Abdomen Flashcards

1
Q

El plano transpilórico está a nivel de

A

L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué arterias y venas se encuentran en la vaina del recto

A

Encuentran las arterias y venas epigástricas superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué dermatoma incluye la región inguinal

A

El dermatoma l1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La vena torácica interna es tributaria de

A

La vena subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué región aproximadamente la vena epigástrica superior se anastomosa con la vena epigástrica inferior

A

En la región umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La arteria epigástrica inferior es rama de

A

La arteria ilíaca externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las ramas de la arteria femoral

A

La arteria circunfleja ilíaca superficial y la epigástrica superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estructura cubre el pliegue umbilical medio

A

Cubre al ligamento umbilical medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los ligamentos umbilicales mediales que están cubiertos por los pliegues umbilicales mediales porque estaban formados

A

Por las porciones obliteradas de las arterias umbilicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué vasos cubren los pliegues umbilicales laterales

A

Cubren los vasos epigastricos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Entre qué pliegues está el triángulo inguinal

A

Está entre los pliegues umbilicales mediales y laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los triángulos inguinales son los lugares donde suelen producirse hernias inguinales indirectas menos habituales

A

Falso suelen producirse hernias inguinales directas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En las cosas inguinales laterales suelen producirse hernias inguinales directas

A

Falso se suelen producir hernias inguinales indirectas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El ligamento redondo es un resto fibroso de

A

La vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El ligamento inguinal es el engrosamiento de qué músculo

A

Del músculo oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Otras inserciones del ligamento inguinal

A

Ligamento lacunar, ligamento pectineo y ligamento inguinal reflejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El tracto iliopúbico Es la porción engrosada de

A

La fascia transversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuánto mide el conducto inguinal en adultos

A

4 cm de largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué contiene el conducto ilioinguinal

A

Contiene vasos sanguíneos
vasos linfáticos
nervio ilioinguinal
ramo genital del genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué contiene el conducto inguinal en hombres y en mujeres

A

Hombres el funiculo espermático en mujeres el ligamento redondo del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La pared posterior del conducto inguinal está constituido por

A

La fascia transversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La pared anterior del conducto inguinal está constituido por

A

Lateralmente oblicuo interno y el pilar lateral
Tercio medio aponeurosis del oblicuo externo
medialmente aponeurosis del oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La fascia del oblicuo externo se continúa hasta el funiculo Cómo

A

Fascia espermática externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El funiculo espermatico está rodeado por

A

Fascia espermática interna, fascia cremasterica y fascia espermática externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El músculo cremáster está formado por fascículos más inferiores del
Músculo oblicuo interno
26
Qué es el musculo dartos
Es un músculo liso del tejido subcutáneo que no tiene grasa
27
El músculo dartos Cómo ayuda a la elevación testicular
Ayuda contrayendo la piel
28
El músculo cremáster está inervado por
Ramo genital del nervio genitofemoral derivado del plexo lumbar
29
El nervio genitofemoral viene de los segmentos de L2 y l3
Falso viene de l1 y L2
30
Contenido del funiculo espermático
``` Conducto deferente arteria testicular arteria del conducto deferente arteria cremasterica plexo venoso pampiniforme fibras nerviosas simpáticas ramo genital del genitofemoral vasos linfáticos vestigio del proceso vaginal ```
31
Cuánto mide el conducto deferente
45 cm
32
La arteria testicular es rama de la aorta abdominal e irriga
El testículo y el epidídimo
33
La arteria del conducto deferente se origina
En la arteria vesical inferior
34
La arteria cremasterica se origina
En la arteria epigástrica inferior
35
El plexo venoso pampiniforme conformada por hasta 12 venas convergen superiormente y forman
Las venas testiculares derecha de izquierda
36
El escroto está formado por dos capas cuáles son
Piel muy pigmentada y tunica dartos
37
El tabique escrotal externamente está señalado por
El rafe escrotal
38
El escroto está irrigado por
Ramas escrotales posteriores de la arteria perineal ramas escrotales anteriores de la arteria pudenda externa profunda la arteria cremasterica
39
La arteria perineal rama de
La arteria pudenda interna
40
La arteria pudenda externa profunda es rama de
La arteria femoral
41
La arteria cremasterica es rama de
La arteria epigástrica inferior
42
Vasos linfáticos del escroto drenan en
Nódulos linfáticos inguinales superficiales
43
La túnica vaginal está unida fuertemente al
Testículo ,epidídimo y a la porción inferior del conducto deferente
44
La superficie fibrosa externa del testículo es
La túnica albuginea
45
Qué es el seno del epidídimo
Es un receso de la túnica vaginal
46
El dolor del peritoneo parietal se refleja los dermatomas
C3 y c5
47
Cuáles son las estructuras peritoneales
Mesenterio omento y ligamentos
48
Que son los mesenterios
Son dobles capas de peritoneo que se originan por la invaginación de un órgano tienen estructuras cómo los vasos sanguíneos y comunican un órgano con la pared posterior del abdomen
49
Qué son los omentos
Un pliegue bilaminar de peritoneo qué se extiende desde el estómago y la porción proximal del duodeno hasta otros órganos
50
Qué son los ligamentos
doble capa de peritoneo que conectan un órgano con otro o con la pared abdominal
51
Porque ligamentos está conectado el estómago
Ligamento gastrocólico gastroesplenico y gastrofrenico
52
El compartimiento Supra cólicos tiene
Estómago bazo e hígado
53
El compartimento infra cólico está dividido por
El mesenterio del intestino delgado
54
El foramen omental está limitado por
Anteriormente el ligamento hepatoduodenal Posteriormente la vena cava inferior el pilar derecho del diafragma superiormente el hígado inferiormente la primera porción del duodeno
55
Cuánto mide el esófago
25 cm de largo y 2 cm de diámetro
56
A qué nivel atraviesa el hiato esofágico el esófago
A nivel de t10
57
El esófago entra al estómago por
El orificio del cardias
58
A nivel de que vértebra Y qué cartílago costal entra el esófago al orificio del cardias
A nivel del Séptimo cartílago costal izquierdo y de la vértebra t11
59
El esófago está fijado al diafragma por
Los ligamentos frenoesofágico
60
Cuánto mide la porción abdominal del esófago
1,25 cm de longitud
61
El plexo venoso subcutáneo drena superiormente en la zona medial a la vena
Torácica interna
62
El plexo venoso subcutáneo drena en la zona lateral A qué vena
La vena torácica lateral
63
La vena epigástrica superficial es tributaria de
La vena femoral
64
La vena epigástrica inferior es tributaria de
La vena ilíaca externa
65
Los nervios autónomos del testículo proceden del plexo
Testículos que se encuentra sobre la arteria testicular
66
El plexo testicular contiene fibras
Parasimpáticas vagales aferentes viscerales y simpáticas del segmento t10 y t11
67
La cabeza del epidídimo está formado por Cuántos conductillos eferentes
De 12 a 14
68
A qué nivel vertebral se encuentra el ombligo
L3 y l4
69
En la fosa epigástrica se puede percibir qué dolor
El dolor provocado por la pirosis ardor del estómago
70
El esófago está inervado por el plexo esofágico qué está formado por
Troncos vagales troncos simpáticos torácicos a través de los nervios esplácnicos mayores y plexos periarteriales
71
El plano transpilórica está a nivel de
El octavo cartílago costal y la vértebra l1
72
La incisura angular señala la unión de
El cuerpo y la porción pilórica del estómago
73
Anteriormente el estómago se relaciona con
El diafragma el hígado y la pared anterior del abdomen
74
Menciona ejemplos de los mesenterios
``` Mesoesófago mesocolon transverso mesocolon sigmoide mesogastrio y mesoapéndice ```
75
Elementos del lecho gástrico
``` Cúpula izquierda del diafragma bazo glándula suprarrenal y riñón izquierdo arteria esplénica páncreas y mesocolon transverso ```
76
El fondo y la porción posterior del cuerpo del estómago reciben sangre de
Las arterias gástricas cortas y arteria gástrica posterior
77
Las venas gástricas derechas e izquierdas drenan directamente en
La vena Porta hepática
78
La vena prepilorica asiende hacia qué vena
Hacia la vena gástrica derecha
79
El drenaje linfático del esófago abdominal está dado por
Los nódulos linfáticos gástricos izquierdos que drenan los nódulos linfáticos celíacos
80
De qué arteria es rama la arteria gastroomental derecha
De la arteria gastroduodenal
81
La arteria gástrica derecha es rama de
Arteria hepática común
82
Dos ramas de la arteria gastroduodenal
Arteria gastroomental derecha y pancreatoduodenal Superior
83
Los troncos vagales entran al abdomen porque hiato
Por el hiato esofágico
84
El tronco vagal anterior procede del nervio vago
Izquierdo
85
El tronco vagal anterior abandona el estómago en el ligamento
En el ligamento hepatoduodenal
86
La inervación parasimpática del estómago proviene de
Los troncos vagales anterior y posterior
87
Un ramo celíaco qué alcanza el plexo celíaco sale del tronco vagal anterior
Falso sale del tronco vagal posterior
88
La inervación simpática del estómago proviene de los segmentos torácicos
T6 y t9
89
La inervación simpática del estómago pasa por el plexo celíaco a través del
Nervio esplacnico mayor y se distribuye formando plexos periarterial es en las arterias gástricas y gastroomentales
90
La porción superior del duodeno tiene sobre ella
Al hígado y a la vesícula biliar
91
Qué estructura ingresa en la papila duodenal mayor
La ampolla hepatopancreatica
92
La porción horizontal del duodeno pasa sobre qué vasos
La vena cava inferior y la aorta
93
La porción horizontal está separada de la columna vertebral por
El músculo psoas mayor derecho la vena cava inferior la aorta y los vasos gonadales
94
Las venas duodenales drena en
La vena Porta hepática directamente o indirectamente
95
La inervación del duodeno proceder de
El nervio vago y de los nervios esplacnicos mayor y menor a través de los plexos celiacos y mesentérico Superior
96
Cuánto miden en conjunto El yeyuno y el íleon
6 a 7 m
97
La raíz del mesenterio atraviesa qué estructuras
Porción ascendente y horizontal del duodeno la aorta abdominal vena cava inferior uréter derecho músculo psoas mayor derecho y vasos testiculares
98
Qué vasos pasan entre las dos hojas del mesenterio
Los vasos mesentéricos superiores
99
La arteria mesentérica Superior y sus ramas están rodeadas por
Plexo periarterial
100
Las fibras simpáticas para el yeyuno e íleon provienen de
Los segmentos medulares t8 y t10
101
Las fibras simpáticas para la inervación del yeyuno y el íleon alcanza en el plexo nervioso mesentérico superior a través de Qué nervios
Nervios esplacnicos toracicos abdominopelvicos mayor menor imo
102
La inervación parasimpática del yeyuno e íleon proviene del los
Troncos vagales posteriores
103
Qué estructuras presenta el intestino grueso diferentes al intestino delgado
Apéndices omentales tenías del colon haustras y su diámetro
104
Que tenías del colon tenemos
Tenia mesocolica se fija en el mesocolon transverso y sigmoides tenía omental dónde se insertan los apéndices omentales y las tenías libres
105
Cuánto mide el ciego
Aproximadamente 7, 5 cm
106
El ciego puede estar unido a la pared lateral del abdomen por
Pliegues cecales
107
Cuánto mide el apéndice vermiforme
6 a 10 cm
108
De dónde se originan las fibras nerviosas parasimpáticas para el ciego y el apéndice
De los nervios vagos
109
La flexure cólica derecha tiene una posición inferior a las costillas número
9 y 10
110
El colon ascendente en el 25% de las personas tiene
Un corto mesenterio
111
El transverso se une al diafragma por el ligamento
Frenocolico
112
El colon descendente en un pequeño porcentaje de los individuos presentan mesenterio Cuál es ese porcentaje
33%
113
El colon sigmoide se extiende hasta que vértebra
S3
114
Los apendices omentales del colon sigmoide son cortos
Falso Son largos
115
La arteria cólica izquierda es rama de
La arteria mesentérica inferior
116
Venosa mente donde drenan el colon sigmoide y el colon descendente
En la vena mesentérica inferior
117
La inervación simpática del colon descendente y sigmoides procede de la porción lumbar del tronco simpático a través de los nervios
Esplácnicos lumbares el plexo mesentérico Superior y plexos periarterial es de la arteria mesentérica inferior y sus ramas
118
La inervación parasimpática del colon descendente y del colon sigmoide proviene de
Los nervios esplacnicos pelvicos a través del plexo y nervio hipogástrico inferiores
119
Relaciones del bazo
Anteriormente el estómago posteriormente el diafragma inferiormente la flexura cólica izquierda medialmente el riñón izquierdo
120
Cuánto mide el bazo
12 centímetros de largo 7 cm de ancho
121
Porque ligamentos está conectado el vaso al estómago y al riñón izquierdo
Por los ligamentos gastroesplenico esplenorrenal
122
Cuál es la mayor rama del tronco celíaco
La arteria esplénica
123
La función de los nervios del bazo son
Principalmente vasomotora
124
El drenaje linfático del vaso va hacia los nódulos linfáticos
Pancreatoesplenicos
125
Qué cuerpos vertebrales cruza el páncreas
L1 y L2
126
Cuánto mide el cuello del páncreas
1,5 a 2 cm
127
Qué porción del páncreas es móvil y pasa entre el ligamento esplenorrenal
La cola del páncreas
128
Las arterias pancreáticas son ramas de
La arteria esplénica
129
Los nervios del páncreas provienen de
Los nervios vagos y esplacnicos abdominopelvicos
130
La secreción pancreática está mediada principalmente por hormonas
La secretina y la colecistocinina
131
A qué nivel vertebral se encuentran los riñones
T12 y l3
132
La cara posterior del riñón se relaciona con
El diafragma es un músculo psoas mayor y el cuadrado lumbar
133
El riñón derecho se relaciona anteriormente con
El duodeno el colon ascendente y el hígado
134
El riñón izquierdo se relaciona con
El estómago el bazo el páncreas el yeyuno y el colon descendente
135
En el hilio renal la vena renal es posterior a la arteria renal
Falso la vena renal es anterior a la arteria renal
136
Porque arteria está irrigado los uréteres
Por las arterias renales | menos comunes: las arterias gonadales, aorta abdominal y arteria ilíaca común
137
Cuántas ramas Aproximadamente irrigan a las glándulas suprarrenales
50 a 60 ramas
138
La vena suprarrenal izquierda a menudo se une con qué vena y en qué Vena desemboca
Se une con la vena frénica inferior y desemboca en la vena renal izquierda
139
El plexo renal recibe fibras de los nervios
Esplacnicos abdominopelvicos Especialmente del imo
140
La inervación de las glándulas suprarrenales procede del plexo celíaco y de los nervios esplacnicos
Abdomino pélvico mayor menor e imo