9.Escultura Flashcards

1
Q

ángulo

A

se forma en el punto de unión de dos líneas; en el esculpido, se utiliza para crear la figura y la forma del diseño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

área de cresta

A

área más ancha alrededor de la cabeza; divide el interior del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

biselado hacia abajo

A

técnica que produce un efecto hacia abajo; la hoja de la navaja se coloca detrás de la sección y se desplaza con movimientos curvos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

biselado hacia arriba

A

técnica que produce un leve giro de las puntas haca arriba o “inversión”; la hoja de la navaja se coloca en la parte superior de la sección de cabello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caída natural

A

describe el cabello cuyo largo descansa o cae en forma natural sobre la curva de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cincelado con navaja

A

técnica en la que, con una navaja, se tallan las puntas del cabello, con un movimiento hacia adelante y hacia atrás; se utiliza para reducir el peso o quitar el largo del cabello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

control de peine

A

uso de diferentes tamaños y formas de peine para controlar el cabello durante el esculpido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

coronilla

A

área de la cabeza que se encuentra sobre el hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

corte deslizante

A

técnica en la cual el vástago de las tijeras se deslizan a lo largo del mechón para producir un rápido aumento en el largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

delineado

A

técnica de corte que se usa para definir la línea de crecimiento del perímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dentado

A

técnica de texturizado que crea largos irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

descargado de línea de forma

A

se realiza un texturizado en las puntas del cabello a lo largo de la línea de forma para reducir el volumen quitando las puntas y para producir movimiento; suaviza y mezcla las líneas de peso; descargado de las puntas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

deslizado

A

técnica de esculpido en la cual las tijeras se abren y se cierran rítmicamente a medida que se deslizan hacia arriba, desde las puntas; también se conocer como efilado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

deslizamiento

A

técnica que se realiza deslizando las tijeras abiertas a lo largo de la superficie del cabello para lograr movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

despuntado

A

técnica en la que las puntas de las tijeras rectas se usan para crear largos de cabello irregulares y sutiles al esculpir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

distribución

A

dirección en que se peina o se dispersa el cabello sobre la curva de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

distribución direccional

A

distribución del cabello en dirección vertical, horizontal o diagonal desde la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

distribución natural

A

dirección que asume el cabello cuando cae naturalmente de la cabeza, debido a la fuerza de gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

distribución perpendicular

A

distribución en la que el cabello se perina a un ángulo de 90°, o recto, desde su partición de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

distribución variable

A

cualquier distribución que no sea ni natural ni perpendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

eje espacial

A

símbolo que se utiliza para identificar líneas rectas y curvas, direcciones y ángulos de proyección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

elevación

A

también conocida como proyección; ángulo en el que se sostiene el cabello en relación con la curva de la cabeza antes de realizar el esculpido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

encapado de conversión

A

dirección que se le da a todos los largos hacia la línea de diseño estable frente al área de incremento de largo deseado; técnica principal de esculpido que se utiliza para esculpir formas de encapado incrementado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

esculpido con las trijeras sobre el peine

A

técnica de esculpido que puede llevarse a cabo usando tijeras rectas o tijeras de entresacar, en la cual las tijeras y el peine se mueven al unísono hacia arriba para esculpir los largos del cabello que sobresalen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
esculpido con maquinilla sobre el peine
técnica de esculpido en la cual el cabello se dirige hacia arriba y se sostiene en esa posición con el peine; las maquinillas se colocan sobre el peine, que puede colocarse en posición horizontal, vertical o diagonal; quitan los largos que se encuentran cerca del cuero cabelludo y crea formas cuadradas
26
esculpido del cabello
esculpido artístico o acción de quitar el largo del cabello para crear diferentes formas y figuras
27
esculpido planar
técnica en la cual el cabello se esculpe a lo largo de planos horizontales y verticales; se usa para crear formas cuadradas o rectilíneas
28
espiral
fuerte crecimiento direccional circular de cabello en cualquiera de los lados de la nuca o coronilla
29
estructura
disposición del largo en las diferentes curvas de la cabeza, como por ejemplo: más corto en la parte superior de la cabeza y más largo en la parte inferior de la cabeza o en la nuca
30
exterior
área de la cabeza debajo de la cresta
31
figura
representación de la forma en dos dimensiones (2D): largo y ancho, pero no profundidad; silueta o límite exterior
32
flequillo
cabello que cubre parcial o completamente la frente en un diseño de cabello; área en frente del vértice que puede extenderse hacia el borde externo de cada ojo
33
forma
representación tridimensional (3D) de una figura: largo, ancho y profundidad
34
forma combinada
dos o más de las cuatro formas básicas en un esculpido; la relación proporcional de cada forma en una combinación produce la figura, textura y posición del peso en la forma esculpida final
35
forma cuadrada
forma esculpida combinada con un área de peso; es uniforme en la sección central superior, en capas incrementadas en el frente y en la coronilla; lados y parte posterior graduados y uniformes
36
forma de encapado incrementado
forma esculpida que contiene mechones más cortos en el interior que aumentan gradualmente a mechones más largos en el exterior; se logra con una técnica de encapado de conversión; produce una textura de superficie completamente activada sin peso visible; figura ovalada; color rojo; también se denomina corte asimétrico o corte en ángulo de 180°
37
forma de encapado uniforme
forma esculpida con largos uniformes en todo el cabello; se logra usando una proyección de 90° en todo el cabello; produce una superficie totalmente activada sin peso visible; forma circular; color verde; también se conoce como corte encapado o en ángulo de 90°
38
forma graduada
Forma esculpida que contiene mechones más cortes en el exterior que aumentan gradualmente a mechones más largos en el interior; las puntas parecen amontonarse una sobre otra formando un ángulo; se logra con ángulos de proyección de entre 0° y 90°; produce una textura activada en el exterior e inactivada en el interior; se produce una concentración de peso en la unión de las dos texturas; figura triangular; color amarillo; también se conoce como corte capeado o en ángulo de 45°
39
forma sólida
forma esculpida que contiene mechones más corto en el exterior que aumentan a más largos en el interior; todos los largos caen hasta el mismo nivel en caída natural; se logra con una caída natural y proyección de 0°; produce una textura de superficie inactivada; se genera una acumulación de peso en el perímetro; figura cuadrada o rectangular; color azul; también se conoce como corte entero, corte cuadrado, corte tazón, corte en línea recta o en ángulo de 0°
40
gel
producto que crea acabados de aspecto mojado en el diseño de cabello
41
gradación
versión muy corta de la forma gradada; mechones más cortos en el esterior que aumentan gradualmente a mechones más largos en el interior; generalmente se logra con técnicas de esculpido sobre el peine; produce una superficie altamente activada; se combina con otras formas; también conocida como corte en "fade"/con áreas rapadas.
42
gráfico de estructura
diagrama que proporciona una vista abstracta de la disposición del largo de un esculpido de cabello a escala y proporción.
43
interior
área de la cabeza encima de la cresta
44
línea de diseño
patrón artístico o guía de largo que se utiliza durante el esculpido; los dos tipos de líneas de diseño son la estable (guía fija hacia la cual se dirigen todos los largos) y la móvil (guía movible que consiste en una pequeña cantidad de cabello previamente esculpido, que se utiliza como guía de largo para esculpir las particiones siguientes); cualquier línea del eje espacial puede utilizarse como línea de diseño.
45
línea de diseño estable?
guía fija hacia la cual se dirigen todos los largos; se usa para esculpir formas sólidas y de encapado incrementado; logra área de peso en formas gradadas.
46
línea de forma?
límite exterior o silueta de una figura.
47
línea de inclinación?
ángulo en el que la graduación aumenta de longitud durante el esculpido; a mayor ángulo de proyección, mayor cantidad de textura graduada y mayor línea de inclinación producida.
48
líneas cóncavas
líneas de partición que se curvan hacia adentro, como el interior de una esfera.
49
línea móvil de diseño
guía movible que consiste en una pequeña cantidad de cabello previamente esculpido; se utiliza como guía de largo para esculpir las particiones siguientes; también se denomina guía itinerante.
50
líneas convexas
líneas de partición que se curvan hacia afuera, como el exterior de una esfera.
51
maquinilla
utensilio eléctrico de esculpido que se utiliza para crear líneas precisas o un efecto suave, tipo escoba; los diferentes accesorios para las hojas (peines de protección) permiten esculpir el cabello a diferentes distancias del cuero cabelludo.
52
navaja
herramienta de esculpido que se utiliza para crear un efecto oblicuo en el borde de cada mechón, que produce una línea más aligerada y un tanto difusa; consta de una hoja y, generalmente, una protección que se utiliza para evitar el conmtacto directo con el filo de la hoja; el vástago se utiliza para sostener la navaja, mientras que el mango (a veces plegable) se utiliza para apoyar los dedos; el reposadedo se utiliza para apoyar el dedo meñique.
53
nuca
área de la parte posterior de la cabeza que se encuentra debajo del hueso occipital.
54
occipital
hueso que sobresale justo debajo del área de cresta.
55
tijeras palma contra palma
posición de las tijeras en la que se coloca la palma de la mano que esculpe frente a la palma de la otra mano
56
tijeras palma hacia abajo
posición de las tijeras en la que se coloca la palma de la mano que esculpe hacia abajo; generalmente se utiliza para esculpir largos de formas sólidas.
57
tijeras palma hacia arriba
posición de las tijeras en la que se coloca la palma de la mano que esculpe hacia arriba; generalmente se usa para esculpir a lo largo de líneas diagonales
58
particiones
líneas que separan, distribuyen y controlan el cabello durante el esculpido.
59
patrón natural
patrón determinado po el ángulo y la dirección con los que crece el cabello desde el cuero cabelludo.
60
perímetro
área alrededor de la línea de crecimiento
61
peso
se crea por la concentración de largo en un área determinada de una forma esculpida.
62
"pico de viuda"
patrón de crecimiento de cabello prominente que se dorma desde un punto en la línea de crecimiento frontal y se curva hacia un lado.
63
esculpido por encima de los dedos
posición de esculpido de cabello que se usa cuando se levanta el cabello en la parte superior de la cabeza y luego se esculpe por encima de los dedos
64
posición de la cabeza
posición de la cabeza del cliente durante el proceso de esculpido; las posiciones de la cabeza más comunes son la cabeza erguida, la cabeza hacia adelante o la cabeza inclinada hacia un lado.
65
posición de los dedos/tijeras
posición de los dedos y de las tijeras en relación con la partición; los dos tipos básicos de posición de los dedos/tijeras son: paralela (los dedos se colocan a la misma distancia de la partición) y no paralela ( los dedos se colocan a distancias diferentes de la partición)
66
proyección
ángulo en el cual se sostiene el cabello en relación con la curva de la cabeza antes y durante el esculpido; la proyección baja se realiza entre 0° y 30°; proyección media: entre 30° y 60°; proyección alta: entre 60° y 90°; también se conoce como elevación.
67
proyección normal
el cabello se visualiza de manera abstracta como si se proyectara en un ángulo de 90° desde las diferentes curvas de la cabeza
68
recortador
herramienta que se utiliza para perfilar y retocar la línea de crecimiento, barba y patillas
69
remolino
patrón de crecimiento del cabello que, por lo general, se presenta en cabello lacio u ondulado en la línea de crecimiento frontal o en la coronilla; presenta un patrón fuerte que va hacia la derecha o izquierda
70
revisar al contrario
técnica de esculpido que se utiliza para verificar la simetría y la precisión a partir de un patrón de partición opuesto; se realiza en la etapa final del esculpido o periódicamente durante el servicio.
71
rotación de la navaja
se realiza mediante la rotación de la navaja y se peina con un movimiento circular y suave para reducir masa y mezclar la forma.
72
secciones
división del cabello en áreas de trabajo, con el objetivo de controlar el cabello.
73
silla hidráulica
asiento que proporciona un apoyo adecuado para la espalda del cliente durante un servicio en el salón; es ajustable.
74
técnica de esculpido sobre el peine
proceso en el cual se usa un peine como guía para sostener los largos mientra se esculpe el cabello que sobresale por encima del peine con tijeras, tijeras de entresacar o maquinillas
75
texturizado
técnica que consiste en esculpir algunos cabellos más cortos dentro de la forma para reducir volumen y crear soporte, un efecto achatado, masa, movimiento y una textura visual en el esculpído; a veces se denomina entresacado o rebajado
76
texturizado de base
procedimiento que se realiza entre el cuero cabelludo hasta una distancia de 2,5 cm del cuero cabelludo; crea un efecto de expansión y masa.
77
texturizado de mechones centrales
texturizado que se realiza entre el final del área de la base hasta una distancia de 2,5 cm antes de las puntas para reducir masa y peso
78
texturizado de puntas
procedimiento que se realiza en las puntas del cabello para reducir masa y peso, y producir movimiento
79
tijeras
herramienta de esculpido que se utiliza para crear una línea o un extremo limpio y sin punta; está compuesta por un hoja fija o estable, que se controila con una anilla para dedo, y una hija móvil o de movimiento, que se controla con la anilla para el pulgar
80
tijeras de entresacar
herramienta de esculpido para crear una alternación distinta y regular de cabellos más cortos y más largos para dar movilidad; una hoja de las tijeras es recta y la otra es dentada (serrada); también llamadas tijeras de afinación
81
vértice
punto superior o más alto de la cabeza