave en el mercado, y es un concepto dinámico y estratégico de máxima importancia para las organizaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son las herramientas en Anal Ventajas competitivas

A

Cadena de Valor, Rueda
Operativa, Organigrama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el objetivo del analisis de escenarios

A

Detectar las situaciones favorables
o desfavorables en el Contexto para el
ámbito de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de analisis para el de Escenarios

A

externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Resultado de Analisis de Escenarios

A

Oportunidades y Amenazas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Herramientas de Analisis de Escenarios

A

Análisis de Escenarios
Análisis de las Fuerzas Competitivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Objetivo de Analisis Foda

A

Busca como aprovechar las
Oportunidades y evitar las Amenazas en base a las
Fortalezas, Debilidades, Ventajas Competitivas y
Desventajas Competitivas que tiene la organización
o la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo de Analisis Foda

17
Q

resultado de analisis Foda

A

Estrategia de Negocios o de Vida

18
Q

Herramientas para Analisis Foda

A

Matriz Foda, Ciclo de la estrategia

19
Q

Objetivo Analisis de Cartera de negocios

A

Elegir que vamos a hacer con cada
UEN (Unidad Estratégica de Negocios) que
tiene la Corporación. Las opciones en cada
UEN son Mantener, Salir, Entrar, Invertir o
Desinvertir.

20
Q

tipo Analisis de cartera de negocios

21
Q

resultado Analisis de cartera de negocios

A

estrategia corporativa

22
Q

herramientas Analisis de cartera de negocios

A

Matriz BCG Otras.

23
Q

Que es la estrategia

A

Es una idea, un plan o una acción destinada
a superar la resistencia de un oponente.

24
Q

Cuales son los elementos de la estrategia

A


Visión

Posicionamiento

Plan Estratégico

25
que niveles de estrategias existen?
* Corporativo – Análisis de cartera de negocios * Negocios – Análisis FODA * Funcionales – Estrategia de comercialización – Estrategia de ventas – Estrategia de entregas – Estrategia Financiera –
26
Que es la estrategia corporativa
 Es la estrategia de una Corporación  Una Corporación es una organización que tiene varias UEN (Unidad Estratégica de Negocios)  El Análisis de Cartera de Negocios permite definir la Estrategia Corporativa  La Matriz BCG es una herramienta que permite realizar el Análisis de Cartera de Negocios “En palabras de Michael Porter (1987), la estrategia corporativa es lo que asegura que la totalidad de la corporación represente más que la suma de sus partes.”
27
Que es la estrategia de negocios?
Es la estrategia de un Negocio (UEN)  El Análisis FODA permite definir la Estrategia de Negocios.  La Matriz FODA y el CICLO DE LA ESTRATEGIA son herramientas que permiten realizar el Análisis FODA  La Estrategia de Negocios debe estar alineada con la Estrategia Corporativa
28
que es la Ley de la fragmentacion
“la Ley de la Fragmentación: "cuanto más dividido esté un sistema, menos dinamismo tendrá”
29
Que es una estrategia funcional?
- “va abiertamente en contra de la primera ley de dinámica de sistemas, la Ley de la Fragmentación” “Estas estrategias tienen sus raíces en el antiguo enfoque newtoniano, fragmentado. Tener estrategias funcionales, es decir, específicas para cada área funcional (marketing, finanzas, producción)
30
Que es el motor de crecimiento?
“la empresa tiene un motor (o ciclo de refuerzo) que la hace avanzar hacia el objetivo deseado, o propósito estratégico. Ese motor sería su rueda operativa, liderada por su producto o servicio. Sobre él actúan dos tipos de aceleradores (presiones y estímulos) y dos tipos de frenos (límites al crecimiento internos y externos).”
31
En el motor de crecimiento que son los limites externos.
son los procesos, procedimientos compensadores que son externos a la empresa. Frenan o detienen el crecimiento de la empresa. como ejemplo de límites externos son la saturación del mercado, los competidores, influencia de productos sustitutos, recesión, inflación, leyes gubernamentales, impacto de la ecología, etcétera.”
32
En el motor de crecimiento, que son los limites internos?
“los procesos compensadores internos que frenan o detienen el avance del motor del crecimiento” si pueden clasificar: estrategicos, estructurales, culturales, operativos, de costo. de capacidad.