Admin 1 Flashcards
Administración según Robbins
Proceso para que las cosas se realicen eficaz y eficiente
Administración
Sistema de observación, análisis y gestión que busca la transformación de una organización
Eficacia
Hacer las cosas correctas, busca lograr los objetivos de la empresa
Eficiencia
Hacer bien las cosas, obtener los mejores resultados y utilizar los recursos de manera óptima
Funciones administrativas
Planear
Organización
Liderazgo
Control
Planear
Definir objetivos, poner estrategias y desarrollar planes
Funcion Organización
Determinar qué se va hacer, como y con quien
Liderazgo
Dirigir y motivar
Control
Seguimiento de actividades para garantizar el plan
Organización
Conjunto de personas que coordinan sus acciones para conseguir un objetivo en común, la causa de interés va haría con fin de lucro o sin fin de lucro
Con fin de lucro
Las empresas: que si consiguen beneficios, se reparten ganancias
Sin fines de lucro
Instituciones: las personas que lo apoyan no consiguen beneficios
Gerente
Individuo que dirige y supervisa el trabajo de todos en la propia organización. Son fundamentales para la realización de actividades
Tipos de gerencia
Alta
Cuadros medios
Gerentes de primera línea
Empleados No gerenciales
Gerencia alta
Decisiones y establecer políticas
Gerencia de cuadros medios
Traducen las metas puestas por la alta gerencia y supervisan
Gerentes de primera línea
Dirección del trabajo de otros
Empleados no gerenciales
Trabajando en algún puesto o tarea pero no supervisan
Roles
Acciones o comportamientos
Roles generales
Interpersonales, líder/representante
Informativos, porta voz/difusor
Decisiones, emprendedor/maneja problemas/asigna recursos
Habilidades técnicas
Conocimientos específicos del trabajo y las técnicas para realizar de forma competente las tareas
Habilidades humanas
Capacidad de trabajo con otras personas, motivar, dirigir e inspirar entusiasmo y confianza
Habilidades conceptuales
Capacidad de pensar y conceptualizar situaciones abstractas o complejas
Contexto
Todos los aspectos que impactan en las operaciones de la organización
Primeras manifestaciones de la administración y su modelo clásico
La administración comienza desde que el hombre se hace sedentario. Por la influencia de la filosofía griega, la civilización romana y le edad media
Principios de Maquiavelo
Aprobación de las masas
Cohesión
Liderazgo
Derecho a la supervivencia
Principio de cohesión según Maquiavelo
Asegurar que el gobierno sepa que esperar de su pueblo y el pueblo del gobierno
Principio de liderazgo según Maquiavelo
El gobierno administra y conduce al pueblo a lograr propósitos elevados
Principio de derecho a la supervivencia según Maquiavelo
El gobierno toma medidas pertinentes en riesgo
Pioneros de la administración
Charles B Andrew Ure Adam S Alfred Marshal Karl Marx
Frederick Taylor y Henry Fayol
- Cada trabajo tiene au método
- Adiestrar al trabajador en cada tarea
- El administrador debe ser partícipe del trabajo de que desarrollen sus subordinados
- Debe existir la dirección
Enfoque cuantitativo (Ackoff Russell)
Éste enfoque hace enfásis en el cálculo de algunos fenómenos de la empresa a través de métodos estadísticos.
- Mejora toma de decisiones
- Emplea recolección y análisis de datos/método científico
Técnicas de enfoque cuantitativo
- Teoría de la decisión
- Teoría de juegos
- Programación lineal
- Programación dinámica
- Teoría de colas
Teoría de la decisión
Tomar una decisión de un conjunto de acciones
Teoría de Juegos
Toda posibilidad de salida del conflicto está prescrita por la ganancia de una parte y la pérdida de otra/ al azar
Programación lineal
Algoritmo mediante el cual se resuelve situaciones reales y se aumenta la productividad
Programación dinámica
Serie de problemas cuya solución es pueden ser expresadas matemáticamente, la manera de resolver es por un algoritmo recursivo
Teoría de colas
Análisis matemático de las líneas de espera dentro de un sistema
Enfoque conductual
Debe adaptarse a las necesidades de los individuos de la empresa para que estén motivados y sean más eficaces
Teoría de X y Y ( Douglas Mac Gregor)
Hay dos tipos de pensamiento:
- X, considera que los trabajadores sólo actúan bajo amenaza
- Y, considera que la gente quiere y necesita trabajar
Teoría de los factores (Frederick Herzberg)
Hay dos factores que orientan el comportamiento:
- Motivacion=logros, Reconocimiento,responsabilidad
- Higiene= sueldo, crecimiento, seguridad.(no motivan pero si no están desmotivan)
Teoría de la motivación humana
Maslow fórmula una jerarquía de necesidades humanas y conforme se satisfacen esas necesidades el humano desarrolla necesidades más elevadas.
Enfoque contemporáneo de la administración
Integra conceptos de teorías iniciales y se consolidan las propuestas con nuevos modelos administrativos, estas teorías permiten afirmar que la administración está en constante evolución
Escuela humanística
Se caracteriza por la importancia relevancia que le da el ser humano en la administración. No hay mayor rendimiento si las necesidades humanas se satisfacen
Escuela del comportamiento administrativo
Afirma que un grupo humano vinculado por relaciones laborales se puede identificar un determinado comportamiento o conducta, la cual está influenciada por la cultura de los integrantes y de la dirección que reciben
Escuela de sistemas
Dice que la administración se puede considerar como un sistema desde un punto de vista teórico y práctico
Escuela de la administración por objetivos
Es el método en el que los gerentes, jefes de organizaciones se fijan metas como guía para las acciones que realizarán.
Escuela matemática
Dice que las decisiones de los administradores, gerentes o directivos se pueden cuantificar
Escuela estructuralista
Define la organización como conjunto de partes ordenadas de una estructura
Teoría de las contingencias
Afirma que no existe una única forma de organizar y administrar aplicable a todas las empress’s sino que depende del medio ambiente
Reingeniería
Innovación de procesos y rediseño de procesos centrales, se enfoca principalmente en el proceso y no sólo en las funciones aisladas
Base fundamental de la reingeniería
Servicio al cliente y espera que la gente esté dispuesta a pensar de manera distinta y accedan a deshacerse de las reglas y procesos anticuados
3C’s de la reingeniería
- Consumidores:ellos mandan
- Competencia: aprecio servicio calidad
- Cambio: más persistente
Gestión de calidad
Actividades para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad