A1 Flashcards
ESTRUCTURAS QUE FORMA LA DURAMADRE ESPINAL
-Espacio epidural: entre espacio osteofibroso y duramadre. Conitiene grasa y elementos venosos
-Filum terminal externo: extension del saco dural, se fija a niveles sacrococcigenos.
que extructura forma los plexos coroideos
la piamadre craneal
-tela coroide en 3er y4to ventriculo
-tenia coroidea en ventriculos laterales
estructuras que forma la piamadre espinal
-ligamento dentado (se fija en la duramadre y permite la mantencion medial de la medula espinal)
-flium terminal interno, va desde el vertice del cono medular hasta el fondo de saco dural (junto con las raices de L2 hacia inferior constituye la cauda equina)
de que meninge son las granulaciones ——, en que seno estan y su funcion
aracnoides, en el seno sagital superior y lagunas vasculares laterales, permite que el LCE fluya al torrente venoso
nombre las cisternas aracnoideas CREANEALES Y ESPINAL, de que estructura dependen
-del espacio subaracnoideo
son LAS CRANEANAS:
-Pericallosa
-ambiens
-cuadrigeminal
-quiasmatica
- de las fosas laterales
-interpeduncular
-cereBELO medular
la ESPINAL:
-lumbar, donde se encuentra la cauda equina.
Paso del LCE
pasa a los VL, luego va al 3er ventriculo a traves del agujero interventricular, luego pasa al 4to ventriculo por el acueducto y de este ultimo sale por medio de los 3 orificos que tiene, uno en cada receso lateral y uno mediano, estos comunican con el espacio subaracnoideo y van a las grnulaciones, este LCE va a la sangre y fin.
que cavidad corresponde con cada estructura del SNC
vl hemisferios
3er v diencefalo
acuerducto mesencefalo
4to v puente y bulbo
giros parietales
divididos por el surco intraparietal. hay uno sup y uno inf
De los giros por inferior cosas importantes
-con que se relaciona el uncus
-de que es continuacion el hiro parahipocampal
-que separa el surco colateral
Surco colateral. Separa el giro parahipocampal de los giro occipitotemporales
A que estructura sigue el caudado
Al vl
Donde se ubica la amigdala
En el lobo temporal
Limites del diencefalo
Ant. Lamina terminal y agujero interventricular
Posterior. Borde posterior de los cuerpos mamilares y comisura posterior del mesencefalo
Lateral. Brazo posterior de la capsula interna
Superior. Fornix
Recordar el surco hipotalamico
Aue se ve en cada cara del cerebelo
Ante. Pedunculos y el floculo
Sup, fisura primaria, el lobo sup y el inf, vermis
Inf 4to ventriculooo, floculo, tonsila, casi solo lobi posterior y fisura posterolateral que separa al floculo del lobo posterior
sobre que estrucutra descansa el puente
porcion basilar del craneo
que conforma al mesencefalo por anterior-lateral y por posterior
pedunculos cerebrales: ant
lo atraviesa el tracto optico: lateral
coliculos (4): post
Datos:
-de la fosa interpeduncular sale el oculomotor (ante)
-abajo de los coliculos sale el n. troclear
Hitos importantes del puente y que hay por anterior-lateral y por posterior
-Surcos
bulbopontino(aqui sale el facial, vestibulococlear y abducents) y
pontomesencefalico
-anterior y lateral (principalemente)
Importante: del puente salen los pedunculos cerebelares, es el origen aparente del N V
(trigemino).
-Surco basilar
-posterior
no olvidar: la insercion del velo medular sup es el limite entre mesencefalo y puente
Estan las eminensias medias (en medio esta el surco mediano posterior) y la fosa romboidea, mitad superior puente mitad inferior bulbo
coas que hay en el bulbo por anterior y posterior
-anterior: piramides.
El bulbo va desde el surco bulbopontino hasta la decusacion motora de las piramides.
entre las piramides esta el surco mediano anterior. Lateral a estas esta la olivar bulbar, separadas por el surco preolivar, mas lateral a las olivas esta el surco retroolivar.
Nervios en el surco preolivar: hipogloso
Nervios en el surco postolivar: glosofaringeo, vago y accesorio
-posterior: el obex, no termina ahi el bulbo, si no más abajo.
<TUBERCULOS GRACIL
<Trigonos (del hipogloso mas arriba o medial y del vago abajo o lateral)
-laterl: se ve el receso lateral del 4to V
en que estructura esta el surco mediano anterior
bulbo
en que estructura esta el surco mediano posterior
puente
Mnemotencnias raras mias:
-Surco bulbopontino
-Surco preolivar y retroolivar
-abdusco la cara para mirar
(abducentes, facial, vestibulococlear)
-Pre: hipogloso
-Retro: que groso ser un vago con accesorios (glosofaringeo, vago y accesorio)
donde termina la medula espinal
en el cono medular
QUE RAICILLAS DE LA MEDULA SON SENCITIVAS Y CUALES MOTORAS
-sensitivas: posteriores
-motoras: anteriores
y juntas forman el nervio espinal a nivel del agujero intervertebral
a que da origen el cono medular
nervios sacros bajos y coccigeos
desde que nivel se forma la cauda equina
L3 APROX
que hay mas abajo del cono medula y de que es
filum terminal interno (piamadre)
filum terminal externo (se forma al cerrarse el saco dural)
Como se inserta el filum termnal externo
como ligamento coccigeo en el COXIS
el filum terminal es tejido nerviosos
NO