A2 Flashcards
Anaforia
Tendencia de los ojos cuando estan en reposo a girar hacia arriba.
Anforofonia
Voz de timbre metálico.
Angina
Dolor torácico debido al flujo de sangre insuficiente a traves de los vasos coronarios del miocardio.
Anhidriosis
Ausencia de secreción sudorípara.
Anillo de Kayser-Fleischer
Franja oscura de color dorado-verdoso situada en la periferia de la córnea, en el punto en donde esta se une con la esclerótica. Su presencia indica la posible existencia de la enfermedad de Wilson en el sujeto afectado
Anisocoria
Desigualdd en el tamaño de las pupilas.
Anoniquia
Falta de formación de las uñas de las manos o de los pies.
Anorexia
Pérdida de apetito.
Anosmia
Pérdida del sentido del olfato.
Anosodiaforia
Falta de respuesta emocional o indiferencia hacia las consecuencias de una enfermedad
Anosognosia
Incapacidad de introspección para percibir y reconocer una enfermedad que uno mismo padece,
Anquilosis
Inmovilidad de una articulación, debido al crecimiento de tejido fibroso o fusión ósea dentro de la articulación.
Ansiometropía
Problema visual en el que cada uno de los ojos presenta un error refractivo (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) diferente.
Ansomia
Pérdida completo del sentido del olfato.
Anuria
Ausencia total de orina o excreción de orina inferior a 50 ml en 24 horas.
Apnea
Cese temporal de la respiración.
Apoplejía
Pérdida súbita de la conciencia con parálisis debido a hemorragia dentro del cerebro.
Apraxia
Incapacidad para realizar movimientos intencionados y aprendidos.
Aprosodia
Ausencia de las variaciones normales en la inflexión de la vozu, ritmo y acentuación en el habla.
Arcada
Hacer un intento involuntario de vomitar.
Artralgia
Dolor en las articulaciones.
Artrosis
enfermedad articular degenerativa que se caracteriza por la degradación del cartílago que cubre los extremos de los huesos.
Ascitis
Acumulación anormal de líquido libre en la cavidad peritoneal.
Asinergia
Falta de coordinación entre partes o músculos del cuerpo que actuan nromalmante al unísono.
Asma bronquial
Enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación crónica de los bronquios, lo que dificulta la respiración.
Astasia
Incapacidad para pararse o sentarser erecto debido a incordinación motora.
Astenia
Estado de decaimiento y falta de fuerzas.
Asterixis
Lapsos transitorios de tono muscular espasmosdicps involuntarios, se da especialmente en casos de falla hepatica.
Asterognosia
Incapacidad para reconocer los objetos o formas por el tacto.
Astigmatismo
Ametropía donde la curvatura del cristalino o la córnea difieren en diferentes meridianos.
Ataxia
Control y coordinación defectuosos.
Atelectasia
Condición en la que el pulmón o una parte de él se colapsa, lo que impide que se expanda o infle completamente
Atetosis
Transtorno caracterizado por movimientos continuos, involuntarios y lentos, principalmente en las manos y dedos de tipo reptante.
Atopia
Alergía, pero con predisposición genética.
Atriquia
Falta total de pelo, que puede ser congénita o adquirida.
Aura
Sensación subjetiva que precede a un ataque de convulsión epiléptica o migraña.
Axonotmesis
Lesión al nervio que interrumpe la transmision del impulso nervioso pero sin dañar el nervio.
Azoemia
Retención en la sangre de productos nitrogenados de desecho derivados del catabolismo proteico.
Azoospermia
Condición en la que no hay espermatozoides en el semen eyaculado por un hombre
Bacteriuria
Presencia de bacterias en la orina.
Badigastria
Xondición en la que la frecuencia de las ondas lentas gástricas se encuentra entre 0.5 y 2.3 ciclos/minuto
Balanitis
Inflamación del glande del pene y de las membranas mucosas debajo de este.
Balanopostitis
Inflamacion del glande y del prepucio.
Balismo
Sinónimo de corea Desorden de movimiento debido a daño extrapiramidal caracterizado por movimientos de las extremidades cuasiintencionales, involuntarios y no repetitivos.).
Baragnosis
Capacidad del sistema nervioso para percibir y diferenciar el peso de los objetos.
Batipnea
Aumento anormal de la profundidad de los movimientos respiratorios.
Batmotropismo
Propiedad del corazón de responder a un estímulo originando un potencial de acción.
Bazuqueo gastrico
Ruido que se produce al golpear el agua contra las paredes del intestino delgado cuando se mueve el abdomen
Blefaritis
Inflamación del párpado.
Blefaroespasmo
Espasmos o contracciones involuntarias de los músculos del párpado
Blefaroptosis
Caída anormal del párpado superior.