:) Flashcards
pH normal del cuerpo
7.35-7.45
De que están compuestos los sistemas buffer y para que sirven
Son sustancias capaces de unirse de forma reversible a H+, mantienen el pH constante por medio de mecanismos homeostátitcos
Ácido débil + sal básica
Base débil + sal ácida
Como actúa y de que está compuesto el sistema buffer HCO3-
Está compuesto de un ácido débil H2CO3 (carbonico) y una sal de bicarbonato
CO2 + H2O — H2CO3 —-H’ + HCO3-
Con ayuda de la anhidrasa carbonica
Esto entre el CO2 de los pulmones y el HCO3 de la sangre
Como actúa el sistema buffer de proteínas
Las proteínas son electrolitos anfotericos que pueden actuar como una base o un ácido capaces de aceptar o donar protones para equilibrar el pH dependiendo del caso.
En un medio básico se comportan negativamente y visceversa.
Que proteína ayuda a regular el pH en eritrocitos, en donde se produce y cuál es su valor normal
Albumina, se sintetiza en el hígado y su valor normal es de 3.5-5
Cuales son los buffer más importantes a nivel vascular, en donde se sintetizan, cuales son su valores normales.
Globulina plasmaticas, se sintetizan en el hígado y su valor normal varía de 4-7
Regulación respiratoria
Porcentaje de eficacia
Como actúa
Es la segunda línea de defensa, posee una eficacia del 50-75%
Cuando aumenta el H provoca un estímulo en el aparato respiratorio, se da un aumento en la ventilación alveolar lo que reduce la concentración de H
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
Disminución en la capacidad del corazón para impulsar la sangre con una reducción de la reserva cardiaca
¿Qué es la precarga?
Volumen final de la diástole, depende del retorno venoso
Control renal
Que tipo de ácidos elimina
Como actúa
Este se control se realiza mediante la excreción de orina ácida o básica.
Elimina ácidos volátiles (sulfúrico, HCl, fosfórico y láctico)
¿Qué es la poscarga?
Fuerza que el corazón debe producir en cada contracción para impulsar la sangre cuando está lleno
Como evitan los riñones la perdida de HCO3 por medio de la orina
El HCO3 debe reaccionar con el H secretado para poder ser reabsorbido en los tubulos:
- proximales: se reabsorbe mediante la combinación H+ —- lo que forma H2CO3. Y la reabsorción de Na por intercambios con H secretados.
- porción final de los tubulos distales y colectores: secreción activa de ah
Componentes de la poscarga
- Resistencia vascular sistémica
- Tensión de la pared ventricular
Mecanismos de adaptación del corazón
- Mecanismo de Frank-Starling
- Actividad del SNC
- Sistema renina-angiotensina-aldosterona
- Factores natriureticos
- Endotelinas
- Hipertrofia y remodelado del miocardio
En que consiste el mecanismo de Frank-Starling
A mayor volumen diastolico , mayor estiramiento de fibras –> esto provoca mayor fuerza de contracción.
Qué sistemas buffer trabajan en el control renal
Fosfato: amortigua en tubulos renales y en LI, se compone de H2PO4 y HPO4.
Amoniaco: por cada molécula de glutamina metabolizada se secretan 2 iones NH4 en la orina y se reabsorben dos moléculas de HCO3 en la sangre. Hay una excresión de exceso de H y generación de nuevo HCO3
Que factores aumentan la secreción de H y reabsorción de HCO3
Disminución de: HCO3 y volumen L.E
Aumento de: PCO2, H, angiotensina II, aldosterona
Hipopotasemia
VLD
Son de muy baja densidad y transportan grandes cantidades de triglicéridos
¿Que es el intercambio gaseoso?
Es la transferencia de aire desde el alvéolo hasta el capilar pulmonar
¿Cuáles son los tipos de lipoproteínas?
Quilomicrones, VLDL, IDL, LDL y HDL
Quilomicrones
Tienen densidad extremadamente baja, transportan los lípidos de la dieta desde el intestino a los tejidos.
VLD
Son de muy baja densidad y trasnportan grandes cantidades de triglicéridos
IDL
Son la fuente principal de LDL.
Gasometria
PH: 7.35-7.45 PaO2: >80 mmHg PCO2: 35-45 mmHg HCO3: 21-28 mEq/L Exceso de base: -3 a +3 Lactato/ 0.5 - 1.5% Saturación O2: >90%
Como diferenciar cuando la alteración es metabólica o respiratoria
Metabólica: hay alteraciones en HCO3
Respiratoria: hay alteraciones en PCO2
¿Que es hipoxia?
Estado en el que existe una deficiencia de O2 en la sangre arterial, también en células y tejidos.
- Reducción parcial de O2
- Trastornos en el sistema respiratorio
Hipoxia circulatoria
Secundaria a una reducción en el flujo de causa general como una caída del gol x min, o localizada como una obstrucción arterial.
Cualquier alteración en el corazón (ataque, paro, falla) puede reducir la circulación de la sangre y por consiguiente el O2 se entrega de forma inadecuada
Hipoxia anémica
Se presenta cuando la capacidad de la sangre para llevar O2 se reduce y los niveles inadecuados de O2 circulan en el cuerpo.
Puede deberse a una cantidad disminuida de oxihemoglobina
Hipoxia histotóxica o celular
El O2 se entrega de forma adecuada a los tejidos pero éstos no pueden utilizarlo de forma efectiva porque las células están dañadas y no extraen ni absorben el O2
Hipoxia pulmonar
Es el resultado de una saturación inadecuada del O2 de la sangre debido a una fuente reducida de O2 en el aire, una ventilación disminuida o enfermedad respiratoria.
A cuanto equivale una atmósfera
760 mmHg a nivel Del Mar
LDL
Transportadores principales de colesterol. Denominado como “colesterol malo”.
HDL
La mitad de su estructura es en realidad proteína. Denominado como “colesterol bueno”.
Nivel deseable de colesterol
Menor a 200
¿Qué es la aterosclerosis?
“Endurecimiento de las arterias”. Formación de lesiones fibroadiposas en la capa íntima de las arterias grandes y medianas.
Factores de riesgo de la aterosclerosis
Más importante: Hipercolesteremia
- Edad avanzada
- AHF
- Sexo masculino
Lesiones asociadas en el mecanismo de desarrollo de la aterosclerosis
- Línea adiposa (Estrías grasas)
- Placa ateromatosa fibrosa
- Lesión complicada
Manifestaciones clínicas de la aterosclerosis
- Estrechamiento del vaso y producción de isquemia
- Obstrucción venosa súbita por hemorragia o ruptura de placa
- Trombosis y formación de émbolos
- Formación de aneurismas
¿Qué es la vasculitis?
Grupo de trastornos vasculares que causan lesiones y necrosis de las paredes de los vasos sanguíneos.
Por lesión directa del vaso, microorganismos o procesos inmunes.
Respuesta de lesión de la Aterosclerosis
- Acumulación de grasas
- Inflamación
- Crecimiento de la placa
- Proteolisis
- Trombo
menciona los 3 sistemas que se encargan de regular los cambios de pH
- Sistemas buffer
- Control respiratorio
- Control renal
¿Cuales son los cambios que genera el aumento de la ventilación?
disminución de la PCO2 y por lo tanto disminución de H+ —> Aumento del pH
¿Cuales son los cambios que genera la disminución de la ventilación?
Aumento de la PCO2 y por lo tanto aumento de H+ —> Disminución del pH
¿Qué es la enfermedad y fenómeno de Raynaud?
Trastorno funcional causado por el vasoespasmo de las arterias y arteriolas de los dedos y las manos, y con menor frecuencia en los pies.
Diferencia entre fenómeno y enfermedad de Raynaud?
El fenómeno de Raynaud se asocia con otras enfermedades o causas asociadas con el vasoespasmo, mientras que la enfermedad no posee etiología demostrable.
Manifestaciones clínicas de Enf. y fenómeno de Raynaud
- Cambios d piel: palidez y cianosis
- Sensación de frio y cambios en percepción sensitiva
- Entumecimiento y hormigueo
Definición de aneurisma
Dilatación anormal localizada de un vaso sanguíneo que puede presentarse en arterias y venas, es mas frecuente en la aorta.
Actividad del SNC en insuficiencia cardiaca y que ocurre con sus efectos
El tono simpático cardiaco y niveles de catecolaminas aumentan. Con este aumento ocurre:
- incremento en resistencia vascular sistemica
- incremento en la poscarga
- disminuye el flujo a otros órganos
En condiciones normales, ¿qué porcentaje de sangre reciben los riñones?
25% vol/min/cardiaco
Cantidad de sangre que reciben los riñones con insuficiencia cardiaca
8 - 10% de vol/min/cardiaco
Efectos de la disminución de flujo sanguíneo renal
- retención de sal y agua
- mayor secreción de renina
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Cuando existe un menor flujo a riñones, hay mayor secreción de renina, lo que provoca altos niveles circulantes de angiotensina II.
Al haber mayor cantidad de AII, provoca vasoconstricción lo que es un estímulo para la producción de aldosterona –> la aldosterona provoca reabsorción tubular de sodio y agua
¿Cuáles son los factores natriureticos?
- Factor Natriuretico Auricular
- Factor Natriuretico Cerebral
- Factor Natriuretico tipo C
Tipos de aneurisma
- Verdaderos: limitado por toda la pared del vaso y aumenta el diámetro del vaso un 50%.
- Falso: disección o desgarro localizado en parte interna de la pared con formación de hematoma extravascular.
Causas más frecuentes aneurismas de la aorta
Aterosclerosis y degeneración de la capa media del vaso.
También HTA
presión osmótica
fuerza capaz de provocar el paso de agua a través de una membrana semipermeable, cuando existe una diferencia en la concentración de solutos de cada lado de la membrana.
presión oncótica (coloidosmótica)
tipo de presión osmótica, debida a las proteínas plasmáticas, principalmente albúmina. Esta presión mete agua a la circulación.
Manifestaciones del aneurisma de la aorta
Disnea, estridor, tos metálica, ronquera y dificultad para deglutir; pueden ser asintomáticos.
Aneurismas disecante de la aorta
Implica una hemorragia dentro de la pared del vaso y su desgarro longitudinal para formar canal lleno de sangre
Clasificación Stanford de aneurisma disecante de la aorta
A. Aneurisma ubica en a. ascendente sin importar el sitio donde se presentó el desgarro primario.
B. Se incluyen aneurismas que no comprometan a. ascendente.
¿Qué es la tromboanginitis obliterante?
Trastorno arterial inflamatorio (vasculitis) que desencadena la formación de trombos.
Características de Tromboanginitis obliterante
Compromete sobre todo arterias plantares y digitales del pie y parte inferior de la pierna. Se produce más en hombres muy fumadores entre los 25 y 40 años de edad.
Efectos de las endotelinas
- Vasoconstricción
- Proliferación de células de músculo liso vascular
- Hipertrofia de miocitos
Cuántos tipos de endotelinas hay y cuál se relaciona con la insuficiencia cardiaca e hipertensión pulmonar?
4 tipos (1,2,3,4) Relacionada con IC -> ET 1
Por qué se da el desarrollo de la hipertrofia?
Porque el ❤ se adapta a un aumento en la POSCARGA
Tipos de hipertrofia y características
- HT simétrica: aumento proporcionado de longitud y espesor del músculo (atletas)
- HT concéntrica: incrementó en espesor de pared (hipertensión)
- HT excéntrica: aumento desproporcionado de longitud del músculo
Estímulos que producen hipertrofia
- tensión mecánica ejercida en miocitos
- presencia de señales de crecimiento asociadas a sustancias como AII, FNA, ET1
Presión de filtración capilar
10 mmHg
Presión osmotica capilar
25 mmHg
Manifestaciones de Tromboanginitis obliterante
Primeros estadios: Claudicación intermitente en arco del pie y dedos.
Casos graves: hay dolor incluso en reposo
Se aumenta la sensibilidad al frio
¿Qué es la oclusión arterial aguda?
Se establece de forma súbita e interrumpe el flujo hacia los tejidos o por órganos. Casi todas se producen por émbolo o trombo. Émbolos tienden a la alojarse en bifuraciones de aorta, ilíaca, femoral y poplítea.
Presión parcial de O2 inspirado
149 mmHg
Fracción inspirada
20%
Presión alveolar de O2
102 mmHg
Distancia entre el alveolo y el intersticio, y que cantidad de CO2 posee el alveolo
Distancia: 3-5 micras
CO2: 45 mmHg
La presión total de la mezcla de gas es igual a la suma de las presiones parcial a de los gases constituyentes
Ley de Dalton
A temperatura constante la cantidad de gas disuelta en u líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre ese líquido
Ley de Henry
La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura
Ley de Gay-Lussac
La presión ejercida por una fuerza física es inversamente proporcional al volumen de una masa gaseosa siempre y cuando su temperatura sea constante
Ley de Boyle-Mariotte
Sobre que habla la curva de disociación de la Hb
Habla sobre la cantidad de O2 que va soltando la hemoglobina
Qué es el efecto Bohr en la curva disociación
Una disminución en el pH o cuando aumenta la Presión de CO2, disminuye la afinidad de la Hb por el O2.
Esto da como resultado una desviación de la curva hacia la DERECHA
Manifestaciones de la oclusión arterial aguda
Agudo, palidez, frío, ausencia de pulso, dolor, parestesia y parálisis.
Enfermedad aterosclerótica oclusiva
Las arterias femoral superficial y poplítea son los vasos comprometidos con mayor frecuencia. Aparece con mayor frecuencia en hombres de 70-80.
Manifestaciones de Enfermedad aterosclerótica oclusiva
Claudicación intermitente (dolor en la deambulación)
Cambios atróficos y adelgazamiento de la piel
El pie está frio y pulsos poplíteo y pedio son débiles.
¿En dónde es secretado el FNA y en respuesta a qué estímulo?
Secretado por células auriculares en respuesta al aumento del estiramiento y la presión en las aurículas
Efectos del FNA
- natriuresis y diuresis
- perdida moderada de potasio en orina
- inhibe secreción de renina y aldosterona
- antagoniza AII
- inhibe secreción de noradrenalina
¿En donde es almacenado y en respuesta a que el factor natriuretico cerebral?
Almacenado en células ventriculares y responde al aumento de la presión del llenado ventricular. Sus efectos son similares al FNA.
Composición del aire que respiramos
N: 78-79% 500mmHg
O: 20% 160-200 mmHg
Otros 1-2% 60 mmHg
Solución glucosada 5%
pH: 5
Hipotónica
Osmolaridad: 253
Fisiopatología de las várices
Aumento de la presión venosa que causa dilatación de las venas, separado las válvulas y contribuyendo así a la regurgitación sanguínea, que a su vez dilata aún mas las paredes de las venas.
manifestaciones de las várices
venas dilatadas, con dolor, edema. Desaparecen al elevar las piernas.
Fatiga, pesadez que empeoran al estar de pie
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
presencia de un trombo en una vena y la respuesta inflamatoria asociada en la pared del vaso.
causas de la TVP
reposo en cama e inmovilización, viajes largos en avión, hipercoagulabilidad, anticonceptivos orales, fumar, cirugías o traumas
sintomas de la TVP
dolor continuo en la extremidad que aumenta al movimiento.
Ubicado usualmente en pantorrilla
Edema, tumefacción y dolor a la palpación
Qué es la Insuficiencia venosa crónica
incapacidad funcional del retorno sanguíneo debido a los defectos de la pared venosa y valvular, causando obstrucción o reflujo sanguíneo.
manifestaciones de la IVC
pesantez, dolor vespertino, prurito, edema, cansancio
Que ocurre en la insuficiencia cardiaca derecha
Hay una acumulación de sangre en el sistema venoso sistemico lo que provoca un aumento en la presión auricular derecha y de las presiones venosas sistemicas
Efectos de la insuficiencia cardiaca derecha
- edema periférico (sobretodo en extremidades inferiores)
- congestión de visceras
- distensión yugular
- hepatomegalia
Solución salina 0.9%
pH: 5.7
Isotónica
Osmolaridad: 308
Solución Normosol
pH: 7.4
Isotónica
Osmolaridad: 295
Requerimento de agua diario
Adulto: 35-40 cc/kg/día
Niño: 50-60
Bebé: 150
Que ocurre en la IC izquierda
Hay una disminución del vol/min, lo que aumenta las presiones de fin de diástole del ventrículo y aurícula izquierda
Efectos de IC izquierda
- congestión de la circulación pulmonar
- si la presión de filtración capilar supera la osmótica –> ocurre edema agudo pulmonar
Ringer Lactato
pH: 6.7
Isotónica
Osmolaridad: 273
Solución salina 3%
pH: 5.8
Hipertónico
Osmolaridad 1026
Solución salina 7.5%
pH: 5.7
Hipertónico
2 567
Ganancia de líquidos
Orales: 1,100-1,400 ml/día
Alimentos sólidos: 800-1,000
Metabolismo oxidativo: 300
Niveles normales de potasio
LEC: 3.5-5
LIC: 140-150
Niveles normales de sodio
LEC:135-145
LIC: 10-14
Niveles normales de cloro
LEC: 98-106
LIC: 3-4
¿Qué es la mononucleosis infecciosa?
Trastorno que afecta al sistema linfomononuclear autolimitado causado por el virus de Epstein Barr, de la fam. del herpes virus Tipo IV. Transmitida a través de contacto oral con saliva contaminada.
Más común en adolescentes y adultos jóvenes
Que es la hipercapnia
Elevación anormal de CO2 en la sangre arterial >45 mmHg debido a:
Hipoventilacion
Incremento en la producción de CO2
Trastornos en el intercambio de gases
Alteraciones en la acidosis metabólica
PH, PCo2 y HCO3 disminuidos
Que es el shock circulatorio?
Es la incapacidad del sistema vascular de aportar una irrigación adecuada a los tejidos y órganos periféricos
Tipos de shock circulatorio
- Shock hipovolemico
- S distributivo
- S obstructivo
Alcalosis metabólica
PH, PCO2 y HCO3 aumentados
Acidosis respiratoria
pH disminuido
pCO2 y HCO3 aumentados
Alcalosis respiratoria
pH aumentado
PCO2 y HCO3 disminuidos
Cantidad de sangre eyectada por el corazón
4,900 ml
Pérdida de líquidos
Piel: 500-600 ml/día
Pulmones: 400
Tracto gastrointestinal: 100-200
Cantidad de sangre que se eyecta por el corazón
4,900 ml
Cantidad normal de leucocitos
5,000 - 10,000
Cantidad de neutrofilos
Porcentaje que abarcan
1,500-1,800
Entre el 40-45%
Ingesta diaria de K
1 mEq por kg de peso/ día
Ingesta diaria de Na
1-2 mEq por kg de peso/ día
Ingesta diaria de Ca
0.7 mEq por kg de peso/ día
Ingesta diaria de Mg
0.5 mEq por kg de peso/ día
Ingesta diaria de Cl
0.5 mEq por kg de peso/ día
Valor de CAN (cuenta absolutamente ta de neutrofilos) y fórmula
CAN: 1,000
Porcentaje de neutrofilos maduros/por engañe de neutrofilos en banda
> 1800 fuera de peligro
Pancitopenia
Concentración baja de glóbulos rojos, blancos y plaquetas
En que consiste el shock hipovolémico
Disminución del volumen sanguíneo, se produce cuando se pierde entre el 15 y 20% del volumen circulante
En que consiste el shock distributivo?
Perdida en el tono de los vasos sanguíneos, el agrandamiento del compartimento vascular y el desplazamiento del volumen vascular fuera del corazón
Que es el Sx de Kostmann
Trastorno autosómico recesivo
Neutropenia congénita grave
Se detiene la maduración mieloide en la etapa premielocitica
Alteración en el gen de elastasa
Tipos de shock distributivo
- neurogenico
- Anafilactico
- séptico
Tipos de neutropenia congénita más comunes
Clínica
Congénita grave
Que se absorbe en cada segmento del asa de henle
Descendente fino: se absorbe el 20% de agua
Ascendente fino: -
Ascendente grueso: Na, Cl, K Mg, HCO3
Que se absorbe en el túbulo contorneado distal
Na, Cl y Mg
Que se absorbe en el túbulo contorneado
Absorbe 20% de agua y Na
Excreta H
Que es el Sx de Kostmann
Neutropenia congénita grave
Se detiene la maduración mieloide en la etapa premielocitica
Alteración en el gen de elastasa
Tipo de virus Epsteina Barr
Familia del alfa herpes virus 4
¿En dónde actúa la ADH?
En el túbulo contorneado distal hasta el túbulo colecto.
ADH
Se produce en la neurohipófisis y se almacena en la adenohipófisis.
Tipos de neutropenia adquirida
- Anemia aplásica: todas las cél. madre mieloides están afectadas.
- Esplenomegalia: neutrófilos atrapados en el bazo con otras cél. sanguíneas.
- Síndrome de Fetlv: variante de artritis reumatoide, hay un aumento de la destrucción de neutrófilos en el bazo.
Causas y manifestaciones de la hipopotasemia
Causas: diarrea, diuréticos, vomito, nutrición deficiente de K, alcalosis metabólica
Manifestaciones: debilidad muscular, hiporeflexia, mialgias, calambr s, parestesia, cambios en ECG (aparición de onda U, aplanamiento de onda T.
Causas y manifestaciones de hipercalemia
Causas: disminución de la excreción urinaria de potasio, aumento de la liberación d potasio desde la células y aumento del aporte de potasio.
Manifestaciones: ansiedad, náusea, vomito, debilidad, parestesia, cambios en ECG( elevación de onda T, aplanamiento de onda P)
Hiponatremia
Causas: Quemaduras en gran parte del cuerpo, diarrea, diuréticos, vomito, sudoración
Manifestaciones: cefalea, deficit de atención, inestabilidad, nauseas, vomito, confusión