abdomen Flashcards
menciona tres musculos del abdomen
piramidal
oblicuo interno
recto del abdomen
funcion de musculo transverso del abdomen
comprime visceras
espiración forzada
rota el tronco
hojas del peritoneo
parietal
visceral
que hace peritoneo visceral
envuelve total o parcialmente las visceras
que es el mesenterio
es una lamina del peritoneo que rodea a un organo y lo une a pared abdominal
pliegue mas importante de peritoneo se llama…
epiplon
como se divide el epiplon
omento mayor y omento menor
que une el omento mayor
curvatura mayor de estomago con bazo, colon y diafragma
que une el omento menor
curvatura menor con higado
porcion duodeno con higado
receso peritoneal principal esta en…
el apendice
division de cavidad peritoneal
cavidad mayor
bolsa omental
diferencia de cavidad mayor entre hombre y mujer
en el hombre esta cerrada y en la mujer abierta
que significa que un organo sea intraperitoneal
que esta envuelto por el peritoneo
que significa que un organo sea retroperitoneal
que NO esta envuelto por el peritoneo
ubicacion del estomago
en epigastrio e hipocondrio izquierdo
3 partes del estomago
curvatura mayor
curvatura menor
fondo
capas del estomago
(afuera-adentro)
serosa
muscular lisa longitudinal
muscular circular
submucosa
muscosa
irrigacion del estomago
arterias grastricas izquierda y derecha
retorno venoso estomago
venas gastricas a vena cava inferior
ubicacion del higado
cuadrante superior derecho
entre pulmones y colon
caras del higado
diafragmatica
visceral
donde se implanta el ligamento falciforme del higado
entre lobulos derecho e izquierdo de cara diafragmatica del higado
cuantos lobulos tiene el higado en su cara visceral
4
- cuadrado
- caudado
- derecho
- izquierdo
donde se ubica el nicho para la vesicula
en la cara visceral del higado
donde se ubica el hilio del higado
en porcion media de cara visceral del higado
donde se inserta el ligamento coronario
en la porcion derecha superior de la cara visceral del higado
menciona una impresion del higado
de la vena cava inferior
que contiene el pediculo hepatico
conducto coledoco
vena porta
arteria hepatica propia
relacion de vena porta con otros elementos de pediculo hepatico
es dorsal a los otros dos elementos
como es la irrigacion del higado
se le denomina doble irrigacion
porcentajes de irrigacion de higado
20-25% arteria hepatica
75-80% vena del bazo y mesentericas sup e inf
que aporta la arteria hepatica al higado
oxigeno
que aportan las venas del bazo y mesentericas al higado
nutrientes, horomonas, péptidos
inervacion del higado
ramas de vago anterior y plexo solar
cuanto volumen de bilis produce el higado
500-1000 ml
recorrido de bilis
conductos biliares forman el conducto hepatico comun, este se convierte en el cístico, después en coledoco y al final termina en pancreático
funcion de la bilis
desdoblar la grasa
como se forma la vena porta
se unen vena esplénica con mesenterica superior
ubicacion del pancreas
respecto a plano mediano 1/3 a la derecha y 2/3 a la izquierda
division del pancreas
cabeza
cuello
cuerpo
cola
donde se ubica el proceso unciforme
en cabeza del pancreas
que parte del pancreas es concava
el cuerpo es concavo por atras
el pancreas es..
glandula exocrina y endocrina
que secreta el pancreas exocrino
enzimas
bicarbonato
que secreta el pancreas endocrino
somatostatina
insulina
glucagon
relacion del pancreas con el peritoneo
la cola es intraperitoneal
cabeza y cuerpo son retroperitoneales
irrigacion del pancreas
esplenica
mesenterica
gastroduodenal
retorno venoso del pancreas
arcos pancreaticoduodenal anterior y posterior
venas pancreaticas
terminan en vena esplenica
inervacion del pancreas
plexos celiaco y mesenterico superior
tipos de nervios del pancreas
simpaticos y parasimpaticos
ubicacion del bazo
en hipocondrio izquierdo encima de extremidad superior del riñon izquierdo
caras del bazo
diafragmatica
inferior
como se divide la cara inferior del bazo
cara gastrica
cara renal
bordes del bazo
anterior
interior
que separa el borde interior
la cara gastrica de cara renal
donde se encuentra el hilio esplenico
en cara gastrica
que entra por hilio esplenico
arteria esplenica
ramo de nervio vago
que sale por hilio esplenico
vena esplenica
ganglio linfatico
como se llama la capsula que envuelve el bazo
capsula de malpigi
irrigacion del bazo
arteria esplenica
retorno venoso del bazo
vena esplenica
inervacion del bazo
plexo celiaco
ubicacion de vesicula biliar
en nicho de la vesicula en cara visceral del higado
longitud de vesicula biliar
7.5-12 cm
cuanta bilis almacena la vesicula
25-30 ml
como se comunica la vesicula por vias biliares
por el conducto cistico
como se divide la vesicula
fondo
cuerpo
cuello
que parte de la vesicula esta en contacto con el nicho
el cuerpo
longitud de conducto cistico
3-4 cm
longitud de conducto coledoco
6-8 cm
como se forma conducto hepatopancreatico
cuando coledoco perfora el duodeno y se une con el conducto pancreatico
a que se le llama ampolla de Vater
a parte de conducto hepatopancreatico que emerge en superficie luminal del duodeno
irrigacion de vesicula biliar
arteria cistica
retorno venoso de vesicula
venas cisticas perforan parenquima hepatico y forman venas tributarias de las venas portales segmentarias
inervacion de vesicula
plexo celiaco y nervio vago
longitud de intestino delgado
6m
relacion respecto a peritoneo
duodeno es retro e intra peritoneal
ileon y yeyuno son intraperitoneales
division de intestino delgado
duodeno
yeyuno
ileon
partes del duodeno
superior
descendente
horizontal
descendente
trayecto del duodeno
desde esfinter pilorico, rodea cabeza del pancreas y termina en flexura duodenoyeyunal
que hace el ligamento de Treitz
une la flexura duodenoyeyunal a pared abdominal
como se les llama a los pliegues del yeyuno
pliegues de Kerckring
longitud del yeyuno
no hay division clara con ileon pero es 2/5 partes del continuo yeyuno-ileon
ubicacion del ileon
cuadrante inferior derecho y puede estar en cavidad pelvica
donde termina el ileon
en orificio ileal
donde esta el esfinter ileocecal
en pliegue ileocecal del orificio ileal
irrigacion de duodeno
arteria mesenterica y pancreaticoduodenales inferiores
irrigacion de yeyuno e ileon
yeyunales e ileales
retorno venoso intestino delgado
desemboca en vena porta hepatica
inervacion de intestino delgado
plexo de Meissner y de Auerbach
trayecto de intestino grueso
de union ileocecal hasta el ano
que son las tenias coli
bandas de musculo para movimiento peristaltico
que son los apendices epiploicos
bolsas de peritoneo con grasa pegadas al intestino grueso
partes del intestino grueso
ciego
apendice
colon ascendente
colon transverso
colon descendente
colon sigmoideo
recto
canal anal
ubicacion del ciego
en fosa iliaca derecha
relacion del ciego respecto al peritoneo
intraperitoneal
como se le llama a la valvula que regula paso del intestigo delgado al grueso
valvula ileocecal
funcion del ciego
almacena quimo y reabsorbe liquidos
donde se encuentra el linfoide
en fosa iliaca derecha
por medio de que se conecta el apendice con el ciego
por el mesoapendice
por donde pasa el colon ascendente
fosa iliaca derecha
flanco derecho
hipocondrio derecho
termina en flexura colica derecha
relacion de colon ascendente respecto al peritoneo
retroperitoneal
como se conecta el colon ascendente con pared abdominal
por fascia de Toldt
ubicacion de colon transverso
entre flexuras colicas derecha e izquierda
relacion del colon transverso respecto al peritoneo
es intraperitoneal
ubicacion de colon descendente
entre flexura colica izquierda y colon sigmoide
relacione del colon descendente respecto a peritoneo
es retroperitoneal
ubicacion del colon sigmoideo
desde fos iliaca izquierda hasta S3
relacion del colon sigmoideo respecto al peritoneo
intraperitoneal
ubicacion del recto
entre union rectosigmoidea y canal anal
relacion del recto respecto al peritoneo
tercio inferior subperitoneal
dos tercios superiores intraperitoneal
irrigacion intestino grueso
arterias mesentericas superior e inferior
arterias rectales
retorno venoso del intestino grueso
fluye hacia venas mesentericas superior e inferior y rectales media e inferior
inervacion del intestino grueso
plexo de Auerbach y Meissner