Acto y Hecho Jurídico Flashcards
Acto Jurídico concepto
Es una manifestación de Autonomía de la Voluntad. Importa el contenido y además la finalidad de la voluntad.
Hecho Jurídico
Todo acontecimiento ya sea que se trate de un fenómeno de la naturaleza o de un hecho del hombre, que el ordenamiento jurídico toma en consideración, para atribuirle consecuencias de Derecho.
En qué consiste el consentimiento o manifestación de la voluntad en un acto jurídico.
El consentimiento es la “autonomía de la voluntad” y se puede dar de 2 maneras. La manifestación de la voluntad, o “manifestación de lo querido”.
Enuncia los 3 elementos de existencia de los actos jurídicos
- El consentimiento o manifestación de la voluntad
- El objeto posible
- Solemnidad
Hay 2 tipos de consentimiento, explíquelos
- Tácita: Que es cuando con nuestras acciones damos a entender nuestra voluntad;
- Expresa: Cuando a través de palabras, damos a entender que queremos hacer algo, nuestra voluntad.
Qué es el consentimiento Tácita?
Es cuando con nuestras acciones damos a entender nuestra voluntad.
Qué es el consentimiento Expresa?
Cuando a través de palabras, damos a entender que queremos hacer algo, nuestra voluntad.
¿Cuál es la diferencia entre el objeto directo y el objeto indirecto como elemento de existencia de un acto jurídico?
El objeto directo crea, transmite, modifica o extingue derechos u obligaciones; y el indirecto da, nos explica lo que se debe hacer o no hacer.
¿Qué es la solemnidad?
Son actos jurídicos que exigen una formalidad especial y por escrito, ante la ley.
¿En qué consiste la solemnidad en el acto jurídico del matrimonio?
En llevar a cabo un registro de una escritura pública, ante un notario donde se registre el vínculo de dos personas en matrimonio, para que sea solemne este acto debe llevarse a cabo ante el Oficial del Registro Civil, como lo determina la ley.
Enuncia cuales son los elementos de la validez del acto jurídico
-Capacidad
-Ausencia de Vicios
-Licitud en el Objeto, Motivo o Fin
-Forma
¿Qué es la capacidad?
El poder y la aptitud de contraer derechos y obligaciones, así como tener la posibilidad de ejercitarlos. Esta capacidad se adquiere desde el nacimiento del sujeto o momento de su concepción.
¿Cuál es la diferencia entre la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio?
La capacidad de goce se refiere a la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones, más no tienes el poder de ejercitarlos. Sin embargo, en la capacidad de ejercicio, el sujeto tiene la aptitud para hacer valer estos derechos y obligaciones, por lo tanto, ejercerlos.
¿A qué se refiere la ausencia de vicios, como elemento de validez de un acto jurídico?
Cuando toda la relación contractual tiene consentimiento de todas las partes y estas están formadas de manera consciente y libre de toda coacción o defecto.
¿Cuáles son los vicios que pueden afectar un acto jurídico?
El error, el dolo, la mala fe, violencia o alguna lesión.
Explique los tipos forma que la ley reconoce para manifestar la voluntad del acto jurídico.
Solemnes: Significa que ciertos actos jurídicos necesitan de una formalidad especial para poder existir.
Formales: Son aquellos en donde la ley complementa determinada forma para que estos tengan validez.
Consensuales: La ley no exige una forma determinada para su celebración, es decir la voluntad puede presentarse por medio de una escritura pública o privada.
¿Quiénes poseen capacidad de goce?
Todo tipo de personas