7: Cara II 😙 Flashcards
planos óseos donde se encuentran las zonas masticadoras:
-fosa temporal
-arcada cigomática
-mandíbula
-región masticadora profunda
cuáles son las regiones profundas y superficiales de los músculos masticadores?
• profundas: región cigomática (posterior) y región preterigo-maxilar (anterior)
• superficiales: región temporal (arriba) y región maseterina (abajo)
límites de la fosa cigomática
entre la cara profunda de la rama ascendente de la mandíbula y la arcada cigomática
contenido de la fosa cigomática
-músculo pterigoideo externo
-músculo pterigoideo interno
-arteria maxilar interna
-nervio maxilar inferior (V3)
donde se localiza el agujero esfenopalatino y cuál es su función?
- encontrado en el fondo de la fosa pterigopalatina
-permite la comunicación entre la fosa nasal y la fosa pterigopalatina
cuál es el contenido del agujero esfenopalatino?
- ganglio, nervio y arteria esfenopalatina
que músculos componen la región masticatoria superficial?
masetero y temporal
que músculos componen la región masticatoria profunda?
pterigoideos medial y lateral
cuál es el músculo elevador de la mandíbula?
el pterigoideo medial
que músculos componen el cabestrillo masticatorio y cuál es su función?
-masetero + pterigoideo medial
-suspenden y elevan la mandíbula
cuáles son las paredes superior, medial, lateral, anterior y posterior del espacio pterigomandibular?
-superior: M. pterigoideo lateral
-medial: M. pterigoideo medial
-Lateral: rama ascendente
-Anterior: aponeurosis buccinatofaringea
-Posterior: glándula parótida
contenido de la fosa pterigomaxilar
-porción terminal de la arteria maxilar interna y sus venas
-nervio maxilar superior (V2) y su ganglio
-tejido graso
función del nervio maxilar superior (V2)
SENSITIVA
3 porciones de la arteria maxilar interna
1era porción: región del cóndilo (5)
timpánica, meningea media y menor, de tarea inferior, maseterina
2nda porción: región pterigoidea (6) bucal, pterigoidea, temporal profunda anterior, alveolar e infraorbitaria
3era porción: región pterimaxilar (4) vidiana, pterigopalatina, palatina superior y esfenopalatina
cuál es el drenaje venoso de la región masticadora profunda?
plexo venoso:
-plexo alveolar -> V.facial
-plexo pterigoideo -> yugular externa
cuál es la función motora del nervio maxilar inferior (V3) ?
inerva a:
músculos masticadores (temporal, maseteros, pterigoideos), músculo del martillo, periestafilino externo, milohioideo y vientre anterior del diagrástico
cuál es la función sensitiva del nervio maxilar inferior (V3)
inerva a:
dura madre temporoparietal, tegumentos de la región temporal, del mentón y labio inferior mucosa del piso de la boca y cara interna de las mejillas, 2/3 anteriores de la mucosa lingual, firm te s del maxilar inferior
cuál es la función neurovegetativa y sensorial del nervio maxilar inferior (V3)?
neurovegetativa: inerva glándulas salivales
sensorial: sensación gustativa de los 2/3 anteriores de la lengua
arteria y nervio principal del oído
arteria temporal superficial y nervio aurículo-temporal
músculos de la región geniana de músculos de la mímica:
-> M. buccinador
-> M. elevador del ala de la nariz, elevador del labio superior, canino, cigomático menor y mayor, risorio
músculos de la región mentoniana de músculos de la mímica:
-> M. triangular de los labios, cuadrado del mentón, M. de la borla del mentón
músculos de la región labial de músculos de la mímica:
-> orbicular de los labios
músculos de la región orbitaria de músculos de la mímica:
-> orbicular de los párpados, superciliar, retractor de la ceja
cuáles son los músculos superficiales de la cabeza y cuello?
• músculo occipito-frontal
• platisma