8.1. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: INTENTOS REGENERADORES Y OPOSICIÓN AL SISTEMA Flashcards
8.1. CRISIS DE LA RESTAURACIÓN: INTENTOS REGENERADORES Y OPOSICIÓN AL SISTEMA
¿Cuáles son las causas de la crisis del sistema de la Restauración (1898-1923)?
Las causas son:
* Desastre colonial de 1898
* Debilitamiento de los partidos dinásticos y del caciquismo
* Crecimiento de otros partidos políticos y del movimiento obrero
* Intromisión de los militares en la política
* Guerra del Rif en Marruecos
Estos factores contribuyeron a la inestabilidad política y social de la época.
¿Quién fue el primer conservador en intentar regenerar el sistema y cuáles fueron sus objetivos?
Francisco Silvela (1902-1903)
* Acabar con la corrupción administrativa
* Terminar con el caciquismo
Este intento fracasó debido a la falta de apoyo y a la resistencia de los intereses establecidos.
¿Qué provocó la crisis de 1905 en Cataluña?
La viñeta satírica de la revista Cu-Cut! que ridiculizaba al Ejército, lo que llevó al asalto de la sede de la revista por militares.
Este evento reflejó la tensión entre el ejército y la sociedad civil.
¿Qué intentó establecer Antonio Maura durante su gobierno (1907-1909)? (Revolución desde arriba)
Intentó establecer:
* Ley Electoral (1907) con voto obligatorio
* Legislación social (descanso dominical, derecho a huelga)
* Ley de Administración Local
Pero fracasó debido al estallido de la Semana Trágica de Barcelona (1909)
Su intento fracasó debido a la Semana Trágica de Barcelona.
¿Cuáles fueron los intentos regeneradores del Gobierno liberal de José Canalejas (1910-1912)?
Los intentos incluyeron:
* Ley del Candado (limitar influencia iglesia)
* Sustitución del impuesto de consumos por un impuesto progresivo sobre rentas urbanas
* Ley de Reclutamiento (eliminar exención de las quintas)
* Ley de Mancomunidades (autogobierno territorial)
Canalejas asesinado por anarquista –> fracasó intento regenerador
Canalejas fue asesinado, lo que impidió el éxito de sus reformas.
¿Cuáles fueron los tres grandes ámbitos de oposición al régimen?
Oposición antidinástica, nacionalismo, regionalismo y movimiento obrero
Esta oposición buscaba la separación del poder monárquico y la instauración de un sistema republicano.
¿Cuáles eran los que pertenecían a la oposición antidinástica?
Republicanismo:
basado en laicismo, ampliación de derechos, fomento de la educación, división entre federales y centralistas.
Tres partidos:
* Unión Republicana (Salmerón): se basaba en la const de 1869
* Partido Republicano Radical (Lerroux): anticlerical
* Partido Reformista (Melquiades Álvarez): republicanismo moderado
Cada partido tenía enfoques diferentes sobre el republicanismo.
¿Qué tipo de oposición estuvo focalizada en el País Vasco y Navarra?
El carlismo dinástico, sobresalen el Partido Integrista fundado por Nocedal, y el Requeté (milicia carlista creada en 1907).
El carlismo buscaba restaurar la monarquía tradicional y se organizó en varias milicias.
¿Quién lideró el nacionalismo catalán y qué tipo de partido era?
La Lliga Regionalista, un partido conservador y autonomista, liderado por Prat de la Riba y Cambó. Apoyado por la burguesía catalana triunfó en las elecciones de 1905 y surgieron partidos izquierdistas e independentistas.
Este partido tuvo un fuerte apoyo de la burguesía catalana.
¿Qué pasó con el nacionalismo vasco?
Las posturas independentistas que antes predominaban en el Partido Nacional Vasco (PNV) perdieron terreno frente al autonomismo.
Regionalismo gallego y otros.
. El regionalismo gallego se organizó a través de partidos como la Liga Galega mientras que el andalucismo reclamaba federalismo y una reforma agraria.
¿Cuáles fueron las tendencias del anarquismo en Cataluña y Andalucía?
Las tendencias fueron:
* Acción directa o propaganda por el hecho (atentados contra grandes personalidades)
* Anarcosindicalismo (defendía huelga revolucionaria)
Se fundaron los sindicatos Solidaridad Obrera y la CNT (1910).
El anarcosindicalismo defendía la huelga revolucionaria como herramienta de cambio.
¿Qué organización promovió el socialismo en Madrid, Asturias y Vizcaya?
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), promovió creación de las Casas del Pueblo, y la UGT. PSOE liderado por Pablo Iglesias, diputado en 1910 y tras su muerte Largo Caballero y Julián Besteiro.
El PSOE jugó un papel crucial en la organización del movimiento obrero y la creación de Casas del Pueblo.
¿Quiénes fueron los líderes del PSOE tras la muerte de Pablo Iglesias?
Largo Caballero y Julián Besteiro
Estos líderes continuaron con la labor del PSOE en un contexto político complicado.
¿Qué partido se creó tras la separación del PSOE en 1921?
El Partido Comunista de España (PCE), liderado por Ibárruri y José Díaz.
Este partido fue liderado por José Díaz y Dolores Ibárruri, emergiendo en un contexto de creciente polarización política.