Abdomen Flashcards
¿Cuáles son los límites internos de la cavidad abdominal?
Por arriba: cúpula diafragmática.
Por debajo: estrecho superior de la pelvis.
Por detrás: columna lumbar.
Por delante y lados: pared abdominal (músculos, aponeurosis, tejido subcutáneo, piel).
Su cara interna está revestida por peritoneo parietal.
¿Cuáles son los límites externos del abdomen?
Por arriba: reborde costal (base del apéndice xifoides → D7).
Por debajo: línea abdominopelviana (arcadas crurales → crestas ilíacas → L4).
Se considera la cavidad abdominopelviana como un ovoide con polo mayor en el diafragma y menor en la pelvis.
¿Cómo se divide el abdomen en cuadrantes?
Cuadrante superior derecho.
Cuadrante superior izquierdo.
Cuadrante inferior derecho.
Cuadrante inferior izquierdo.
Esta división es útil en clínica para localizar patologías.
¿Qué estructuras se encuentran en el epigastrio?
Lóbulo izquierdo del hígado.
Parte anterior del estómago (cuerpo, antro, piloro).
Epiplón gastrohepático.
Hiato de Winslow.
Duodeno (2ª y 3ª porción).
Páncreas.
Arteria mesentérica superior.
Plexo solar.
Columna vertebral con aorta, vena cava y conducto torácico.
¿Qué estructuras se encuentran en el hipocondrio derecho?
Lóbulo derecho del hígado.
Fondo de la vesícula biliar.
Colon transverso y ángulo hepático.
Riñón derecho y cápsula suprarrenal.
¿Qué estructuras se encuentran en el hipocondrio izquierdo?
Lóbulo izquierdo del hígado.
Tuberosidad mayor gástrica y cardias.
Epiplón gastrosplénico.
Bazo.
Riñón izquierdo y cápsula suprarrenal.
Colon descendente y ángulo esplénico.
Yeyuno.
Cola del páncreas.
¿Qué estructuras se encuentran en el mesogastrio (zona umbilical)?
Epiplón mayor.
Porción baja del estómago.
Colon transverso.
Asas del intestino delgado.
Mesenterio.
Aorta y vena cava.
¿Qué estructuras se encuentran en los vacíos (flancos)?
➡️ Vacio derecho: colon derecho e intestino delgado.
➡️ Vacio izquierdo: colon izquierdo e intestino delgado.
¿Qué estructuras se encuentran en el hipogastrio?
Epiplón mayor.
Parte del intestino delgado.
Vejiga y uréteres.
Útero (en mujeres).
¿Qué estructuras se encuentran en las fosas ilíacas?
➡️ Fosa ilíaca derecha: ciego, apéndice, asas delgadas, psoas, genitales (mujer), uréter, vasos ilíacos.
➡️ Fosa ilíaca izquierda: sigmoides, colon descendente, asas delgadas, genitales (mujer), vasos ilíacos, psoas.
¿Cuál es el orden correcto para la exploración abdominal?
1️⃣ Inspección 👀
2️⃣ Auscultación 🎧
3️⃣ Percusión 🥁
4️⃣ Palpación ✋
¿Qué se evalúa en la inspección abdominal?
Contorno y simetría.
Movimientos respiratorios.
Pulsaciones y peristaltismo.
Integridad de la piel.
Presencia de masas.
¿Qué indica un abdomen con distensión generalizada y ombligo invertido?
➡️ Posibles causas: obesidad, distensión gaseosa.
¿Qué indica un abdomen con distensión en la mitad inferior?
➡️ Posibles causas: vejiga distendida, embarazo, masa ovárica.
¿Qué indica un abdomen con distensión generalizada y ombligo evertido?
➡️ Posibles causas: ascitis, tumor, hernia umbilical.
¿Qué indica un abdomen excavado?
➡️ Posibles causas: emaciación, reemplazo de grasa subcutánea por músculo.
¿Qué sonidos normales se escuchan en la auscultación abdominal?
Ruidos hidroaéreos (borgoteantes, tono alto, 5-35/min).
¿Cómo se auscultan los ruidos intestinales?
🔹 Con el diafragma del estetoscopio.
¿Cómo se auscultan los sonidos vasculares y roces abdominales?
🔹 Con la campana del estetoscopio.
🚨 DATO: Los sonidos vasculares y roces no son hallazgos normales.
¿Qué sonidos se identifican en la percusión del abdomen?
Timpanismo: indica gas en el intestino.
Matidez: se obtiene sobre órganos sólidos o masas.
¿Cuál es la técnica correcta para la percusión abdominal?
🔹 Dígito-digital (técnica de Gerhardt).
🔹 Golpes suaves y sistemáticos en todos los cuadrantes.
¿Qué se evalúa en la palpación abdominal?
Tono muscular.
Características de los órganos.
Sensibilidad.
Masas.
Pulsaciones.
Acumulación de líquido.
¿Cómo afecta la respiración a la palpación abdominal?
🔹 Inspiración: el diafragma baja, aumenta la presión intraabdominal y dificulta la palpación.
🔹 Espiración: facilita la palpación.
¿Cuáles son los tipos de palpación abdominal?
➡️ Monomanual: con una mano.
➡️ Bimanual: con ambas manos, más precisa.
¿Cómo se describe un abdomen normal en una exploración física?
Inspección: plano, simétrico, sin masas ni pulsaciones visibles, piel intacta.
Auscultación: ruidos hidroaéreos normales, sin ruidos vasculares anormales.
Percusión: predominio de timpanismo, sin alteraciones.
Palpación: sin dolor ni masas palpables.