Abuso Sexual Flashcards
Interioridad objetiva
“Mundo mental” basado en datos objetivos y recreaciones subjetivas
Interioridad subjetiva
Conjunto de capacidades y dimensiones que originan y explican la vivencia interna del yo en cuanto ser- corporeo
Exterioridad objetiva
Dimensión fisiobiológica
Exterioridad subjetiva
Dimensión linguistica del cuerpo: identidad, rol y preferencias
Definición de violencia de acuerdo a Sanmartín E. (2006)
Agresividad alterada, principalmente por diversos tipos de factores que le quitan el carácter indeliberado y la vuelven una conducta intencional dañina
¿Qué es la violencia?
Forma de ejercico de poder mediante empleo de la fuerza física, el control psicológico, sexual, económico, etc
Relación de abuso
Vínculo caracterizado por el ejercicio de la violencia de una persona hacia otra
Violencia autodirigida
Cuando víctima y agresor son el mismo (suicidio, autolesiones)
Violencia interpersonal
Un individuo o un grupo perpetra contra otra persona
Clasificaciones de la violencia interpersonal
Familiar
Comunitaria
Colectiva
Subclasificaciones de la violencia colectiva
Social, Política, Económica
Violencia social
Por grupos grandes para favorecer intereses sociales, sectoriales (actos delicitivos, de odio, terrorismo, violencia en masas)
Violencia política
Guerra y otros conflictos violentos
Violencia económica
Ataque por grupos más grandes con el afán de lucro
Clasificicaiones de la violencia según la estructura
Modalidad
Tipo de daño causado
El sujeto de la violencia
El paciente de la violencia
Contecto
Ebjeto perseguido
Estados con mayor proporción de violencia contra las mujeres en México
CDMX
Edo. México
Jalisco
Aguascalientes
Querétaro
Factores que interactúan para causar la violencia
Biológicos, Sociales, Culturales, Económicos, Políticos
¿Qué es el abuso sexual infantil?
Cualquier actividad con un niñ@en la cual no hay consentimiento o este no puede ser otorgado
3 elementos del abuso sexual infantil
Asimetrías
El agresor siempre busca su satisfacción
El agresor utiliza mecanismos de coerción
Tipos de asimetría
De poder
De conocimientos
De gratificación
Edad en que ocurren el 90% de los abusos sexuales en la infancia
Entre 3 y 16 años
Edad media del agresor joven
18 años
Hombres y mujeres pueden ser víctimas de abuso sexual infantil
Verdadero
Principales agresores en el abuso sexual infantil
70% familiares, 20% conocidos, 10% extraños
Características del abuso sexual infantil
Repetitivo, Proceso de seducción, menor uso de violencia y fuerza física, menor prevalencia de coito
Hombres y mujeres pueden ser víctimas de agresión sexual/violación
Falso (sólo mujeres)
Principales agresores de agresión sexual
7% familiares, más del 50% extraños
Características de una agresión sexual
Única vez, Evento repentino, uso de violencia y fuerza física
Fase 1 del abuso
Fase de preparación (seducción)
Fase 2 del abuso
Fase de interacción sexual
Fase 3 del abuso
Fase de develamiento
Fase 4 del abuso
Fase de reacción al develamiento
¿A qué se limita la atención médica en el sector salud?
A la atención de la evidencia física generada en la violencia, el personal de salud no ha sido preparado para tratar este tema dentro de su diagnóstico