A1.1 - Meninges y LCE Flashcards

1
Q

Cubiertas fibrosas del SNC

A

Meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra las 3 meninges

A

Duramadre
Aracnoides
Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Meninge en íntimo contacto con el periostio de la lámina interna de la calvaria

A

Duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Meninge que tiene íntima relación con vasos sanguíneos

A

Piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parte de la aracnoide que esta íntimamente asociada a la duramadre

A

Lámina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte de la aracnoide que esta íntimamente asociada a la piamadre

A

Trabeculado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secuencia de la meninges (int a ext)

A
  1. Piamadre
    2.1 Aracnoides
    2.2 Espacio subaracnoideo
  2. Duramadre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formaciones de duramadre craneal

A
  • Falce cerebral (hoz cerebral)
  • Tentorio
  • Diafragmas sellar
  • Cavum trigeminal
  • Falce cerebelar
  • Senos venosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formación vascular especial en el interior de la duramadre

A

Senos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formación de duramadre que se une en la parte posterior de la cavidad craneal con el tentorio y cuyo borde adherente está en relación a la sutura sagital y el surco del seno sagital superior

A

Falce cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formación de duramadre que separa el compartimiento en donde está el cerebro del compartimiento en que está el cerebelo y el TE

A

Tentorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formación de duramadre que presenta un borde libre que se fija al hueso esfenoides por anterior y separa la fosa craneal posterior del resto de la cavidad craneal

A

Tentorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formación de duramadre que se ubica en la porción superior de la silla turca y permite el paso del tallo hipofisiario, dejando la hipófisis en un “compartimiento”

A

Diafragma sellar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“Bolsillo de duramadre” donde se aloja el ganglio trigeminal en relación al vértice de la porción petrosa del temporal

A

Cavum trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombra los senos venosos

A

-Seno sagital superior
- Seno sagital inferior
- Seno recto
- Confluencia de los senos
- Seno transverso
- Seno sigmoide
- Senos cavernosos
- Senos esfenoparietales
- Seno petroso superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Seno que está en relación al borde adherente del falce cerebral

A

Seno sagital superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Seno que está en relación al borde libre del falce cerebral

A

Seno sagital inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Seno que está en relación al borde adherente del tentorio

A

Seno transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Seno que se encuentra entre el seno sagital inferior y la confluencia de los senos

A

Seno recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué senos confluyen en la confluencia de los senos?

A
  • Seno sagital superior
  • Seno transverso
  • Seno recto
21
Q

Seno que se encuentra alrededor de la silla turca

A

Seno cavernoso

22
Q

Seno que es parte del límite de la fosa craneal anterior y media

A

Seno esfenoparietal

23
Q

Seno que es parte del límite de la fosa craneal media y posterior

A

Seno petroso superior

24
Q

Espacio contenido entre los elementos osteofibrosos del canal vertebral y la duramadre, y que contiene grasa y plexos venosos

A

Espacio epidural
[formación de duramadre espinal]

25
Formación de duramadre espinal que se desprende hasta el nivel sacrococcígeo
Filum terminal externo
26
Formación de plexo coroideo del 3er y 4to ventrículo
Tela coroidea
27
Formación de plexo coroideo de los ventrículos laterales
Tenia coroidea
28
Formaciones de piamadre espinal
Ligamento dentado Filum terminal interno
29
Formación de piamadre espinal que se desprende desde el vértice del cono medular hasta la cara interna del fondo de saco dural
Filum terminal interno
30
Formación de piamadre espinal que permite la mantención de la posición de la médula
Ligamento dentado
31
Composición cauda equina
Filum terminal interno + Raíces espinales
32
Nivel cono medular (fin médula espinal)
L1 - L2
33
Espacio entre las trabéculas aracnoideas, lleno de LCE
Espacio subaracnoideo
34
Prolongaciones de la aracnoides que se desprende hacia el lumen vascular del seno sagital superior o de las lagunas vasculares laterales, que permiten el flujo de LCE desde el espacio subaracnoideo hacia el torrente venoso
Granulaciones aracnoideas
35
Huellas dejadas en la lámina interna de la calvaria x algunas lagunas vasculares laterales
Foveolas granulares
36
Espacio producido por la discordancia entre la forma del encéfalo y el neurocráneo
Cisternas
37
Cisternas subaracnoideas craneales
- Cisterna pericallosa - Cisterna de las fosas laterales - Cisterna quiasmática - Cisterna interpeduncular - Cisterna cuadrigeminal - Cisterna cerebelomedular - Cisterna ambiens
38
Cisterna subaracnoidea espinal
- cisterna lumbar
39
Cisterna que está en relación al surco lateral
Cisterna de las fosas laterales
40
Cisterna que está en relación al quiasma óptico
Cisterna quiasmática
41
Cisterna que está entre los pedúnculos cerebrales
Cisterna interpeduncular
42
Cisterna en relación a los colículos
Cisterna cuadrigeminal
43
Cisterna que está entre el cerebelo y el bulbo
Cisterna cerebelomedular
44
Cisterna que está alrededor del mesencéfalo y relaciona la cisterna cuadrigeminal con la cisterna quiasmática y la interpeduncular
Cisterna ambiens
45
Cisterna que se ubica en el espacio donde se está la cauda equina
Cisterna lumbar
46
Dónde se produce el LCE?
En los plexos coroideos
47
Por dónde fluye el LCE?
Por las cavidades ventriculares
48
Cómo sale el LCE al espacio subaracnoideo?
Por agujero que están en el 4to ventrículo - 2 laterales - 1 mediano
49
Permite que el LCE se devuelva al torrente sanguíneo
Granulaciones aracnoideas