Adaptación a la vida terrestre Flashcards
Primeras plantas terrestres
Hepáticas
Carecen de tejidos como el xilema
Hepáticas, antoceros y musgos
Meristemos
Para diferenciar tejidos, de donde salen los órganos.
Crecimiento apical
Hacia arriba, abajo y a todas partes.
Raíz
Órgano más importante, para fijación y absorción.
Adaptaciones morfológicas
- Crecimiento apical
- Diferenciación de tejidos
- Raíz o rizoides
- Micorrizas
- Tejido de conducción: para nutrientes y agua
- Poros
Micorrizas
Colaboran con hongos
Poros
Intercambio de gases.
Adaptaciones reproductivas
- Alternancia de generaciones
- Embrión
- Esporas
- Esporopolenina
- Ciclo de vida diploide
Ciclo de vida
D (h=/d)
2n y n
2n
- Fecundación
- Cigoto
- Embrión
n
- Ovocélula
- Anterozoide
- Arquegonio
- Anteridio
Todos los grupos de plantas pasan de
Esporofito a gametofito
Gametofito (n)
Expresa sexualidad y produce gametangios.
Su origen proviene de la germinación de la espora.
Puede ser o no fotosintético.
Se encuentra dentro de la flor.
En la fase sexual se produce un:
Embrión
Gametofito exospórico (isosporas)
- Protonema (Briobiontes)
- Tridimensional (Briobiontes)
- Protalo o talo (Pteridobiontes)
Gametofito endospórico (héterosporas)
Presente en selaginelas y fanerógamas (Pteridobiontes)
Gametangio
Estructuras de producción de gametos
Tipos de gametangios
Arquegonio –> ovocélula
Anteridio –> anterozoide
Fecundación
Ovocélula + Anterozoide
Organismos monoicos
Poseen ambos sexos, flor imperfecta en un mismo individuo.
Su maduración se da en diferentes tiempos.
Organismos dioicos
Gameto masculino o femenino por organismo.
Esporofito (2n)
Producto del embrión
Es visible
Esporangio
De este resulta la esporogénesis
La hoja se divide en antepecho y endotecio
Esporocitos
Por medio de meiosis se da 1 espora.
Esporodermis
Contienen laesura
Se diferencia según su número de líneas en trilete, monoalete y alete.
Pared celular
- Se forma en la telofase
- Estructura y soporte
- Protección
- Permeabilidad
- Comunicación
- Fuerza mecánica
Pasos de la formación de la P. C.
1.- Vacuolas –> Fragmoplasto –> Lámina media (esqueleto para formar pared)
2.- Glucosa de citoplasma pasa a membrana que forman microtúbulos que se autoensamblan. <— P. C. Primaria
3.- Lignina empuja pared primaria hacia afuera (maderas)
¿De qué se compone la madera? ¿Cuál es su uso más común?
Lignina; combustible.