A Flashcards

(213 cards)

1
Q

Cual es la vitamina que se necesita en mayor cantidad

A

Tiamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la vitamina que tiene un déficit común en los alcohólicos

A

Tiamina B1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la vitamina que hace reacciones de descarboxilacion oxidativa

A

Tiamina B1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma más común de la Tiamina

A

Pirofosfato de tiamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Coenzima de la piruvato desidrogenasa

A

Tiamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que coenzimas utiliza el piruvato deshidrogenasa

A
  1. Niacina NAD
  2. Rovoflavina (FAD)
  3. Ácido pantotenico
  4. Ácido lipoico coe A
  5. TIAMINA, más importante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fuentes de Tiamina

A

Cáscaras de los cereales (mayor fuente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deficiencias de tiamina

A

Neuritis periférica crónica
Beri Beri (húmedo y seco)
Encefalopatía de wernicke
Síndrome de Korsakoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura de la riviflabina

A

Isoaloxazina y Ribitol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riboflavina + Adenosin difosfato

A

FAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Deficiencias de riboflavina

A

Quielosis y quielosis angular
Glositis
Dermatitis seborrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas de la niacina

A

Ácido nicotinico
Nicotinamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fuentes de niacina

A

Comida; carne maní pollo pescado maíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Deficiencia de niacina

A

Pelagra, enfermedad de las tres D
Diarrea
Demencia
Dermatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ácido pantenoico

A

Conforma el Acetil Co A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conformación de la molécula COA

A

Adenosina 3P
Ácido pantoneico
Mercapto Etilamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fosfató de piroxidal

A

Transferencia de grupos aminos
Es coenzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los tres aminoácidos que su degradación no incluye la transaminacion

A

Lisian
Argionina
Treonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Transaminasa

A

Aminoácido + cetoglutarato - cetoglutarato + aminoácido - Glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que hace la cianocobalamina sobre el folato

A

Regeneración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Formas Folato

A

N5 - METIL-TETRAHIDROFOLATO
METIL EN POSICIÓN 5

N5 - FORMIMINO-TETRAHIDROFOLATO
CH + NH2 EN POSICIÓN 5

N10 - FORMIL-TETRAHIDROFOLATO
HCO EN POSICIÓN 10

N5, N10 - METENIL-TETRAHIDROFOLATO
CH ENTRE N5 Y N10

N5, N10 -METILENOTETRAHIDROFOLATO
CH2 ENTRE N5 Y N10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Deficiencia de Folato

A

Anemia perniciosa (ausencia de folato)
Anemia megaloblastica (ausencia de hierro)
Se parecen pero no son iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que permite la absorción de cobalamina

A

Factor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principales funciones de la cobalamina

A

Conversión de homosisteina en metionina
Conversión de metilmalonil COA en succinylcholine COA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Quien produce la cobalamina
Las bacterias Las carnes
26
Biótina
Antioxidante Coloca carbonos (coenzima de reacción carboxilasa)
27
Ácido ascórbico
Antioxidante hidrosoluble Enzima en la hidroxilacion de prolinas del colágeno
28
Deficiencia de vitamina C
Escorbuto Fragilidad capilar y fragilidad periodontal
29
En que posición están los enlaces de la vitamina A
Posición trans 4 o 5 doble enlance Excepción: ácido 13 cis retinoico
30
Intoxicación con vitamina A
Queratomalacia
31
En la A ll - trans retinol el segundo mensaje baja o sube
Baja
32
Deficiencia de vitamina D
Raquitismo
33
Síntesis de la vitamina D
Produce 1, 25 diOH - colecalciferol
34
Déficit de vitamina E
Daño de los nervios Ataxia y Miopatia
35
Factores de coagulación
II VII lX X
36
Déficit de vitamina K
Poca coagulación y fracturas óseas
37
Déficit de vitamina A
Mala visión en penumbra, queratomalacia
38
Fuentes de vitaminas liposolubles
A: Hígado, zanahoria y mantequilla E: aceites, nueces, verduras y frutas K: Bacterias intesitinales D: sol, pescado y lácteos
39
Nombre las vitaminas liposolubles
Colecalciferol Alfa tocoferol Naftoquinona Retinol
40
Nombre las vitaminas hidrosolubles
Tiamina Riboflavina Niacina Ácido pantenoico Fosfato de piroxidal Cianocobalamina Folato Biotina Ácido ascorbico
41
Por que medio el retinol desarrolla la respuesta inmunitaria
Receptores nucleares y actuan como hormonas
42
Nombre una enfermedad que sea tratada con la diferenciacion celular del retinol
Tratamiento de la soriasis
43
Cual es la vitamina que ayuda en la vision en penumbra
Retinol
44
Donde se almacena la vitamina A Donde esta activa la vita A
En el hígado En la retina
45
Cual vitamina tiene una proteína ligado en el plasma
Retinol
46
Opcina + tiamina Que pasa cuando se le pega un foton
Rodopcina Cambia su configuración, activa la proteína G y la fosfodiesterasa, rompe al ampc y el canal de calico se cierra y el voltaje de las células baja
47
Opsina
Canal de salida de sodio dependiente de GMPc
48
Principales fuentes de vita A
Hojas verdes, higado y huevo, frutas y lacteos
49
Enfermedad causada por la deficiencia severa de colecalciferol
Raquitismo
50
Las dos formas de la vitamina D
Ergocalciferol: origen vegetal Colecalciferol: Origen Animal, es esteroide y deriva del cholesterol es in hormona
51
Para la formación de colecalciferol por medio de los rayos uv que anillo se rompe
El anillo B en 7-dehidrocolesterol
52
Donde sucede la hidroxilacion en el carbono 25
En el higado
53
La vitamina D es biologicamente activa
No, hay que hacer dos cambios
54
Donde sucede la segunda hidroxilacion de la vitamina D
En el riñón
55
Que función cumple la alpha tocoferol
Antioxidante
56
A donde se une el calcitriol y que hace
A los osteoblastos y estos activan moleculas para atraer osteoclastos
57
Que relación tiene el osteoblasto y el osteoclasto
Son colaboradoras, uno construye y el otro rompe exceso de matrix ósea
58
Con que fin la vitamina D estimula la absorcion de calcio y P a nivel intestinal
Con el fin de hacer material oseo
59
Que es la PTH función
Hormona paratiroidea, sube los niveles de calcio en sangre
60
Que pasa si tengo calcio pero no fosfato
No sirve
61
Que pasa en la hidroxilacion de la vit D en un paciente con insufficient renal cronica
No hay segunda hidroxilacion y tampoco calcitriol, se fractura mas rapido
62
Fuente de vitamina K
Las bacterias intestinales
63
En que se diferencia los dos derivados de la vitamina K
En el numero de sustituyentes de isopreno que tienen en la candena lateral
64
La vitamina K es coenzima de
El glutamato carboxilasa
65
La vitamina K es escencial para la produccion de
Los factores de coagulations produciendo y-carboxiglutamato, estos son dependientes de calcio y dos carboxilos generan estabilidad
66
Cual es el tratamiento de la leucemia promielocita
Vitamina A, por la capacidad de diferenciacion celular
67
Que vitamina hidrosoluble necesita la descarboxilacion oxidativa
Tiamina B1
68
Que es el piruvato deshidrogenasa
Un complejo enzimatico
69
Características de la descarboxilacion del piruvato
Muy exergonica e irreversible
70
Cual es el tratamiento de la neuropatia diabetica
Ácido lipoico
71
Que vitamina hace parte de FAD
Riboflavina
72
En que posición la niacina hace parte del FAD
En la posición 3-P
73
NAD que reacciones favorece NADP
Oxidativas y catabolicas Reductoras y anabolicas
74
Déficit de niacina
Pelagra 3D
75
Cual es la coenzima de la transaminasa
Fosfato piroxidal
76
Característica del Fosfato piroxidal
Es una base nitrogenada y en su forma activa tiene un fosfato adicional
77
Transaminacion
Cuando quito un grupo amino y lo pongo en otro lado
78
Todos los AA pierden su NH2 antes de ser oxidados menos
La lisina, arginina y treonina
79
El Alfa cetoacido aceptor es siempre
Alfa cetoglutarato
80
La función de la cianocobalamina
Transferencia de grupo metilo y oxidoreduccion
81
Fuentes de la cianocobalamina
Carne, higado y bacterias intestinales
82
La cianocobalamina participa en
Conversión de homocysteine en metionina Conversión de metilmalonil CoA en siccinil CoA
83
Que produce el deficit de cobalamina
Neuropatias
84
Principal funcion de la B12
Regeneracion del folato
85
De que forma se puede donar el folato
Metil-tetra-hidrofolato
86
Que pasa si no hay folato
No se puede hacer purinas ni ADN y va a tener anemia
87
A que se une la vitamina B12 para llegar al ileon
Al factor intrinseco
88
Alfa 1,4 glucosa - glucosa Beta 1,4 galactose - glucosa Alfa 1,2 glucosa - fructosa Alfa 1,6 glucosa - glucosa
Maltosa Lactosa Sacarosa Isomaltosa
89
Enlaces de la amilasa y la amilopectina
Enlaces Alfa 1,4 Enlaces Alfa 1,4 + Alfa 1,6
90
Se puede digerir carbohidratos con enlaces Beta
Nooo
91
ALDOSAS Triosa Tetrosa Pentosa Hexosa
Gliceraldehido 3 P Eritrosa Ribosa desoxirribosa Glucosa galactose manosa
92
CETOSAS Triosa Pentosa Hexosa
Fosfato de hidrocidoacetato Ribulosa y xilulosa Fructosa
93
Alimentos que no contienen carbohidratos
Carne, queso, mantequilla, aceite vegetal y huevo
94
Alimentos con altos contenidos de carbohidratos
Arroz, pasta, pan y legumbres
95
Cuales células endocrinas aisladas en islotes produce insulina
Las Beta
96
Enzimas que se cambian en la gluconeogenesia
Fosfoenol piruvato carboxilasa Piruvato carboxilasa Glucosa 6 fosfatasa
97
Cual es el efecto del etanol sobre la gluconeogenesis
Produccion de malato en vez de glucosa ya que el oxalacelato no se union a molecula correcta
98
Cuales son las enzimas en la glucogenogenesis
Fosfoglucomutasa UDP glucosa pirofosforila Glucogeno sintetasa
99
Que hace la enzima ramificante
Pasa el segmento residuo a otra rama de glucogeno y crea una nueva rama
100
Por que la regulacion de la sisntesis y degradacion de glucogeno es rapida
Por casa mensajero en cada paso hay un crecimiento en la respuesta
101
Funciones de la via pentosa fosfato
Provee NADPH: sintesis de grasa o colesterol Provee pentosas para acidos nucleicos: ribosa o desoxirribosa Protege la celula de daño oxidativo glutation
102
El ciclo de Krebs funciona mas en
Pospandrial
103
El ciclo de Krebs integra al metabolismo
Carbohidratos Lipidos Proteinas
104
En que complejo no se bombean hidrogeniones
En el ll
105
En cual comolejo se crea agua
En el lV
106
Con los hidrogeniones de la cadena se sintetiza en ATP
107
Porcentajes del estado alimentario en el higado
Glucolisis 60% Sisntesis de glucogeno 40% Via pentosa fosfato 5%
108
Con AA y Apo B100 en el higado se crea
Lipoproteinas de densidad baja
109
Se sintetizan trigliceridos en el higado y da
Lipoproteinas de densidas baja
110
El estado alimentario y tejido adiposo esta inhibido con
la insulina
111
El estado alimentario del musculo se hace
Glucolisis aerobica
112
Cuantos gramos de glucosa consume el cerebro y los eritrocitos en ayunaa
7 g/h 2 g/h
113
En el estado de ayuno cuales son las hormonas contraregulatorias
Hor. del crecimiento Cortisol Glucagon Catecolaminas
114
Cuales son los sustratos gluconogenicos
AGL glicerol Lactato AA
115
Quien utiliza los cuerpos cetonicos
El cerebro y los nervios
116
Verduras A al 5%
Ensalada normal
117
Verduras B al 10%
Cebolla Ahuyama Zanahoria Remolacha Arvejas Habichuela
118
Verduras C al 20%
Sancocho
119
Frutas al 5%
Melon Patilla Fresa
120
Frutas al 10%
Cítricos Papaya Piña y pomelo
121
Frutas al 15%
Todas las frutas normales con granadilla y kiwi
122
Frutas al 20%
UVA Zapote Higo Nispero Banano
123
Con que porcentajes la amilasa salibal y pancreatica rompe los almidones
5 en boca 25 en esófago 70 en en el resto de digestion por amilasa pancreatica
124
Dextrina libre
Remanente en los enlaces 1,6 que no rompe amilasas Disacaridos intestinales Maltosa fructosa y glucosa
125
Absorcion de CHs en orden descendente
Galactosa Glucosa Fructosa Manosa (laxante)
126
Tipos de interacciones no covalentes
Carga-carga: Carga-dipolo inducido: molecular cargado y otra que no lo es Dispersión: dos moléculas planares, una encima de la otra Van der waals: dos moléculas que no se sobreponen Puentes de hidrógeno: hay un H en la mitad y a lado dos cargas negativas
127
Cómo se revisa la fuerza de interacción electroestatica
Ley de coulomb todo en medio acuoso
128
Las moléculas como como polos
Todas las moléculas cargadas son polares, pero no todas las moléculas polares son cargadas
129
Que Puentes estabilizan las proteínas
Los Puentes disulfuro, el único AA que puede formar Puentes disulfuro es la cisteina
130
Por qué el agua siempre es aislante
Gracias a su contante dieléctrica, hace que la reacción suceda rápido
131
En que sustancia no se disuelve bien los compuestos no polares
En H2O, las moléculas hidrofóbicas no se disuelven en agua
132
Composición isolectrica de los fosfolipidos membranosos
Un lado polar y un lado apolar
133
Qué pasa si no hay carga neta en un compuesto
Hay abundancia de un soluto, de le llama fuerza iónica o concentración de sales
134
Sobre la carga eléctrica del solvente
El agua suele tener una tendencia de carga aunque es neutra
135
En el pH
Puede haber más H+ que OH+ o al contrario ya que están en un soluto y este funciona como un aceptor o donador de protones
136
Para quien funciona el punto isolectrico
Solo para las proteínas
137
Cómo funciona el Ph en las proteínas
Existe un Ph en equilibrio de cargas para cada proteína, estás se atraen, de unen y se precipitan
138
De quien es característico el Ph
De una solución más no de un sólido
139
Cual es la constante de disociación y cómo funciona
El pKa, entre más bajo es más ácido y viceversa
140
En función de la sangre, la relación bicarbonato y ácido carbonico es
Hay 20 veces más bicarbonato que ácido carbonico en la sangre
141
Qué pasa si se le añade base al Ph
Este sube y termina ionizándose
142
Sobre el pKa y sus protones
Cuanto más bajo, es más generoso con sus portones y viceversa
143
Por qué es tan difícil perder peso?
Porque se alcanza un poco de perdida y se recupera gracias a un pico de recuperación
144
Que sistemas termodinámico se consideran los seres vivos
Un sistema cerrado
145
Que tipo de sistemas existen
Sistema aislado Sistema cerrado Sistema abierto
146
Propiedades de un sistema cerrado
Hay cambios, si el sistema absorbe calor es + y si lo emite es - Si es sistema hace trabajo en el entorno es +, si el entorno hace trabajo en el sistema es - Toda la energía que ingresa al sistema lo hace como comida La energía y la materia siempre será lo mismo En cada proceso se genera una pérdida de energía irreversible Si hay diferencia de energía, está se debe al calor o al trabajo
147
La Entalpia
Es el contenido de valor potencial qué hay en un sistema Es el grado de orden de un sistema Para generar Entalpia hay que provocar entropía
148
Entropía y cual ley representa
Es la tendencia al desorden al daño al vacío, las cosas proceden en la dirección que vaya la entropía La segunda ley de la termodinámica según COM
149
Entropía. En que dirección proceden las cosas?
Hacia el estado de menor energía, espontáneo no es igual que rápido Una reacción procede expontaneamente pero no lo hace de forma rápida
150
Entropía. Cual es la tendencia natural de los sistemas
Tienden a una aleatoriedad
151
Que es la energía libre de Gibbs y que relaciona
Para que una reacción proceda espontáneamente, debe liberar energía Es la relación entre la Entalpia y entropía
152
Si delta G es - Si delta G es + Si delta G es 0
Reacción termodinámica favorable Reacción termodinámica desfavorable Reacción termodinámica neutral
153
La velocidad de una reacción también depende de delta G
No, la favorabilidad depende de delta G pero no la velocidad ni la energía
154
Que estabilizan los Puentes de H
Todas las moléculas biológicas, estructuras secundarias de las proteínas
155
Para que son importantes las interacciones no covalentes
Para el plegamiento y función de las proteínas
156
Por qué el disolvente por excelencia siempre es agua
Entre más caliente más movimiento tendrá El agua es excelente para disolver proteínas y sales Pero es pésima para disolver compuestos no polares Y ayuda a los compuestos antipáticos absorban formen capas
157
Composición de los AA
Tiene una cadena lateral y por lo menos dos grupos funcionales (antes los grupos funcionales estaban ionizados)
158
Al carbono Alpha se una
Un hidrógeno, un grupo R, un amino, un carboxilo. Se denomina carbono quiral
159
Cual es el único AA que no tiene un carbono quiral
Es la glicina, porque cambia el R por una H
160
Cuáles son los AA básicos
Arginina (R): es el mas básico y tiene un grupo imino Histidina (H): tiene un anillo heterociclico, gracias a esto es el menor en los básicos Lisina (K) Se comportan básicos debido a que son aceptores de protones, tiene más de un grupo amino
161
AA ácidos
Ácido aspartico: tiene 4 C por eso se reconoce con el símbolo D (4) Ácido glutamico: tiene 5 C y por eso se reconoce con el símbolo E (5) Los AA ácidos tiene un COOH de más
162
AA no cargados pero polares con OH
Serina (S) y Treonina (T) Tienen un carbono más, y se comportan como alcoholes porque tienen un grupo OH Son isomeros y son afines al agua por su grupo OH
163
AA no cargados pero polares con NH2
Asparagina (A) y glutamina (G) No se comporta como aceptor de electrones
164
AA curvados
Glicina (G): es el más simple que existe pero no es el más abundante Prolina (P): está dentro de un anillo cíclico y solo tiene NH, o sea que es un iminoacido
165
AA azufrados
Cisteina (C): tiene un grupo SH Metionina (M): el azufre es del grupo GA y no reacciona con nadie
166
AA aromáticos
Fenilalanina (F) Triptofano (W): único AA que tiene dos anillos Tirosina: es aromático pero tiene un alcohol (hidroxifenilalanina) Tienen benceno
167
AA con cadena ramificada
Isoleucina (I) Leucina (L) Valina (V) La cadena lateral tiene bifurcaciones Son bastante escasos en la dieta
168
Alanina
Es alifático: solo un grupo metilo Es el segundo más simple y abundante
169
AA de selenio
Selenocisteina (U): es clasificado en el código genético por un codón de parada UAA Está en muy pocas proteínas
170
Que son los isomeros ópticos y cuáles son
Son formas de los AA y existe el L-AA: existe en las proteínas de los organismos superiores. Son levógiros D-AA: la mayoría de los seres vivos tiene isomeros D
171
Que beneficio trae que mis aromáticos absorban la luz UV
El triptofano absorbe más luz UV ya que tiene 2 anillos Permite cuantificar las proteínas en una mezcla
172
Cuáles son las estructuras secundarias de las proteínas y cuáles son sus funciones
Es una estructura que se repite en todas las proteínas, son la alpha-elice y la betha-hoja plegada Son la forma funcional de las proteínas
173
Cómo se forma el enlace peptidico
Se une un grupo carboxilo con un grupo amino de la glicina y la alanina, se elimina la molécula de agua y quedan intercaladas las cadenas laterales, así que no están en la misma posición sino que están alternas
174
Gracias a la direccionalidad de la secuencia de una proteína
Se puede identificar cuál es el extremo amino y cual es el extremo carboxilo
175
La orientación de las cadenas laterales depende de
La hidrofobisidad, los AA se caracterizan por su grado de afinidad con el agua. Un AA se disuelve 50/50 en agua y solvente orgánico se mezcla y se agitan, después se revisa que cantidad quedó en el solvente orgánico y en el agua. Las moléculas más hidrofóbicas van con el gradiente orgánico, y las hidrofilias con el agua
176
Distribución de la hidrofobisidad de los AA
Los aromáticos son los más hidrofóbicos en el orden W F Y, después del siguen los ramificados en el orden L I M C, después siguen los ácidos y los básicos son los más hidrofilicos y el resto está en la mitad
177
En que concepto se basa el mapa de hidrofobicidad
Se basa en el concepto de coeficiente de partición
178
Niveles de la estructura proteica
Primaria: AA Secundaria: Alpha-elices y Bheta- hoja plegada Terciaria: la forma de la proteína Cuaternaria: se une más de una proteína de un solo complejo
179
Que estructura de la proteína tiene el colágeno
Conforma una triple alpha-elice y se mantiene unidos por Puentes de hidrógeno
180
Cuáles son los AA especiales del colágeno
Residuos de 4-hidroxiprolil Residuos de 3-hidroxiprolil Residuos de 5-hidroxisilisil Para formarlos se les añade OH
181
Moléculas formadas por las Betha- hoja plegada
La inmunoglobulina Atrapan cosas por medio de sus hojas
182
Que es el FABP
Pertenece a las Betha- hoja pelgadas Son proteínas que Transportan grasas en forma de tuvo
183
Que son los dominios de las proteínas
Son regiones que suplen funciones
184
Muchas de las proteínas forman complejos multimericos
Tienen forma geométrica polihedrica hechas con proteínas, la misma estructura base se repite muchas veces y da origen a una estructura tridimensional Los virus tienen forma icosahedrica
185
Cómo se puede averiguar la estructura terciaria de una proteína
Por difracción se rayos X, se desvían a tuercen ondas electromagnéticas Se tiene cristales puros de una proteína Se bombardean con rayos X, difractan y se toma radiografía Se puede inferir la posición de los átomos en una proteína
186
Proteinas prionicas
Son 3 alpha-elices y se expresan en el sistema nervioso central y no se conoce su función. Cuando mutan, son chaperones y hacen que otras proteínas se pleguen como ella y convierte a muchas Son ingeribles causan curun y hace que las neuronas mueran y se forman huecos en el cerebro
187
Intolerancia a la lactosa
Carencia de la encima lactasa, las bacterias del ingestión utilizan la leche para producir gases Se consume leche lactodigerida, glucosa y galactosa separadas y tiene más hidroxilos reductores y dos moles de CHO
188
Cómo funciona una enzima
Como catalizador: hace que la reacción ocurra más rápido de lo normal Gran especifidas: funciona para un sustrato en particular o un grupo muy reducidos de sustratos Pero no cambian la favorabilidad de una reacción
189
Distribución de las enzimas
El 99,9% son proteínas el resto son RNA con propiedades cataliticas, o sea ribozima. Ayudan a que se produzcan proteínas y estas son catalizadores de todos los demás
190
Cómo se explica E(enzima)+S(sustrato) <> ES (complejo enzima-sustrato) > E+P(producto)
Si no se transforma vuelve a ser S no se puede devolver de un producto a un complejo
191
DG
Las enzimas no cambian a DG DG nos indica que tan favorable es la reacción Depende de la temperatura y las concentraciones DG+ desfavorable DG- favorable DG estable
192
Gráfico de DG
Con la enzima reduce la energía de activación, se invierte menos energía para que la reacción ocurra más rápido Sin la enzima la energía se eleva
193
Temperatura o enzima?
El aumento de la temperatura es mejor en sistemas inorganicos, lo que debe subir hasta la energía de activación es menos La adicion de una enzima es mejor en sistemas orgánicos
194
Constante de equilibrio
Muestra si una reacción tiende a tener una concentración más alta de producto o de reactivo en el equilibrio Si es grande: la reacción es favorable y progresa Si es pequeña: la reacción se queda en equilibrio
195
Cinetica enzimática
K1: constante de formación del complejo enzima sustrato (E) (S) K2: constante de disociación del complejo enzima sustrato (ES) K3: constante de aparición del producto (P) Funciona por velocidades cataliticas
196
Steady State
La velocidad de formación y desaparición del complejo ES son iguales Hay más sustrato Las enzimas son pocas porque son enficientes y se reutilizan rápidamente
197
Velocidades en Steady State
K1: no siempre es contante depende de la velocidades de K2 y K3 K2 K3 Se organizan para obtener la ecuación de Michaelis - Menten
198
Grafica Michaeliano
Se refiere al sustrato y la velocidad, el maximo teórico de las enzimas nunca se alacanza Si tiene menos sustrato la concentración es baja y si sube la velocidad sube, y llega a un momento donde deja de subir porque las enzimas estan ocupadas y por eso la recta se acuesta
199
Forma de calcular Km y Vmax
Por medio de la ecuación se la recta, y= mx + b y variando la (S) que es X podemos conocer la S y Km y V de la enzima La gráfica también evalúa la inhibición enzimática
200
Inhibición enzimática
Irreversible: molécula que se une a la enzima de forma covalente en un complejo de disociación lenta y la daña para siempre Reversible: la molecular se une a la enzima de forma no covalente y el complejo de disociación es rapido, así que no lo daña para siempre
201
Inhibición enzimática competitiva y no competitiva
Competitiva: se une al sitio activo porque se parece al sustrato, cambia el Km y aumenta la pendiente de la ecuación sin cambiar el punto de corte con Y porque no cambia Vmax, solo se puede formar complejo enzima-inhibidor No competitivo: se une al sitio activo y baja la velocidad de la enzima, el sustrato puede ser transformado, pero el sistema no funciona con la misma eficacia. Afecta a Vmax a la baja y no cambia el Km la recta se empina cambiando el punto de corte
202
Enzimas alostericas
Son reguladas por una sub-unidad o por segundo sitio activo ya que no poseen cinetica Michaeliana Tiene subunidades regulatorias, una catalitica que hace el trabajo y otra que la está inhibiendo Tiene 2 centros cataliticos regulados por el sustrato Tiene cinetica sigmoidea
203
Cinetica sigmoidea
A bajas concentraciones de sustrato, cambios de concentración inducen cambios pequeños y después cambios bruscos, y pequeños cambios en la concertación de sustrato induce a grades cambios de la velocidad porque se quita la unidad regulatoria, se mantiene constante y después vuelve a la normalidad
204
Otros factores también afectan la actividad enzimática
La acción de muchas enzimas dependen del Ph Los cofactores son moléculas que están en el sitio activo y modifica al sustrato, son para metales Coenzimas: moléculas orgánicas que actúan como el cofactor, pueden ser vitaminas
205
Regulación de la activas enzimática
Inhibición por el producto final: esta inhibe la primera reacción para evitar la sobreproducción Por modificaciones covalentes Activación a partir de un zimogeno(lo secreta el páncreas precursor de enzimas) : la inactiva, una enzima no está activa hasta que otra enzima viene y la corta
206
Regulacion de la actividad enzimática
Varios pasos de la vía metabólica depende del paso más lento, o sea del regulatorio. Lo cataliza la enzima más débil de la vía
207
AA que puede formar Puentes disulfuro
Cisteina
208
Tipos de sistemas
Sistema aislado: no intercambia materia ni energía con el entorno Sistema cerrado: intercambia energía pero no materia con el entorno Sistema abierto: intercambia materia y energía con el entorno
209
Tipos de G (energía libre del Gibbs)
/\ G - termodinámicamente favorable /\ G + termodinámicamente desfavorable /\ G 0 Neutral
210
Composición de los AA
Cadena lateras y al menos 2 grupos funcionales
211
Cual es el único AA que no tiene carbono quiral y por qué
La glicina, la R cambia por una H
212
Cuáles son las isomerias de de los AA
L-AA y D-AA
213
Que AA absorbe más luz UV
El triptofano porque tiene dos anillos