7: Cara II 😙 Flashcards

1
Q

planos óseos donde se encuentran las zonas masticadoras:

A

-fosa temporal
-arcada cigomática
-mandíbula
-región masticadora profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son las regiones profundas y superficiales de los músculos masticadores?

A

• profundas: región cigomática (posterior) y región preterigo-maxilar (anterior)
• superficiales: región temporal (arriba) y región maseterina (abajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

límites de la fosa cigomática

A

entre la cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

contenido de la fosa cigomática

A

-músculo pterigoideo externo
-músculo pterigoideo interno
-arteria maxilar interna
-nervio maxilar inferior (V3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

donde se localiza el agujero esfenopalatino y cuál es su función?

A
  • encontrado en el fondo de la fosa pterigopalatina
    -permite la comunicación entre la fosa nasal y la fosa pterigopalatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuál es el contenido del agujero esfenopalatino?

A
  • ganglio, nervio y arteria esfenopalatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que músculos componen la región masticatoria superficial?

A

masetero y temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que músculos componen la región masticatoria profunda?

A

pterigoideos medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuál es el músculo elevador de la mandíbula?

A

el pterigoideo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que músculos componen el cabestrillo masticatorio y cuál es su función?

A

-masetero + pterigoideo medial
-suspenden y elevan la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son las paredes superior, medial, lateral, anterior y posterior del espacio pterigomandibular?

A

-superior: M. pterigoideo lateral
-medial: M. pterigoideo medial
-Lateral: rama ascendente
-Anterior: aponeurosis buccinatofaringea
-Posterior: glándula parótida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

contenido de la fosa pterigomaxilar

A

-porción terminal de la arteria maxilar interna y sus venas
-nervio maxilar superior (V2) y su ganglio
-tejido graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

función del nervio maxilar superior (V2)

A

SENSITIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 porciones de la arteria maxilar interna

A

1era porción: región del cóndilo (5)
timpánica, meningea media y menor, de tarea inferior, maseterina

2nda porción: región pterigoidea (6) bucal, pterigoidea, temporal profunda anterior, alveolar e infraorbitaria

3era porción: región pterimaxilar (4) vidiana, pterigopalatina, palatina superior y esfenopalatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuál es el drenaje venoso de la región masticadora profunda?

A

plexo venoso:
-plexo alveolar -> V.facial
-plexo pterigoideo -> yugular externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuál es la función motora del nervio maxilar inferior (V3) ?

A

inerva a:
músculos masticadores (temporal, maseteros, pterigoideos), músculo del martillo, periestafilino externo, milohioideo y vientre anterior del diagrástico

17
Q

cuál es la función sensitiva del nervio maxilar inferior (V3)

A

inerva a:
dura madre temporoparietal, tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inferior mucosa del piso de la boca y cara interna de las mejillas, 2/3 anteriores de la mucosa lingual, firm te s del maxilar inferior

18
Q

cuál es la función neurovegetativa y sensorial del nervio maxilar inferior (V3)?

A

neurovegetativa: inerva glándulas salivales

sensorial: sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua

19
Q

arteria y nervio principal del oído

A

arteria temporal superficial y nervio aurículo-temporal

20
Q

músculos de la región geniana de músculos de la mímica:

A

-> M. buccinador
-> M. elevador del ala de la nariz, elevador del labio superior, canino, cigomático menor y mayor, risorio

21
Q

músculos de la región mentoniana de músculos de la mímica:

A

-> M. triangular de los labios, cuadrado del mentón, M. de la borla del mentón

22
Q

músculos de la región labial de músculos de la mímica:

A

-> orbicular de los labios

23
Q

músculos de la región orbitaria de músculos de la mímica:

A

-> orbicular de los párpados, superciliar, retractor de la ceja

24
Q

cuáles son los músculos superficiales de la cabeza y cuello?

A

• músculo occipito-frontal
• platisma

25
características de la arteria facial
-rama de la carótida externa ~ maseterina, coronaria inferior, coronaria superior y arteria del ala de la nariz
26
donde desemboca la arteria facial?
tronco tirolingofaringofacial
27
características del nervio facial:
-Sale del cráneo, entra a la glándula parótida y se divide en 2 ramas terminales: superior e inferior -acueducto de falopio con 3 porciones 2 horizontales y 1 vertical
28
que músculos inerva el VII par craneal?
hemi cara, estribo, vientre post. digastrico y platisma
29
función sensitiva del VII par craneal:
- gusto y sensibilidad de 2/3 anteriores de la lengua
30
origen aparente del VII par craneal
puente
31
porciones intra y extra craneal del VII par craneal
- intra: laberíntica, timpánica y mastoidea - extra: temporofacial y cervicofacial
32
origen real de los núcleos centrales del nervio facial
núcleo motor -> tallo encefálico núcleo vegetativo -> tallo encefálico núcleo sensitivo -> ganglio geniculado
33
Que es el acueducto de falopio?
- conducto óseo que va desde el fondo del CAI hasta el agujero estilo-mastoideo -mide 30 mm - porción laberíntica (horizontal), timpánica (horizontal) y mastoidea (vertical)
34
3 ramas del ganglio geniculado
N. petrodo superficial mayor N.petroso superficial menor N. petroso externo
35
músculos de la lengua (17)
8 pares: geniogloso, lingual inferior, amigdalogloso, hiogloso, palatogloso, faringogloso, estilogloso, transverso de la lengua 1 impar: lingual superior
36
que músculos de la lengua no son inervados por el hipogloso sino por el facial?
palatogloso y estilogloso
37
que nervios inerva la lengua?
IX, X y lingual