Abdomen Flashcards

1
Q

Límites Región Abdominal

A

Superior: Diafragma
Inferior: diafragma pélvico.
Anterolateral: músculos planos del abdomen.
Posterior: columna vertebral, músculo psoas y cuadrado
lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas del abdomen

A

Piel
Fascia adiposa (camper)
Fascia membranosa (Scarpa)
M. oblicuo externo
M. oblicuo interno
M. transverso
Fascia transversal
Grasa extraperitoneal
Peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los 3 músculos planos del abdomen

A

M. oblicuo externo
M. oblicuo interno
Transverso del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los 2 músculos verticales del abdomen

A

Recto del abdomen
Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La aponeurosis del oblicuo externo forman un engrosamiento conocido como ligamento ___

A

Ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las dependencias del ligamento inguinal?

A

Ligamento lacunar (de gimberland)
Ligamento pectíneo (de cooper)
Tracto iliopúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Órgano que se especializa en el almacén del alimento y su digestión enzimática, Forman el quimo al mezclar el alimento con los jugos gástricos

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la porción del estómago que contiene aire?

A

Fundus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El estómago tiene 4 porciones

A

Cardias
Fundus
Cuerpo
Porción pilórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el orificio de la salida del estómago

A

Porción pilórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gracias a 2 esfínteres controlan la salida y entrada del alimento, ¿cuáles son?

A

Cardias
Piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El estómago presenta 2 curvaturas, ¿Cuáles son?

A

Curvatura mayor y Curvatura menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las arterias que se encargan de la irrigación del estómago son:

A
  • Arteria gástrica izquierda
  • Arteria hepática común con sus ramas gástrica derecha y
    gastroepiploica derecha
  • Arteria esplénica con sus ramas gástricas corta y
    gástroepiploicas izquierdas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las venas encargadas del drenaje venoso son:

A

Venas gástricas derecha e izquierda
Venas gástricas cortas y gástroepiploicas izquierdas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Zona en la cual se absorben los nutrientes y mide de 2 a 4 mts

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la única porción del duodeno que tiene mesenterio y por ende es móvil

A

1ra porción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la porción inicial y ancha del intestino delgado con una longitud de 25cm

A

Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El Duodeno presenta 4 porciones las cuales son:

A
  1. Porción superior, longitud 5cm
  2. Porción descendente, longitud 10cm
  3. Porción horizontal, longitud 10cm
  4. Porción ascendente, longitud 5cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué porción del duodeno desembocan el conducto pancreático y el conducto biliar

A

En la 2da porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los conductos que forman la ampolla hepatopancreática

A

Conducto pancreático y Conducto biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que arterias irrigan al duodeno

A

*Arteria pancreáticoduodenal superior
* Arteria gastroduodenal inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Quienes se encargan del drenaje venoso del duodeno

A
  • Mitad superior drenan en la vena porta.
  • Mitad inferior en la vena mesentérica superior.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quienes se encargan del drenaje linfático del duodeno

A
  • Mitad superior en nodos pancreático duodenales, pilóricos y
    gastroepiploicos derechos.
  • Mitad inferior en nodos mesentéricos superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inicia en la flexura duodenoyeyunal, representa 2/5 de la parte total

A

Yeyuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Termina en la unión ileocecal, Representa 3/5 del intestino delgado
Ileon
26
Partes del intestino grueso
Ciego Apéndice Colon ascendente Colon transverso Colon descendente Colon sigmoideo Recto Canal
27
Es la parte inicial del intestino grueso, tiene una longitud de 12cm que presenta el orificio ileal en donde desemboca el íleon
Ciego
28
Es la parte del intestino grueso, porción peritonizada fija, proyectado en el flanco derecho. * Longitud 15 cm. aprox
Colon ascendente
29
Es la parte del intestino grueso, porción peritonizada móvil. * Long. 40 cm. * Extendido entre la flexura cólica derecha e izquierda, colgando hacia la pelvis
Colon transverso
30
Es la parte del intestino grueso, peritonizado fijo. * Long. 25 cm. * Proyectado en el flanco izquierdo descendiendo sobre la musculatura de la pared abdominal posterior y a nivel de la fosa ilíaca izquierda se curva y se continúa con el colon sigmoideo
Colon descendente
31
Es la parte del intestino grueso, peritonizado móvil * Tiene un meso en forma de abanico (mesocolon pélvico) que lo une a la pared abdominopélvica posterior. * Al ingresar a la cavidad pélvica se curva y se proyecta en la fosa iliaca izquierda, termina a nivel de S3.
Colon sigmoideo o colon pélvico
32
Arteria que irriga el ciego y la mitad derecha del IG
Arteria mesentérica superior
33
Arteria que irriga a la mitad izquierda del IG
Arteria mesentérica inferior
34
Glándula más grande del cuerpo, 1.5 kg peso.
Hígado
35
Que arterias irrigan el hígado
Funcional – vena porta, 70% flujo sanguíneo. Nutricia – arteria hepática propia
36
Que venas se encargan del drenaje venoso del hígado
Venas hepáticas, forman 3 colectores (derecho, medio, izquierdo) que drenan en la VCI.
37
Parte del intestino grueso, con longitud de 10cm, contiene tejido linfoide
Apéndice
38
Es la parte final del intestino grueso
Recto y Canal anal
39
Es la porción terminal del canal anal (4cm)
Canal anal
40
El canal anal presente 2 esfínteres lo cuales son:
Interno (involuntario) Externo (Voluntario)
41
Glándula accesoria del sistema digestivo, es retroperitoneal
Páncreas
42
El páncreas produce
insulina, glucagón y jugo pancreático
43
Cuales son las 4 partes del páncreas
Cabeza Cuello Cuerpo Cola
44
En qué parte del duodeno desembocan la ampolla hepatopancreática
En la 2da porción del duodeno
45
Cuáles son los conductos del hígado en los cuales se secretan la bilis
Conductos hepáticos I y D
46
Los conductos hepáticos Izquierdo y Derecho se anastomosan y forman:
Conducto hepático común (biliar)
47
Donde se almacena la bilis
En la Vesícula biliar
48
Que caras presenta el hígado
Diafragmática y visceral
49
La unión de que conductos forman el conducto colédoco
Conducto cístico + conducto hepático común
50
Cuáles son las 3 porciones de la vesícula biliar
Fondo Cuerpo Cuello
51
Que arteria irriga a la vesícula biliar
Arteria cística
52
Qué venas se encargan del drenaje venoso de la vesícula biliar
Venas císticas
53
Qué nodos se encargan del drenaje linfático de la vesícula biliar
Nodos císticos
54
Se considera el órgano más débil del abdomen, se encarga de la maduración de linfocitos y es donde van a morir los eritrocitos
Bazo
55
Que costillas protegen a el bazo
de la 9na a la 11va costilla
56
Que arteria irriga al bazo
Esplénica
57
De donde viene la irrigación funcional del hígado (aporta del 70% al 80% de la sangre)
Vena porta hepática
58
De donde viene la irrigación nutricia del hígado (aporta del 20% al 25% de la sangre)
Arteria hepática propia
59
¿Por qué conducto llega la bilis a la vesícula biliar?
Conducto cístico
60
En el inicio de la mucosa de la bilis forma un tipo de válvula conocida como:
Válvula en espiral
61
La arteria mesentérica superior irriga a:
Intestino delgado Apéndice y ciego Colon derecho (ascendente) Colon transverso (2/3)
62
La arteria mesentérica inferior irriga a:
Colon transverso (1/3 izquierdo) Colon izquierdo (descendente) Colon sigmoides Ampolla rectal
63
¿Cuáles son las ramas parietales de la aorta abdominal?
A. diafragmáticas inferiores (2) A. lumbar media
64
¿Cuáles son las ramas viscerales de la aorta abdominal?
Tronco celiaco A. mesentérica superior A. renales A. capsulares medias A. gonadales A. mesentérica inferior
65
¿Cuáles son las ramas terminales de la aorta abdominal?
A. ilíacas primitivas (derecha e izquierda)
66
El tronco celíaco está formado por:
Coronaria estomáquica Esplénica Hepática
67
Recoge secreción exocrina, abre en ampolla hepatopancreática
Conducto páncreatico principal
68
Desemboca en la 2da porción del duodeno y drena la parte superior de la cabeza del páncreas
Conducto páncreatico accesorio