6. PATOLOGIA BENIGNA DEL CÉRVIX Flashcards
Una mujer de 32 años de edad se queja de manchado poscoito. En el examen pélvico se nota una protuberancia pedunculada, roja, blanda, de 0.5 cm de diámetro, a partir del canal endocervical, visible en el orificio externo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Pólipo cervical
SÍNTOMAS:
* Sangrado intermenstrual o poscoito, leucorrea.
TRATAMIENTO:
* Casi todos los pólipos pueden extirparse en el consultorio del médico al tomar el pólipo con pinzas y torcerlo hasta que se produce avulsión de la base.
* Los pólipos más grandes o los que tienen fijaciones sésiles pueden hacer necesaria la extirpación en un quirófano, con el uso de un histeroscopio para controlar cualquier sangrado.
Definición de ectopia
Sustitución incompleta del epitelio mulleriano por urogenital (papilas)
ETIOLOGÍA
- Ectoprión: Traumatismo; laceración en parto.
Ectopia: Malformación congénita, medicamentos,
terapia hormona
Definición de ectoprión
Es cuando el revestimiento cilíndrico mucíparo sale y se encuentra en la mucosa exocervical
ETIOLOGÍA
- Ectoprión: Traumatismo; laceración en parto.
Ectopia: Malformación congénita, medicamentos,
terapia hormona
TRATAMIENTO:
Sustitución de epitelios (pavimentoso).
Destrucción del tejido.
Laser.
Diatermocoaguación
Es el estrechamiento o el cierre del conducto del cuello uterino.
Estenosis cervical
ETIOLOGÍA:
Congénita.
Secundaria:
Infección cervical crónica.
Cauterización de cérvix.
Radioterapia.
Electrocirugía.
Laser.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Asintomático.
Hemorragia genital anormal.
Dismenorrea.
Infertilidad.
TRATAMIENTO:
Dilatación del canal endocerviclal.
Patología que se puede manifestar como una ‘‘mancha blanca’’ que rodea el orificio externo del cérvix
Leucoplasia/queratosis
ETIOLOGÍA:
DIU.
Tampón.
Prolapso uterino
Psicosomáticas.
Infecciones.
Chlamydia trachomatis.
Neisseria gonorrhoeae.
DIAGNÓSTICO:
Colposcopía
biopsia
TRATAMIENTO:
Dependientes a resultados histopatológicos.
Protrusión hiperplásica de mucosa cilíndrica, posee un pedículo estrecho y sobresale del orificio externo del cérvix
Pólipo
ETIOLOGÍA:
Procesos inflamatorios crónicos.
Neoformación x congestión vascular.
Hiperestrogenismo.
TRATAMIENTO:
Tratamiento:
Extirpación del pólipo.
Torsión del pedículo.
Ablación quirúrgica bajo anestesia.
Visión histeroscópica
¿Cuáles son los 4 tipos de pólipos?
Mucoso
Adenomatoso
Fibroso
Angiomatoso
¿Qué es un quiste de naboth?
Es un nódulo con acumulación de moco que aparece durante la cicatrización de ectropiones y puede exteriorizarse
TRATAMIENTO:
No requiere