Acalasia, Diverticulo De Zenkel Y ERGE Flashcards
Definición de acalasia
Hipertonía del esfínter esofágico inferior en reposo con dificultad en su relajación durante la deglución
Acalasia primaria
Alteración en inervación del músculo liso esofágico
Acalasia secundaria
Ocasionado por enfermedad de Chagas o daño del nervio vago, cirugía como la funduplicatura
Síntomas de acalasia
Disfagia
Dolor torácico
Regurgitación
Pérdida ponderal
Síntomas de acalasia
Disfagia
Dolor torácico
Regurgitación
Pérdida ponderal
Acalasia clásica
Contracciones simultáneas de baja amplitud en el cuerpo esofágico
Acalasia vigorosa
Contracciones del cuerpo esofágico simultaneas pero de gran amplitud y repetitivas
Con que se hace el diagnóstico de acalasia
Con manómetros esofágica (la cual demuestra aperistalsis y relajación incompleta del esfínter esofágico inferior)
Esófagograma baritado (demuestra esófago dilatado, unión esófago-gástrica estrecha, PICO DE PÁJARO)
Determinación de anticuerpos contra Trypanosoma Cruzi
Tratamiento de acalasia
Miotomía modificada de Heller o resección esofágica con sustitución por estómago tubulizado
Balón para pacientes con riesgo quirúrgico o que desean tto qx
Nifedipine o dinitrato de isosorbide Justo antes del alimento
Toxina botulinica por vía endoscópica
Definición de diverticulo de Zenkel
El diverticulo faringiesofagico es la obstrucción adquirida del introito esofágico resultante de la herniación posterior de la mucosa
Patogenia del diverticulo de zenkel
Descoordinación de los músculos de la deglución (relajación incompleta del músculo cricofaríngeo) lleva a una desviación en la presión sobre la mucosa por el punto con menos resistencia, la pared posterior en el triángulo de Killan, entre las fibras oblicuas del músculo faríngeo inferior y las fibras horizontales del cricofaringeo, esto resulta en la formación de un diverticulo falso donde las secreciones y los alimentos se sedimentan. Otras causas son la cirugía o lesión de la columna cervical
Diagnóstico de diverticulo de zenkel
Clínico y esofagograma contrastado con bario (estudio de elección) demostrando un saco herniado al nivel de C5-6
Tratamiento de diverticulo de Zenkel
Alimentación blanda en casos con disfagia, evitar consumo de semillas
Tto endoscópico ha sustituido el quirúrgico (diverticulotomía con grapa o diverticulotomía microendoscópica con láser de dióxido de carbono) excepto cuando la lesión tiene diámetro < 3 cm
Los abordajes quirúrgicos son tto convencional en caso de disfagia, tos o aspiración.
Complicación de no tratar diverticulo de Zenkel
Crecimiento progresivo y neumonía por aspiración
Tasa de recurrencia post quirúrgica
4% generalmente asintomática
Definición de ERGE
Condición que aparece cuando el reflujo del contenido gástrico produce síntomas molestos o complicaciones
Patogenia del ERGE
Desequilibrio entre los factores agresores (reflujo ácido, potencia del reflujo) y los factores defensivos de la mucosa esofágica (depuración del ácido esofágico, resistencia de la mucosa)
Como se manifiesta el erge
Esofagitis erosiva
Esofagitis no erosiva
Puros is funcional
Como se origina el reflujo
Es ocasionado por la incompetencia del esfínter esofágico inferior, se exacerba por condiciones que disminuyen tono o competencia de esfínter esofágico inferior
Condiciones que exacerban el reflujo
Fármacos: antagonistas de canales de calcio, bloqueadores a y B, nitratos y teofilina
Alimentos: chocolate, cebolla, menta, café.
Otros: tabaco, etanol, embarazo, obesidad.
Manifestaciones clínicas
Pirosis
Regurgitación
Dolor torácico
Disfagia
Síntomas extraesofágicos como faringitis, laringitis posterior, neumonía por aspiración, fibrosis pulmonar, asma crónico
Diagnóstico
Se hace con clínica, generalmente no se hacen mas pruebas, la endoscopia del tracto histérico proximal es útil en la documentación del tipo y extensión del daño de la enfermedad crónica y la exclusión de condiciones
Condiciones para la obtención de endoscopia en erge
Confirmación de Esofagitis con síntomas predominantes
Sospecha de estenosis esofágica, esófago de barret o adenocarcinoma
Sys alarmantes
Para que se piden estudios baritados en pediátricos
Bajo sospecha de alteraciones anatómicas del tubo digestivo proximal
(estenosis esofágica, acalasia, hernia hiatal, malrotación intestinal)