Abdomen Flashcards

1
Q

¿Que capas tiene el abdomen?

A

Piel, fascia superficial, músculos y fascias profundas, fascia extraperitoneal y peritoneo parietal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la fascia camper?

A

La capa grasa superficial de la fascia superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la fascia de Scarpa?

A

La capa profunda membranosa de la fascia superficial. Es fina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de los 5 músculos del abdomen (general)

A

Mantiene las vísceras abdominales dentro de la cavidad abdominal.
Las protege de lesiones.
Y ayuda a mantener su posición erecta contra la gravedad.
Intervienen el el aumento de presión intraabdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los músculos planos?

A

Oblicuo externo.
Oblicuo interno.
Transverso del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los músculos verticales?

A

Recto abdominal.

Piramidal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De dónde a dónde va la línea Alba?

A

Desde la apofisis xifoides a la sínfisis del pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervacion de los músculos planos

A
Oblicuo externo (Ramos anteriores de T7-T12)
Oblicuo interno (ramos anteriores de T7-T12, L1)
Transverso del abdomen (ramos anteriores de T7-T12, L1)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inervacion de los músculos verticales

A

Recto del abdomen (ramos anteriores de T7-T12)

Piramidal (ramo anterior de T12)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que forma a cada al lado el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa?

A

Un ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué fascia está por debajo de los músculos del abdomen?

A

La fascia transversalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué están encerrados los músculos verticales?

A

Por una banda tendinosa aponeurotica: Vaina de los rectos. En los 3/4 superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿ Qué separa la fascia transversalis del peritoneo?

A

La fascia extraperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se le llama a las vísceras que se encuentran en la fascia retroperitoneal?

A

Vísceras retroperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hay debajo de la fascia extraperitoneal?

A

El peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué nervios está enervada la piel y músculos de la pared anterolateral del abdomen?

A

Por los nervios raquídeos T7-T12 y L1. Dan un ramo cutáneo lateral y un ramo cutáneo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué partes inervan los nervios T7-T9?

A

La piel desde la apófisis xifoides hasta por encima del ombligo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué región inerva T10?

A

La piel que rodea el ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que región inerva T11, T12 y L1?

A

La piel por debajo del ombligo hasta la región pubica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Rama de qué plexo son los nervios iliohipogástrico y ilioinguinal?

A

Del plexo lumbar, Ramos de L1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué área inerva el nervio ilioinguinal?

A

La superficie anterior del escroto o los labios mayores, envía un pequeño ramo cutáneo al muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué arterias irrigan la superficie del abdomen?

A

Porción superior: ramas de la a. Músculo frénica.

Porción inferior: a. Epigástrica superficial y a. circunfleja iliaca superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué arterias irrigan la profundidad del abdomen?

A

Porción superior: a. Epigástrica superficial.

Porción terminal: ramas de las a. intercostales 10ª y 11ª y la a. subcostal.

Porción inferior: a. Epigástrica inferior y la a.Circunfleja iliaca profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

drenaje linfático De la pared anterolateral del abdomen.

A

Los linfáticos superficiales por encima del ombligo se dirigen superiormente a los nódulos linfáticos axilares y hacia abajo a los nódulos inguinales superficiales.

El drenaje linfático profundo va a los nódulos paraesternales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la ingle?
Zona de unión entre la pared anterior del abdomen y el muslo.
26
¿ Qué puede producir una hernia inguinal?
Un saco peritoneal o divertículo con o sin contenido abdominal
27
¿De donde a donde se extiende el gubernáculo?
Desde el límite inferior de la gónada en desarrollo hasta las prominencias labioescrotales
28
¿En dónde se sitúa el proceso vaginal?
Por delante del gubernáculo en el conducto inguinal
29
¿Cuál es la única estructura qué pasa por el conducto inguinal en las mujeres?
El ligamento redondo del útero, que es un vestigio del gubernáculo
30
¿Cuál es el recorrido del conducto inguinal?
Empieza en el anillo inguinal profundo y sigue aprox. 4 cm para determinar en el anillo inguinal superficial.
31
¿ Qué estructuras contiene el conducto inguinal?
Ramo genital del nervio Genitofemoral(mujeres), el cordón espermatico/ Ligamento redondo del útero, nervio ilioinguinal.
32
¿ En dónde se ubica el anillo inguinal profundo?
Entre la espina iliaca anterosuperior y la sínfisis del pubis, encima de ligamento inguinal y lateral los vasos epigástricas inferiores.
33
¿En dónde se ubica el anillo inguinal superficial?
Es el Final del conducto inguinal está por encima de la espina del pubis.
34
¿Qué forma el anillo inguinal profundo al final?
La fascia espermática interna
35
¿Qué forma el anillo inguinal superficial al final?
La fascia espermática externa
36
¿ que cubre a la pared anterior del conducto inguinal?
La aponeurosis del m. oblicuo externo. Fibras mediales del M. Oblicuo interno. Ligamento inguinal. Fascia cremastérica.
37
¿ que cubre a la pared posterior del conducto inguinal?
Fascia transversalis. | En su tercio interno por el tendón conjunto (Hoz inguinal).
38
¿ qué es el tendón conjunto?
Unión de los músculos transverso del abdomen y oblicuo interno en la espina del pubis y la línea pectínea.
39
¿que cubre a la pared superior del conducto inguinal?
Fibras arqueadas de los M. Transverso del abdomen y oblicuo interno.
40
¿ que cubre a la pared inferior del conducto inguinal?
Mitad interna del ligamento inguinal. | El ligamento lacunar.
41
Estructuras del cordón espermático:
``` Conducto deferente. A. Del conducto deferente A.Testicular Plexo venoso pampiniforme A. Y v. Cremastéricas El ramo genital del nervio Genito femoral. Fibras nerviosas aferentes simpáticas y viscerales. Linfáticos. Vestigios del proceso vaginal. ```
42
¿ Qué facias envuelven al cordón espermático?
La fascia espermática interna. La fascia cremastérico. La fascia espermática externa.
43
¿ por qué nervio está inervado el músculo y fascia cremáster?
Ramo genital del nervio Genito femoral (L1/L2)
44
Hernia indirecta
La más frecuente en hombres. Por el anillo inguinal profundo. Producido porque una porción o todo el proceso vaginal se mantiene abierto o permeable. Puede llegar hasta el escroto o labios mayores en mujeres.
45
Hernia directa
Entra en el extremo interno del conducto inguinal por una pared posterior débil. En hombres mayores por la debilidad de musculatura. Aparece dentro del triángulo de Hesselbach.
46
¿Cuáles son los límites del triángulo de Hesselbach?
La a. Epigástrica inferior lateralmente. El m. Recto del abdomen medial mente. El ligamento inguinal inferiormente.
47
¿Qué es el sacro?
El resultado de la fusión de las cinco vértebras sacras en un hueso único.
48
¿Que costillas completan el marco óseo de la pared posterior del abdomen?
Las XI y XII
49
¿Que diferencia las costillas XI y XII de las demás?
No se articulan con el esternón ni otras costillas, en la cabeza solo tienen una cara articular y no tienen cuello ni tubérculos.
50
Relaciones a la costilla XI
Es posterior a la porción superior del riñón izquierdo
51
Relaciones con la costilla XII
Es posterior a la porción superior de ambos riñones. | Se insertan músculos y ligamentos.
52
Músculos limitantes de la región posterior del abdomen
``` INTERNO: Psoas mayor y menor. LATERAL: M.cuadrado lumbar INFERIOR: M. Iliaco SUPERIOR: Diafragma ```
53
Inervacion de los músculos posteriores del abdomen
``` Psoas mayor (ramos anteriores de L1-L3) Psoas menor (ramos anteriores de L1) Cuadrado lumbar (ramos anteriores de T12 y L1-L4) Iliaco (nervio femoral (L2-L4) Diafragma (frenico C3-C4) ```
54
Estructuras que pasan a través del diafragma
``` La aorta (T12) El conducto torácico, y en ocasiones la v. Ácigos. El esófago (T10) Troncos vágales anterior y posterior. La vena cava (T8) y el nervio frenico. Nervios esplácnicos mayor, menor e inferior. Vena hemiácigos. Troncos simpáticos. Vasos epigástricos superiores ```
55
¿De qué está formada la cúpula derecha?
Por el hígado, y poco el riñón y la glándula suprarrenal derechos.
56
¿De qué está formada la cúpula izquierda?
Fondus gástrico y el bazo, poco el riñón y la glándula suprarrenal izquierdos.
57
¿A qué nivel se encuentran las cúpulas?
La izquierda: 5to espacio Intercostal | La derecha: costilla V
58
Irrigación del diafragma
CARA SUPERIOR: A. Musculofrenica, pericardiofrenica, frenica superior. CARA INFERIOR: A. Frenica inferior
59
Inervacion del diafragma
``` De los nervios frenicos (C3-C5) Nervios intercostales (sensitivo periférico) ```
60
¿Qué hay entre la capa parietal y visceral de peritoneo?
La cavidad peritoneal
61
¿Por medio de que están suspendidas las visceras abdominales?
Por mesenterio
62
Inervacion del peritoneo
Parietal: aferentes somaticas de los nervios raquídeos Visceral: aferentes viscerales y nervios autónomos.
63
¿En qué se subdivide la cavidad peritoneal?
Cavidad mayor y bolsa omental
64
Relaciones con el orificio omental (epiploico)
``` Anteriormente: Vena porta, arteria heroica propia, conducto biliar. Posteriormente: VCI Superiormente: El lóbulo causado del hígado Inferiormente: Primera porción del duodeno ```
65
¿De dónde a dónde va el omento mayor?
Se inserta en la curvatura mayor del estómago y primera porción del duodeno hasta llegar al íleon en la parte inferior. Luego posteriormente llega a la pared posterior del abdomen.
66
¿Que vasos discurren por el omento mayor?
Vasos gastroomentales derecho e izquierdo
67
De dónde a dónde va el omento menor?
Desde l curvatura menor del estómago y primera porción duodenal inferior.
68
De dónde a dónde va el ligamento hepatogástrico medial?
Del estómago al hígado
69
De dónde a dónde va el ligamento hepatoduodenal lateral?
Del duodeno al hígado
70
Que son los mesenterios?
Pliegues peritoneales que unen a las visceras a la pared posterior del abdomen.
71
Que une el mesenterio?
El yeyuno e íleon a la pared posterior del abdomen.
72
De dónde a dónde va el mesenterio?
Unión duodenoyeyunal y termina en la unión ileocecal cerca de la articulacion sacrococcigea derecha
73
Que une el mesocolon transverso?
el Colon transverso a la pared posterior del abdomen
74
De dónde a dónde va el mesocolon transverso?
De la pared posterior del abdomen y rodea el Colon transverso
75
Que une el mesocolon sigmoide?
El Colon sigmoide a la pared del abdomen
76
De dónde a dónde va el mesocolon sigmoide?
Cerca de la arteria iliaca común hasta dentro de la pelvis en el nivel de S3
77
Por qué nivel vertebral pasa el esófago?
T10
78
Que estructuras acompañan al esófago?
Los troncos anterior y posterior del nervio vago
79
Irrigación arterial del esófago abdominal
Ramas esofagicas de la a. gastrica izquierda. | Ramas esofagicas de la a. Frenica inferior izquierda.
80
En qué región se encuentra el estómago?
Epigastrica, umbilical e hipocondrio izquierdo
81
En dónde se ubica el orificio del piloro?
A la derecha de la línea media, límite inferior de L1.
82
Irrigación arterial del estómago
``` A. gastrica izquierda. A. gastrica derecha. A. Gastroomental izquierda. A. Gastroomental derecha. A. Gastrica posterior. ```
83
Cuánto mide el intestino delgado?
6-7 m
84
A que está unido en el comienzo el duodeno?
Al hígado por el ligamento hepatoduodenal, parte del omento menor.
85
A qué nivel se encuentra la primera porción del duodeno?
L1
86
A qué nivel se encuentra la segunda porción del duodeno?
Cuello de la vesícula biliar hasta L3
87
A qué nivel se encuentra la cuarta porción del duodeno?
Borde superior de L2 y termina en el ángulo duodenoyeyunal
88
De que está rodeado el ángulo duodenoyeyunal?
Ligamento de Treitz
89
Irrigación arterial del duodeno
Ramas de la a. Gastroduodenal. A. Supraduodenal. Ramas duodenales de la a. Pancreatoduodenal superoposterior. Ramas duodenales de la a. Pancreatoduodenal inferior anterior y posterior. Primera rama yeyunos de la a. Mesentérica superior.
90
En dónde se sitúa el yeyuno?
En el cuadrante superior izquierdo.
91
Cuánto representa el yeyuno?
2/5 partes proximales.
92
Que diferencia el yeyuno del íleon?
Las arcadas arteriales menos marcadas y los vasos rectos más largos.
93
Irrigación arterial del yeyuno
A. Yeyunales
94
Que representa el íleon?
3/5 partes distales del intestino delgado
95
En dónde se localiza el íleon?
Cuadrante inferior derecho
96
En qué parte del intentado grueso desemboca el íleon?
Donde el ciego y el Colon ascendente se juntan (valvula iliocecal)
97
Funciones de la válvula iliocecal
Prevenir el reflujo del ciego al íleon y regular el paso de contenido del íleon al ciego
98
Irrigación arterial del íleon
A. Iliales | Rama iliaca de la a. Iliocolica
99
Cuánto mide el intestino grueso?
1.5 m aprox.
100
Funciones del intestino grueso
Absorbe líquidos y sales del contenido intestinal
101
Ubicación del ciego
Inferior a la apertura iliocecal. | En la fosa iliaca derecha.
102
Por medio de que se une el apéndice al ciego?
Por el mesoapendice
103
Irrigación del ciego y apéndice
A. Cecal anterior. A. Cecal posterior. A. Apendicular.
104
En donde se encuentra el ángulo cólico derecho?
Debajo del lóbulo hepatico derecho
105
En donde se encuentra el ángulo cólico izquierdo?
Debajo del bazo, más alta y posterior al ACD, unida al diafragma por el ligamento frenicocólico.
106
De dónde a dónde va el Colon sigmoide?
Empieza por encima de la abertura superior de la pelvis y llega hasta S3 *suspendido por el mesocolon sigmoide*
107
Irrigación arterial del colon ascendente
Rama colica de la a. Ileocolica. A. Cecal anterior. A. Cecal posterior. A. Cólica derecha de la a. Mesenterica superior.
108
Irrigación arterial del colon transverso
A. Cólica derecha A. Cólica media A. Cólica izquierda
109
Irrigación arterial del colon descendente
A. Cólica izquierda
110
Irrigación arterial del colon sigmoide
A. Sigmoideas
111
En dónde se ubica la unión rectosigmoidea?
En S3 o al final del mesocolon sigmoide.
112
Irrigación arterial del recto y conducto anal
A. Rectal superior A. Rectal media A. Recato inferior
113
En dónde se sitúa el hígado?
En el hipocondrio derecho y el epigastrio llegando al hipocondrio izquierdo. Del cuadrante superior derecho a superior izquierdo.
114
Con que estructuras se relaciona la cara diafragmática del hígado?
Con los recesos subfrénico y hepatorrenal.
115
Con que estructuras se relaciona la cara visceral del hígado?
``` El esófago. Porción anterior derecha del abdomen. Porción superior del duodeno. Omento menor. Vesícula biliar. Ángulo cólico derecho. Colon transverso derecho. Riñón derecho. Glándula suprarrenal derecha. ```
116
Que sale y entra del hilio hepático?
Entran Las a. hepáticas y la V. Porta. Salen los conductos hepáticos.
117
Por medio de qué el ligamento se une el hígado a la pared anterior del abdomen?
Ligamento falciforme.
118
Qué ligamento une al hígado y el estómago?
Ligamento hepatogastrico
119
Qué ligamento une el hígado al duodeno?
Ligamento hepatoduodenal.
120
Qué ligamento une el hígado al diafragma?
Ligamentos triangulares derecho izquierdo ligamentos coronarios anterior y posterior.
121
Qué lóbulo del Hígado es más grande?
El lóbulo hepático derecho
122
Irrigación Arterial del hígado:
A. Hepática derecha de la arteria hepática propia. A. Hepática izquierda de la arteria hepática propia.
123
Irrigación arterial de la vesícula biliar:
A. Cística de la arteria hepática derecha; rama de la a. hepática propia.
124
Función de la vesícula biliar:
Recibir la bilis del hígado, la concentra y almacena.
125
En dónde se sitúa el páncreas?
Mayor parte posterior al estómago; Desde el duodeno por la derecha, hasta el bazo por la izquierda.
126
Cómo se Le llama a la unión del conducto pancreático con el conducto colédoco?
Ampolla hepatopancreática (ampolla de Vater)
127
En donde se introduce la ampolla de Vater?
En la porción descendente del duodeno, en la papila mayor del duodeno.
128
Que hay alrededor de la papila mayor del duodeno?
El esfínter de la papila (esfínter de Oddi)
129
En dónde drena el conducto pancreaticoaccesorio?
Papila menor del duodeno
130
Irrigación arterial del páncreas:
``` A. Gastroduodenal. A. Pancreatoduodenal Anterosuperior. A. Pancreatoduodenal Posterosuperior. A. Pancreática dorsal. A. Pancreática mayor. A. Pancreatoduodenal Inferoanterior. A. Pancreatoduodenal Inferoposterior. ```
131
Recorrido de la bilis en el abdomen:
La bilis sale del hígado(en el parénquima hepático), conecta con la vesícula biliar (conductos hepatitis izquierdo y derecho) y desemboca en la porción descendente del duodeno (segunda porción)(papila duodenal mayor)
132
Qué forma la unión del conducto cístico con el conducto hepático común?
El conducto colédoco.
133
En dónde se ubica el bazo?
Contra el diafragma, entre las costillas IX y X, en el cuadrante superior izquierdo o hipocondrio izquierdo.
134
El vaso se relaciona con:
La curvatura mayor gástrica por el ligamento gastroesplénico. El riñón izquierdo por el ligamento esplenorrenal.
135
Qué es el hilio esplénico?
Punto de entrada de los vasos esplénicos, en ocasiones la cola del páncreas llega hasta esta zona.
136
Irrigación arterial del vaso:
La arteria esplénica
137
En donde se ubican los riñones?
Son Retroperitoneales, en el tejido conjuntivo extraperitoneal, laterales a la columna vertebral.
138
De donde a donde van los riñones?
De T12-L3
139
Por qué el riñón derecho es un poco más bajo que el izquierdo?
Por su relación con el hígado
140
Relación del riñón derecho anteriormente con otras estructuras:
Superiormente: glándula suprarrenal derecha. Hígado y peritoneo. Parte interna: segunda porción del duodeno. Parte lateral: ángulo cólico. Inferiormente: intestino delgado y peritoneo.
141
Relación del riñones posteriormente con otras estructuras:
Superiormente: diafragma. Interiormente: músculos psoas mayor, cuadrado lumbar y transverso del abdomen
142
Relación del riñón izquierdo anteriormente con otras estructuras:
Superiormente: glándula suprarrenal izquierda. Estómago, bazo y peritoneo. Parte interna: páncreas. Parte lateral: ángulo cólico izquierdo, colon descendente. Inferiormente: yeyuno y peritoneo
143
A qué nivel está polo superior del riñón derecho?
A nivel de la costilla 12
144
A qué nivel está el polo superior del riñón izquierdo?
En la costilla 11 y 12
145
A dónde se continúa internamente hilio renal?
Con el seno renal
146
Distribución de la orina en el riñón:
Va de las pirámides renales a las papilas renales, Después se conduce al cáliz menor para ir al cáliz mayor éstas van a la pelvis renal y después al uréter.
147
Irrigación arterial del riñón
A.Renal, rama lateral de la Orta abdominal. A. Extrahiliares
148
A qué nivel vertebral sale la arteria renal?
A nivel de L1 y L2
149
Irrigación arterial del parénquima renal
Ramas anterior y posterior de la a. renal
150
Drenaje venoso de los riñones
Venas renales drenan a venas renales izquierda y derecha y desembocan en la VCI
151
Función de los uréteres
Conductos musculares que transportan la orina de los riñones a la vejiga
152
Primer estrechamiento del uréter es en..?
La unión pieloureteral
153
Segundo estrechamiento de la uréter es en..?
Abertura superior de la pelvis
154
Tercer estrechamiento del uréter es en ..?
Entrada en la vejiga
155
Irrigación arterial del uréter:
Superior: a. Renales. Media: ramas de la Aorta abdominal, a. Testicular ovárica y a. Iliacas comunes. Inferior: ramas del a. Iliaca común
156
Drenaje linfático de los uréteres:
Superior: nódulos aórtico laterales. Media: nódulos de los vasos ilíacos primitivas. Inferior: nódulos linfáticos de los vasos ilíacos internos y externos.
157
Inervación del uréter:
De los plexos renal, aórtico, hipogástrico superior e inferior. Las fibras aferentes viscerales van de T11-L2 (dolor)
158
En dónde termina el pilar derecho del diafragma?
L3
159
En dónde termina el pilar izquierdo del diafragma?
L2
160
Que ligamentos fijan el diafragma a la parte posterior de la caja torácica?
Ligamento arqueado lateral (L1) y medial
161
Qué región inerva L1?
Inguinal y suprapubica
162
En qué se pueden convertir las gonadas?
Testiculos u ovarios
163
A qué nivel se encuentra el tronco Celiaco?
Borde superior de L1
164
A qué nivel se encuentra la a. Mesenterica superior?
L1
165
A qué nivel se encuentra la a. Mesenterica inferior?
L3
166
A qué nivel se encuentra la VCI?
T8
167
Drenaje del abdomen
Todas se van al sistema porta, las llega al hígado, y después por las venas hepaticas a la v. Mesenterica inferior
168
Inervacion de las visceras del abdomen
Plexo paravertebral Simpático (T5-L2) Parasimpático (Vago) (S2-S4) Fibras sensitivas viscerales
169
A qué nivel está el llano transumbilical?
L3/L4