Abdominal Flashcards
Triada clásica colangitis aguda
Y pentada
Charcot
Fiebre
DCSD
Ictericia
Reynalda
Hipotension
Alteración edo de alerta
Datos clínicos y agente etiologico del mega Colin tóxico
C. Difficile
Dolor abdominal >1 semana de evolución
Diarrea sanguinolenta
Incremento del dolor y distanció.
Marcadores se severidad pancreatitis’s a las 24 horas
Hemoconcentracion >44%
BISAP >3
Insuf cardiovascular pulmonar o renal
Nivel de PCR a las 48 que determina severidad en pancreatitis
> 150 mg/l
Tiempo en que se eleva la lipasa y amilasa en pancreatitis post dolor
4-8 horas
6-12 horas
Hernia inguinal más frecuente
Indirecta
Hallazgos dx de colelitiasis en USG
Pared >5mm
Murphy sonó gráfico
Imagen doble riel
Sombra acústica POSTERIOR
Signo radiográfico en px con pancreatitis aguda
Asa centinela
= apendicitis y obstrucción I testo al
Sexo más afectado en hernia inguinal
X25 masculino
Hernia más común en mujeres
Femoral y umbilical
Porcentaje de hernias que se estrangulan
1-3%
Hernia que más frecuentemente se estrangula
Hernia femoral
Marcador sericos estándar en la valoración de pancreatitis
PCR
Estándar de oro adenitis mesenterica
USG
Incapacidad colecistectomia LAPE y abierta
21 días y 28 días
Tiempo necrosis pancreatitis’s aguda
3-4 días
Tríada característica isquemia intestinal crónica
Dolor abdominal postprnadial
Miedo a comer
Pérdida de peso
Orden de frecuencia d ellas hernias abdominales
Inguinales
Umbilicales
Incisionales
Criterios quirúrgicos de obstrucción intestinal
Drenó >500 ml en 72 horas
<40 años
Obstrucción completa
Distensión >10 cm
Que es la hernia de litre
Diverticula de meckel en una parte del intestino
Tipo de herida quirúrgica que corresponde a la henrio plástica inguina
Infección <1%
Limpia 1
Técnica aséptica
Tejido sano
Infección de herida quirúrgica que se cruza la barrera con tejido infectado
Colecistectomia
Genitourinario
Boca o nariz
Limpia contaminada 2
Porcentaje de infección post colecistectomia
8%
Tipo d herida quirúrgica que no respeta técnica aséptica
Herida traumática
Se transgrede alguna barrera mucosa
Contacto de líquido gastrointestinal o inflamatorio con la herida
3 contaminada
Trauma
Herida bala
accidente automovilístico