Abd Qx- Palpación Flashcards

1
Q

Signo de Murphy

A

Dolor en HD al palpar y realizar respiración profunda y que hace detener la respiración

*Típico de las colecistitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signo de Blumberg

A

Palpar FID y soltar súbitamente la mano se produce este dolor de rebote intenso

*típico en la apendicitis

Dolor a la descompresión después de una palpación profunda y sostenida en el punto de Mc Burney

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signo de Rovsing

A

Presión ejercida en FI isquerda y que desencadena dolor en la FID

Translocacion de gases
Patonogmonico de apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signo de Jacob

A

Dolor en la FII provocado pela palpación y descompresión profunda en la fosa iliaca izq y flanco izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signo de Aron

A

Dolor en el epigastrio por compresión en la FID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo del obturador

A

Colocar el muslo del paciente en ángulo recto al tiempo que se le hace girar interna e externamente

Significa inflamación de músculo obturador
Aparece en apendicitis pelviana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo del psoas

A

Levantar bien la pierna derecha del lado donde el examinador tiene colocado la mano en la FID

Flexionar el muslo mientras tenemos la mano ofreciendo resistencia a ello.

*sigmoiditis y apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Prueba del salto

A

Saltar ocasiona dolor en FID

Aparece en apendicitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signo Gueneau de Mussy

A

Signo de irritación peritoneal, dolor a la palpación profunda en todos los cuadrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Signo de Mitterlchmerz

A

Dolor en FID por la ruptura de un folículo ovarico en el 14 día del periodo intermenstrual simula una apendicitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo de Delbet

A

Continuidad de la tumoración con la cresta iliaca, o desaparición del espacio entre la tumoración y la cresta iliaca

Plastron apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Punto de Mc Burney

A

Base del apéndice, en una línea imaginaria que va de la EIAS al ombligo
En su tercio externo con sus 2/3 internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Punto de Lanz

A

Mas abajo e interno que el de Mc Burney
Unión de tercio externo con el tercio medio de la línea biespinosa.
Dolor en apendicitis descendentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Punto de Morris

A

Más alto e interno que el Mc Burney . Cerca de Ombligo en la línea espino umbilical

Apendicitis ascendentes internas e anaexitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Punto de Lecene

A

Encima e detrás de la espina iliaca anterosuperior

Patogmonico de apendicitis retrocecales y ascendentes externas

Puede tentar tacto rectal también

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signo de Joubert- Percusión

A

Desaparición de la matidez hepática a la percusión

17
Q

Signo de chilaiditi

18
Q

Signo de poupart

A

Presencia de aire entre el diafragma y el hígado por imagenes (evalúa neumoperitoneo)

Patognomico de perforación de víscera hueca

19
Q

Signo de Bouveret

A

Ileo biliar ocacionado por obstrucción de una litiasis en luz intestinal

20
Q

Cronología de Murphy

A

Dolor en el epigastrio -> Peri umbilical -> irradia a FID

Acompaña Náuseas, Vómitos y sensación febril

21
Q

Ley de Stokes

A

Todo músculo en contacto con una señora inflamada se paralisa

22
Q

Diaz Escobar

A

Enfermedad Grave no es sinónimo de gruesa sintomatologia inicial

23
Q

Posición de Fowler

A

Semisentado, con las rodillas ligeramente flexionadas y el respaldo de la cama con una inclinación de 45°

Para evitar abscesos

24
Q

Cope

A

Dolor que aparece en pleno estado de salud y persiste por más de 6 hrs a pesar de los antiespasmodicos, indica laparotomia

25
Características semiología del dolor
1. Localizacion 2. Inicio 3. Intensidad 4. Irradiación 5. Tipo 6. Duración 7. Horario/ritmo/ periodicidad 8. Circunstancias 9. Signos o síntomas acompañantes
26
ALICIA
Aparición Localizacion Irradiación Carácter Intensidad Alivio
27
Signo de rove
Dolor desciende del epigastrio a la FID por escurrimiento de líquidos por corredora parietocolica, o bien tratarse en apendicitis Epigastralgia inicial referida por pcte con apendicitis