7. Mesoamérica Flashcards
Periodos en que se divide la historia de Mesoamèrica
- Preclàsico
- Clàsico
- Posclàsico
Nombra las culturas del Preclàsico
-Olmecas -Totonacas -Chupìcuaro -Capachà
Cultura que se asentò en Veracruz y Tabasco
Olmeca
¿Como se le conoce a la cultura Olmeca?
Cultura madre
¿De què se deriva el nombre “Olmeca”?
De “Olman”, que significa: Tierra de hule o de goma
Centro de religiòn de culto de los Olmecas
El Jaguar
Centros ceremoniales olmecas
-San Lorenzo -La Venta -Tres Zapotes
Caracterìsticas de la Escultura Olmeca
- Fuerza expresiva - Maestría plástica - Composición frontal - Retratos de jefes, sacerdotes, jugadores de pelota, etc.
Nombra la obra y su cultura

Cabeza colosal Olmeca
Materiales ultilizados en la escultura
Piedra, basalto y piedras semipreciosas
Caracterìstia principal de la pintura Olmeca
Hallazgos en grutas casi todos de sacrificios humanos.
Caracterìstias de la ceràmica Olmeca
-Figuritas de hombres y mujeres con decorados en jade -Vasijas con terminados en color rojo, negro o café. -Formas geométricas o antropomorfas.
Caracterìsticas de la escritura Olmeca
-Cifras y pictogramas. -Primer pueblo en registral la escritura. -Sistema numérico vigesimal. -Grandes conocimientos astronómicos.
¿Donde se asentaron las Totonacas?
En Veracruz y Tabasco
Centro ceremonial Totonaca
El Tajìn
Nombra la obra y su cultura

Piramide de los Nichos Totonacas
¿Donde se asentò las culturas de Chupìcuaro y Capachà?
En los estados costeros del Oeste
Describe la ceràmica de Chupìcuaro
-Biodiversidad como inspiración. -Culto a la fertilidad = Figuras femeninas -Tonalidades en rojo, negro y crema.
Describe la ceràmica de Capachà
-Vasijas como ofrendas funerarias. -Cerámica pulida. -Representación realista de seres humanos, plantas y animales.
Nombra las culturas del Periodo Clàsico
- Teotihuacán 2. Zapotecas 3. Mayas
Significado de la palabra “Teotihuacan”
Ciudad de Dioses
Caracterìsticas de la Arquitectura Teotihuacana
-La ciudad de la utopía -Considerada la ciudad mejor planificada de Mesoamérica. -Edificios construidos en bases geométricas y astronómicos.
Nombra la obra y su cultura

Piramide del Sol Teotihuacan
Nombra la obra y su cultura

Piramide de la Luna Teotihuacan
Nombra la obra y su cultura

Palacio de las mariposas Teotihuacan
Caraterìsticas de la escultura Teotiuacana
-Representaciones de Quetzalcòatl -Bajo relieve con incrustaciones de conchas
Nombra la obra y cultura

Templo de Quetzalcòatl Teotihuacan
Caracteristicas de la pintura Teotihuacana
-Pigmentos de origen animal y vegetal. - Los colores más empleados fueron el rojo, verde, azul, ocre, naranja y negro. -Temas relacionados con los rituales con agua, fuego, tierra, Dioses y la fertilidad.
Nombra la obra y su cultura

Tlàloc, Tepantita Teotihuacan
Significado de Zapotecas
Gente de las nubes
Centro ceremonial zapoteca
Monte Albàn
Caracteristicas de la arquitectura Zapoteca
-Equilibrio y armonìa -Pirámides horizontales. -Escalinatas delimitadas por alfardas. -Doble escapulario.
Nombra la obra y su cultura

Observatorio de Monte Albàn Zapoteca
Caracteristicas de escultura Zapoteca
-Talladas en piedra -Surge al perfeccionar el sistema de escritura. -Esculturas de arcilla para los rituales funerarios. -Danzantes. -Figuras humanas en movimiento. -Glifos calendáricos.
Nombra la obra y su cultura

Cocijo, deidad de la lluvia Zapoteca
Nombra la obra y su cultura

Urna funeraria Zapoteca
Nombra la obra y su cultura

Danzantes de Monte Albàn Zapoteca
¿Donde se asentaron los Mayas?
Sudeste de Mèxico
Caracteristicas de la cultura Maya
-Grandes astrónomos. -Inventores y descubridores. -Poderosos guerreros. -Grandes constructores y artistas
Caracteristicas de la Arquitectura Maya
-Construcciones orientados por principios religiosos y cosmogónicos. -Amplios espacios abiertos en el interior.
Materiales utilizados en la Arquitectura Maya
Piedra caliza, arenisca, mármol y madera
Estilos de la Arquitectura Maya
-Río Bec: De tipo monumental histórico, no religioso (Edificaciones en Campeche) -Cheenes: Ausencia de torres. -Puuc: Portales frontales, con adornos en forma de mosaico. (El barroco maya)
Nombra obra y cultura

Chichen Itzà Maya
¿Que es Copàn?
Centro ceremonial-gubernamental y punto de reunion para congresos astronomos de los mayas
¿Què es Palenque?
Ciudad maya de alto nivel arquitectonico y escultorico
Nombra la obra y su cultura

Templo de las Inscripciones en Palenque Maya
¿Que es Tikal?
“Lugar de las voces” o “Lugar de las lenguas” Ciudad mas grande Maya
Nombra la obra y la cultura
Ciudad de Tikal Maya
Caracteristicas de la escultura Maya
- Utilizada para los espacios públicos y rituales. - Roca caliza como material. - Técnica de bajorrelieve.
Nombra la obra y la cultura

Chac Mool Maya
Nombra la obra y su cultura

Portaincensarios de Palenque Maya
Nombra la obra y su cultura

Máscara de jade con ojos de perla y obsidiana Maya
Nombra las culturas del Periodo Posclàsico
- Toltecas 2. Mexicas o Aztecas
Nombra la obra y su cultura

Los Altanes Tolteca
Nombra la obra y su cultura

Calendario Azteca Mexica o Azteca
Nombra la obra y su cultura

Puerta del Sol Tiahuananco
Nombra la obra y su cultura

La Diosa de la Luna Mexica o Azteca
Nombra la obra y su cultura

Monolito Fraile Inca
Nombra la obra y su cultura

El Suplicante Inca