A1.1 Propiedades del Agua Flashcards

1
Q

¿Por qué es importante el agua para la vida?

A

Permite reacciones químicas, facilita el movimiento de moléculas y es el medio de procesos vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de enlaces (intermoleculares) forman las moléculas de agua?

A

Enlaces de hidrógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la cohesión y un ejemplo de su importancia?

A

Atracción entre moléculas de agua.
- Ejemplo: Transporte de agua en el xilema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la adhesión y un ejemplo de su importancia?

A

Atracción entre agua y moléculas polares.
- Ejemplo: Acción capilar en plantas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el agua es un buen disolvente?

A

Su polaridad permite disolver moléculas hidrofílicas (polares o cargadas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué moléculas no puede disolver el agua?

A

Moléculas hidrofóbicas, como grasas y las colas de fosfolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué propiedad del agua regula la temperatura en organismos y hábitats?

A

Su alta capacidad calorífica específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué función tiene la alta conductividad térmica del agua?

A

Mantener temperaturas corporales constantes en organismos acuáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué flota el hielo en agua líquida?

A

Su densidad disminuye al congelarse, creando una capa aislante en hábitats acuáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hipótesis explica el origen del agua en la Tierra?

A

Meteoritos como condritas carbonáceas liberaron agua atrapada como vapor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se busca agua en exoplanetas?

A

Espectroscopia de tránsito detecta moléculas como agua en atmósferas planetarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de un animal adaptado a la flotabilidad y otro a la viscosidad.

A
  • Flotabilidad: Foca anillada (capa de grasa).
  • Viscosidad: Colimbo ártico (pies palmeados).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde evolucionaron las primeras células?

A

En un entorno acuoso, posiblemente en los océanos profundos cerca de fuentes hidrotermales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué el agua líquida es esencial para la vida?

A

Permite el movimiento de moléculas disueltas, facilitando colisiones y reacciones químicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué buscan los científicos como indicio de vida en otros planetas?

A

Evidencia de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué propiedades del agua dependen de los enlaces de hidrógeno?

A
  • Disolución de solutos.
  • Cohesión y adhesión (elevación del agua en árboles).
  • Emparejamiento de bases en ADN.
  • Estructura secundaria y terciaria de proteínas.
  • Resistencia en celulosa y colágeno.
17
Q

¿Cómo se forma un enlace de hidrógeno en el agua?

A

Por la atracción entre la región δ+ de un átomo de hidrógeno y la región δ- de un átomo de oxígeno de moléculas adyacentes.

18
Q

¿Por qué el agua tiene una alta capacidad calorífica específica?

A

Debido a los numerosos enlaces de hidrógeno que requieren mucha energía para romperse o formarse.

19
Q

¿Qué ventaja tiene la alta capacidad calorífica específica para los organismos?

A

Proporciona un ambiente estable al absorber calor sin grandes fluctuaciones de temperatura.

20
Q

¿Qué importancia tiene la menor densidad del hielo?

A

Permite que el hielo flote, creando un hábitat y aislando el agua líquida debajo.

21
Q

¿Qué es la cohesión?

A

La fuerza que mantiene unidas las moléculas de agua mediante enlaces de hidrógeno.

22
Q

¿Qué permite la adhesión?

A

Que el agua suba por el xilema de las plantas mediante acción capilar.

23
Q

¿Qué propiedades permiten a los insectos caminar sobre el agua?

A

Cohesión y tensión superficial.

24
Q

¿Por qué el agua es un disolvente universal?

A

Debido a su polaridad, puede formar enlaces de hidrógeno con moléculas polares e iones.

25
Da ejemplos de moléculas solubles en agua.
Sales, glucosa y aminoácidos.
26
¿Cómo se transportan moléculas hidrofóbicas como el oxígeno?
A través de la hemoglobina o estructuras especializadas.
27
¿Qué es la zona de Ricitos de Oro?
La región alrededor de una estrella donde las temperaturas permiten la existencia de agua líquida.
28
¿Qué técnicas se usan para buscar agua en exoplanetas?
Espectroscopia de tránsito para analizar la luz que pasa por la atmósfera del planeta.
29
¿De dónde se cree que proviene el agua de la Tierra?
De meteoritos como las condritas carbonáceas y eucritas.
30
¿Qué organismos se benefician de la estabilidad térmica del agua?
Especies como la foca anillada y el colimbo ártico.
31
¿Qué función tienen las enzimas en soluciones acuosas?
Mantienen su forma y catalizan reacciones formando complejos sustrato-enzima.
32
Capacidad calorífica específica alta:
Absorbe mucha energía sin grandes cambios de temperatura, proporcionando estabilidad térmica para los hábitats y reacciones enzimáticas.
33
Conductividad térmica alta:
Facilita la regulación de temperatura en organismos.
34
Densidad del hielo:
Menor que la del agua líquida, permitiendo que flote y sirva como aislamiento térmico.
35
Viscosidad:
Baja resistencia al flujo, favoreciendo el movimiento de organismos acuáticos.
36
Cohesión:
Los enlaces de hidrógeno permiten que las moléculas de agua se unan, formando columnas en el xilema de las plantas y creando tensión superficial (permite a insectos caminar sobre el agua).
37
Adhesión:
El agua se adhiere a moléculas polares (como la celulosa), ayudando en procesos como la acción capilar.
38
Hidrofílico:
Moléculas polares o con carga (ej. sales, glucosa) se disuelven fácilmente en agua.
39
Hidrofóbico:
Moléculas no polares (ej. grasas, fosfolípidos) no se disuelven y tienden a agruparse.