Acentuacion Flashcards
Vocales fuertes/abiertas
A, e, o
Vocales débiles/cerradas
I, u
Sílaba átona
No recibe mayor fuerza de voz en pronunciación
Sílaba tónica
La fuerte
Tipos de acentos
Prosódico, ortográfico, diacrítico, dietético
Acento prosodico
Énfasis que hacemos en una sílaba para pronunciar una palabra
Acento ortográfico
Para señalar con mayor fuerza de voz en una palabra
Tilde
Acento diacritico
Palabra monosílaba que su significado puede variar si lleva o no tilde
Acento dieretico
Para separar un hiato compuesto por una vocal débil que funciona como sílaba tónica
Diptongo
2 vocales juntas forman una sílaba
E.j. Ciu-dad (cerrada + cerrada)
Ai-re (abierta + cerrada)
Nie-ve (cerrada + abierta)
Hiato
2 vocales juntas se separan en distintas sílabas
E.j. Te-a-tro (abierta + abierta)
Ra-íz (abierta + cerrada)
Grú-a (cerrada + abierta)
Reglas de uso de la tilde
Siempre va con sílaba tónica, acento prosódico no puede ir en sílaba átona, siempre en vocal
Aguda
Acento última sílaba, termine en n, s o vocal
Grave
Acento penúltima, no termina en n, s o vocal
Esdrújula
Acento antepenúltima, siempre va acentuada
Sobreesdrujula
Acento anteantepenultima, siempre va acentuada
Acento enfático
En expresiones interrogatorias
Preguntas ¿? Y exclamativas¡!
Que, cual, quien, cuando, donde, como