A1 Flashcards
¿Qué estructuras forman parte del SNC?
Tenemos, principalmente, al cerebro, cerebelo, tronco encefálico y médula espinal.
¿A qué nivel empieza la médula espinal?
Empieza a nivel del agujero magno.
¿Qué conforma parte del cerebro?
Aquí tenemos a los hemisferios (compuestos, a su vez, de corteza cerebral y núcleos de la base) y el diencéfalo (compuesto por el tálamo, hipotálamo y epitálamo)
¿Qué conforma parte del Tronco Encefálico?
Aquí tenemos al Mesencéfalo, Puente y Bulbo.
¿Por qué el SNC tiene cavidades en su interior?
Posee cavidades, debido a que deriva del tubo neural embrionario.
¿Cuáles son las cavidades ventriculares del SNC?
Tenemos a los ventrículos laterales, agujero interventricular, III ventrículo, acueducto cerebral, IV ventrículo y Canal central.
¿En qué estructura del SNC están los ventrículos laterales?
Están en los hemisferios cerebrales, izquierdo y derecho.
¿En qué estructura del SNC está el III Ventrículo?
Está en el diencéfalo.
¿En qué estructura del SNC está el Acueducto Cerebral?
Está en el Mesencéfalo.
¿En qué estructura del SNC está el IV ventrículo?
Éste está en el puente y bulbo.
¿En qué estructura del SNC está el Canal Central?
Está en la médula espinal, pero generalmente está obliterado en adultos y no son muy permeables como los otros.
¿Cómo se conecta los ventrículos laterales con el III ventrículo?
Se conectan por el agujero interventricular.
¿Cómo se conecta el III ventrículo con el IV ventrículo?
Estos se conectan mediante el acueducto cerebral.
¿Cuáles son los techos por superior e inferior del IV ventrículo?
Son los velos medulares.
¿Cuál es la pared medial de los ventrículos laterales?
Es el septo pelúcido que es una membrana.
¿Qué separa a los hemisferios?
Los separa la fisura longitudinal.
¿Qué es la corteza cerebral?
Es una capa extensa de Tx nervioso muy plegada sobre si misma, generando elevaciones llamadas giros y depresiones llamadas surcos.
¿Qué separa al lobo frontal del parietal por la cara lateral?
Los separa el surco central.
¿Qué separa al lobo frontal y parietal del temporal por la cara lateral?
Los separa el surco lateral.
¿Qué separa al lobo parietal y temporal del occipital por la cara lateral?
No hay nada que los separe.
¿Dónde se ubica el giro precentral?
Se ubica por anterior del surco central, posterior al precentral y superior al surco lateral.
¿Qué giros se ubican en el lobo frontal?
Tenemos al giro frontal superior, medio e inferior.
¿Qué separa a los giros del lobo frontal?
Los separa los surcos frontal superior e inferior.
¿Dónde se ubica el giro postcentral?
Se ubica paralelo al precentral, por posterior al surco central.