Accidente cerebro vascular Flashcards
Circulación sanguínea:
Circulación anterior: ramas de la carótida interna
Circulación posterior: ramas de las vertebrales
Polígono de Willis: es la comunicación de la circulación anterior y posterior.
Clasificación delos AVC:
Clasificación: • Isquémicos (80-85%) a. Embólicos (20%) b. Trombóticos (80%) • Hemorrágicos (20%) a. Intraparenquimatosa b. Subaracnoidea
Factores de riesgo para ambas:
- Hipertensión arterial (FACTOR DE RIESGO MAS IMPORTANTE para hemorrágicos)
- > 55 años (3%) , > 85 años (24%)
- Riesgo de ateroesclerosis (DM, HTAS, dislipidemia, tabaquismo)
Escala de CHAD 2:
indica riesgo de EVC embolico en pacientes con FA y si es necesario anticoagular o no): 1. HTA 2. IC 3. Mayor de 75 años 4. DM2 Traducción: □ 0 pts. (bajo) 1% □ 1 pt. (Bajo-moderado) 1.5% □ 2 pts. (moderado) 2.5% □ 3 pts. (alto) 5% □ 4 pts. (muy alto) mas de 7 %
EVC isquémico
Arteria mas afectada en isquémicos:
Arteria cerebral media
EVC isquémico transitorio (definición)
Dura menos de 24 hrs (1 hora sin evidencia de daño), –TAC puede mostrar lesiones en la primera hora
EVC isquémico
Ictus (definición):
Ictus: dura mas de 24 hrs
EVC isquémico
Diferencias entre trombotico y embolico:
Trombótico: secundaria a ateroesclerosis; sitio mas común es bifurcación de la carótida y carótida interna.
Embólico: por FA es la mas común. En menores de 50 años es la cardiopatía reumática.
EVC isquémico
Infarto lacunar (definición):
Infarto lacunar: pequeño infarto (<1.5 cm) no aterotrombótica de arterias perforantes profundas. Ocurre en ancianos con HTAS y DM2 mal controladas.
EVC hemorrágico
Intraparenquimatosa (definición):
Intraparenquimatosa: muestran recuperación funcional; suele ser por ruptura de arterias profundas
EVC hemorrágico
Intraparenquimatosa (causas):
Causas de intraparenquimatosa: focal hipertensiva, ruptura de arterias con microaneurismas de Charcot y Bouchard
EVC hemorrágico
subaracnoidea (definición):
Hemorragia subaracnoidea: común en embarazo, 50% fallece en las 48 hrs post.
EVC hemorrágico
subaracnoidea (causas):
Causas de subaracnoideas: traumatismo es el principal; aneurismas saculares.
Signos clínicos en general:
Signos clínicos:
• Daño motor/sensitivo CONTRALATERAL al hemisferio dañado
• Evaluar de urgencia dentro de los primeros 60 minutos
Diagnostico
Estandar de oro para AVC
TAC:
• siempre, estándar de oro.
Diagnostico
Prueba FAST
FAST: • Face: asimetrías faciales al sonreír • Arms: elevación con asimetría de brazos • Speech: frases incoherentes • Time: evaluación veloz!
Diagnostico
Angiografía
Angiografía: Para detectar aneurismas
Tratamiento
RTPA (indicaciones):
RTPA (activador tisular de plasminógeno): • solo para isquémicos. • Usar antes de las 3 hrs del evento • También se le llama trombólisis. • NO en presión > 185/110
Tratamiento
Anticoagulantes (indicaciones):
Anticoagulación:
• Si el paciente tiene FA
• AAS
• Clopidogrel cómo 2nda
Tratamiento
Presion arterial (como mantenerla):
Presión arterial en caso de no fibrinólisis:
• Mantener debajo de 220/120
Presión arterial en caso de fibrinolísis:
* > 185/110
Tratamiento
Escenarios anexos:
Estatinas:
• Aun con colesterol normal
Edema cerebral:
• Manitol
Convulsiones:
• NO anticonvulsivos
Casos clínicos relacionados:
Hombre de 68 años que ingresa al servicio de urgencias por diagnostico de probable accidente vascular cerebral. Se realiza TAC que confirma el diagnostico.
1. Fisiopatología del infarto cerebral el ion principal que participa en la muerte celular es: ?
Respuestas:
Hombre de 68 años que ingresa al servicio de urgencias por diagnostico de probable accidente vascular cerebral. Se realiza TAC que confirma el diagnostico.
1. Fisiopatología del infarto cerebral el ion principal que participa en la muerte celular es: Calcio