Abdomen Agudo Quirurgico. Flashcards

1
Q

Dentro de que intervalo de tiempo debe presentarse el dolor abdominal característico (Peritonismo, rigidez abdominal , incremento de la sensibilidad abdominal) para que se considere como un dolor abdominal agudo ?

A

< 48 horas y hasta 6 días como máximo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condición clínica caracterizada por la inflamación de la membrana serosa que recubre las cavidades pélvica y abdominal.

A

Peritonitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el estudio inicial que debe solicitarse al paciente con sospecha de perforación intestinal ?

A

Radiografía Abdominal en Bipedestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el estudio considerado como estándar de oro o de elección para confirmar el diagnóstico de perforación de viscera hueca ?

A

Tomografía Axial Computarizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la tríada característica del embarazo ectopico ?

A

1.- Dolor Abdominal.

2.- Amenorrea.

3.- Sangrado Transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el segmento anatómico de la salpinge en el cual se encuentran de manera más frecuente los embarazos ectopicos ?

A

Ámpula (75-80%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se confirma el diagnóstico de un embarazo ectopico ?

A

Fracción B-HCG > 1,500 mUI/ml + Utero Vacío en el reporte del USG transvaginal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el procedimiento que confirma el diagnóstico de embarazo ectopico ?

A

Laparoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuánto debe medir el diámetro anteroposterior de la aorta para realizar el diagnóstico de aneurisma abdominal aórtico ?

A

≥ 3 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el principal factor de riesgo asociado al desarrollo de aneurisma aórtico abdominal ?

A

Tabaquismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la tríada característica que indica inminencia del la ruptura de un aneurisma aórtico abdominal ?

A

1.- Dolor Abdominal.

2.- Masa Abdominal Pulsátil.

3.- Hipotensión Súbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con qué diámetro de aneurisma aórtico abdominal se recomienda reparación electiva ?

A

> 5.5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el estudio de imagen considerando como de elección para tamizaje de un aneurisma aórtico abdominal ?

A

Ultrasonido .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es el estudio de imagen considerando como de primera línea para el diagnóstico de un aneurisma aórtico abdominal ?

A

Ultrasonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el estudio de imagen considerando como el más exacto para el diagnóstico de un aneurisma aórtico abdominal ?

A

Resonancia Magnética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la causa número 1 de obstrucción intestinal ?

A

Adherencias o Bridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es la causa número 2 de obstrucción intestinal ?

A

Hernias Incarceradas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué porción del tracto gastrointestinal afecta de manera más frecuente la obstrucción intestinal ?

A

Intestino Delgado .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el estudio de imagen considerado como inicial para el abordaje diagnóstico de la obstrucción intestinal ?

A

Radiografía Abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es el estudio de imagen considerado como estándar de oro para el diagnóstico de la obstrucción intestinal ?

A

Tomografía Axial Computarizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que diámetro de dilatación colonica debe estar evidenciado por algún estudio de imagen para poder considerar que se está presentando un megacolon tóxico ?

A

> 6 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la enfermedad quirúrgica más frecuente ?

A

Apendicitis Aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es la causa global más frecuente de apendicitis aguda ?

A

Hiperplasia Linfoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la principal causa de apendicitis aguda en la población pediátrica ?

A

Hiperplasia Linfoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es la principal causa de apendicitis aguda en la población adulta ?
Fecalitos.
26
Cual es la primera y principal manifestación de la apendicitis aguda ?
Dolor abdominal agudo.
27
Cual es el patogeno número 1 asociado a la apendicitis aguda ?
Bacteroides Fragilis (E.coli #2).
28
En qué consiste la prueba triple considerada altamente sugestiva del diagnóstico de apendicitis aguda ?
1.- PCR > 8 mcg/ml. 2.- Leucocitosis > 11,000. 3.- Neutrofilia > 75%.
29
Cual es el estudio de imagen considerando como el inicial para el abordaje diagnóstico de apendicitis ?
Ultrasonido Abdominal.
30
Cual es el estudio de imagen considerado como el estándar de oro para el diagnóstico de apendicitis ?
Tomografía Axial Computarizada.
31
Que dimensión del grosor de la pared apendicular es sugestiva de apendicitis tanto por el USG como por la TAC ?
> 2 mm.
32
Cual es el tratamiento de elección para la apendicitis aguda ?
Apendicectomía Laparoscopica.
33
En qué población está contraindicada la apendicectomía laparoscopia ?
Población Pediátrica < 5 años (Mejor opción es la apendicectomía abierta).
34
Cual es el analgésico considerado como de elección para el dolor perioperatorio en la apendicitis aguda ?
Paracetamol.
35
Cual es el antibiótico profiláctico preoperatorio considerado como en la apendicitis aguda ?
Cefoxitina 2 gramos IV.
36
Cual es la complicación posoperatoria temprana más frecuente posterior a una apendicectomía ?
Infección de la herida quirúrgica.
37
Cual es la complicación posoperatoria tardía más frecuente posterior a una apendicectomía ?
Absceso Residual.
38
Cual es el primer estudio que se debe realizar ante la sospecha de apendicitis aguda en la mujer gestante ?
Ultrasonido Abdominal.
39
En caso de duda diagnostica en una mujer gestante con sospecha de apendicitis aguda en la cual ya se le realizó el USG abdominal , que estudio de imagen puede implementarse para establecer el diagnóstico ?
Resonancia Magnética.
40
Cual es el procedimiento de elección o recomendado para el manejo quirúrgico de la apendicitis en la mujer gestante en cualquier trimestre del embarazo ?
Apendicectomía Laparoscopica.
41
Cuántos centímetros desplaza el utero gestante de forma caudal al apéndice cecal ?
3-4 cm.
42
Cuáles son las principales bacterias asociadas al desarrollo de adenitis mesenterica ?
Yersinia Pseudotuberculosis y Yersinia Enterocolitica.
43
Cual es el estudio de imagen considerando como estándar de oro para el diagnóstico de adenitis mesenterica ?
Ultrasonido Abdominal.
44
Que tamaño de un ovario confiere mayor riesgo para su torsion ?
> 6 cm.
45
Cual es el estudio de imagen que establece el diagnóstico de torsión ovarica ?
USG Doppler a color.
46
Término conferido a la presencia de diverticulos en ausencia de manifestaciones clínicas por causa de estos.
Diverticulosis.
47
Condición caracterizada por diverticulosis acompañada de síntomas relacionados con esta entidad.
Enfermedad Diverticular.
48
Condición caracterizada por la infección e inflamación de diverticulos.
Diverticulitis.
49
Condición caracterizada por la presencia de diverticulitis acompañada de un absceso, fístula, obstrucción o perforación libre intraabdominal.
Diverticulitis Complicada.
50
Cual es la localización anatómica más frecuente de la enfermedad diverticular ?
Colon Sigmoides (Colon Descendente en segundo lugar).
51
Cual es el estudio de imagen considerado como estándar de oro para el diagnóstico de diverticulitis ?
Tomografía Axial Computarizada.
52
Cual es el estándar de oro para el diagnóstico de diverticulosis ?
Colonoscopia.
53
Cual es el nombre de la escala utilizada para la clasificación tomografica de la enfermedad diverticular y decidir sobre la acción terapéutica a tomar ?
Escala de Hinchey modificada por Káiser.
54
Cual es la tríada característica de la isquemia mesenterica cronica (Angina Abdominal) ?
1.- Dolor Abdominal Pospandrial. 2.- Miedo a Comer. 3.- Perdida de Peso.
55
Cual es la forma de presentación más común de la isquemia intestinal ?
Colitis Isquémica (50%).
56
Cual es el estudio de imagen considerado como de elección para el diagnóstico de isquemia intestinal ?
Tomografía Helicoidal con Reconstrucción.
57
Cual es el procedimiento considerado como el estándar de oro para el diagnóstico de isquemia intestinal ?
Angiografia (Diagnostica y Terapéutica).
58
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por Diverticulitis Leve.
Estadio 0.
59
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por inflamación pericolica (flegmon)
Estadio Ia.
60
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por la presencia de un absceso pericolico con un diámetro ≤ 5 cm.
Estadio Ib.
61
En qué consiste el tratamiento de la diverticulitis que se encuentra en los estadios tomograficos Ia y Ib de Hinchey ?
Manejo ambulatorio con antibiótico vía oral y hospitalario con antibiótico IV respectivamente.
62
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por la presencia de un absceso intraabdominal o pélvico distante al sitio inflamatorio primario.
Estadio II.
63
En qué consiste el tratamiento de la diverticulitis que se encuentra en el estadio tomograficos II de Hinchey ?
Antibiótico Paraenteral en Abscesos < 5 cm y Drenaje Percutaneo en Abscesos > 5 cm.
64
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por Peritonitis Purulenta.
Estadio III.
65
Estadio tomografico dentro de la escala de Hinchey caracterizado por Peritonitis Fecal.
Estadio IV.
66
En qué consiste el tratamiento de la diverticulitis que se encuentra tanto en los estadios tomograficos III como IV de Hinchey ?
Cirugía de Urgencia ( Resección de Sigmoides + Anastomosis Primaria + Ileostomia Derivativa en Asa).
67
Cuáles son los antibióticos de elección para el manejo de la diverticulitis ?
Metronidazol + Ciprofloxacino o Ceftriaxona; Imepenem o Meropenem por 7-10 días.
68
Cual es el factor de riesgo considerado como número 1 para el desarrollo de enfermedad ulcerosa péptica ?
Infección por Helycobacter pylori.
69
Cual es el factor de riesgo considerado como número 2 para el desarrollo de enfermedad ulcerosa péptica ?
Consumo Crónico de AINEs.
70
Cual es el principal factor de riesgo asociado al sangrado de una úlcera péptica ?
Consumo Crónico de AINEs.
71
Término conferido a aquella úlcera péptica que se extiende más allá de la capas más profundas de la pared, su mucosa o muscular propia, pudiendo provocar hemorragia gastrointestinal, perforación, penetracion u obstrucción.
Úlcera Péptica Complicada.
72
Cual es la causa más frecuente de hospitalización por sangrado de tubo digestivo alto ?
EUP .
73
En qué tipo de úlcera péptica es o dolor mejora con la ingesta de alimentos ?
Úlcera Duodenal.
74
En qué tipo de úlcera péptica es o dolor empeora con la ingesta de alimentos ?
Úlcera Gastrica.
75
Cual es el estudio de elección para el diagnóstico de una úlcera péptica perforada ?
TAC simple y con contraste oral .
76
Cual es el estudio inicial a realizar para el abordaje de una úlcera péptica perforada ?
Radiografía de Tórax en Bipedestación.
77
Cual es el estudio de elección para abordar una úlcera péptica complicada sin sospecha de perforación ?
Esofagogastroduodenoscopia (Panendoscopia Alta).
78
Verdadero o Falso; la perforación de una úlcera péptica es una contraindicación absoluta para realizar una endoscopia alta ?
Verdadero.
79
Cuando es el tiempo ideal para realizar la endoscopia en el paciente con úlcera péptica complicada por sangrado ?
En las primeras 24 horas .
80
De cuánto es el umbral transfusional basado en los muéveles de hemoglobina en el contexto de pacientes sin comorbidos y con sangrado de úlcera péptica ?
< 7 g/dL.
81
De cuánto es el umbral transfusional basado en los muéveles de hemoglobina en el contexto de pacientes con comorbidos y con sangrado de úlcera péptica ?
< 9 g/dL.