5.2. Isabel II: el reinado efectivo. Los grupos políticos y las constituciones. Flashcards
Principal cambio político durante el reinado de Isabel
Durante el reinado de Isabel II se produjo el paso definitivo del Antiguo Régimen al sistema liberal burgués.
Principales cambios que ocurrieron durante el reinado de Isabel a nivel político/social/económico
- Se configuró una monarquía constitucional inspirada en los principios del
liberalismo político - se sentaron las bases de una economía capitalista
- desapareció la
vieja sociedad estamental, dando paso a una nueva sociedad de clases. - Nueva sociedad de clases
¿Qué cambios fundamentales se establecieron en la economía durante el reinado de Isabel II?
Se sentaron las bases de una economía capitalista.
Que gran acontencimiento ocurrió en el 1843 que supuso un gran cambio a nivel monárquico
En 1843, el General Narváez, un líder moderado, derrocó al gobierno de Espartero.
Isabel II fue coronada reina a los trece años después de que las Cortes adelantaran su mayoría de edad.
En que año se derrocó al gobierno de Espartero y quien lo hizo?
En 1843, el General Narváez (moderado)
DECADA MODERADA ¿Cómo influyó la educación de Isabel II por parte de su madre, María Cristina, en sus preferencias políticas?
La educación de Isabel II por parte de María Cristina generó desconfianza hacia los sectores progresistas del liberalismo.
Que consecuencia tuvo la educación que María Cristina implantó sobre Isabel haciendola desconfiada al liberalismo?
Le hizo tener parcialidad a los moderados poniendola en una situación cada vez más debilitada.
INTRO
Que estalló en el 1868?
la Revolución Gloriosa,
Cuando estalló la la Revolución Gloriosa,
En el 1868
INTRO: Consecuencias sobre la reina sobre el estallido de la la Revolución Gloriosa en 1868
Exilio
Que ocurrió tras la caida de Espartero a causa de Narvaez
Se inició la llamada Década moderada (1844-1854).
Fecha de la Decada moderada
se inició la llamada Década moderada (1844-1854).
¿A quién encargó Isabel II la formación de gobierno durante la Década Moderada?
Isabel II encargó la formación de gobierno al partido moderado, liderado por el general Narváez.
Quien encarga al General Narvaez (moderado) la formación del gobierno?
Isabel II tras la caida de Espartero y su llegada al poder
¿Cuánto tiempo gobernó el partido moderado durante la Década Moderada y quién lo apoyaba?
El partido moderado gobernó durante diez años, apoyado por los sectores burgueses más conservadores.
¿Qué constitución fue derogada durante el periodo de la Decada moderada 1844- 1854 y cuál la reemplazó?
Se derogó la Constitución de 1837 y se redactó una nueva, la Constitución de 1845.
Cualidades características de la nueva constitución del 1845
- La soberanía nacional fue sustituida por la soberanía conjunta del rey y
las Cortes - Se otorgaban más poderes a la Corona como el nombramiento de ministros, la
designación de los miembros del Senado, y la disolución de las Cortes - Se recortaban los poderes del Parlamento (previamente se encargaban de lo antes nombrado)
- Las Cortes siguieron siendo bicamerales (Congreso y Senado)
- Los diputados del Congreso eran elegidos por sufragio censitario (menos del 1% de la población).
Poderes que el rey ganó gracias a la aparición de la nueva constitución del 1845
- El rey ganó cierto poder en la soberanía.
- En las Cortes:
1. El nombramiento de ministros
2. Designación de los miembros del Senado
3. Disolución de las Cortes
¿Cómo se eligieron los diputados del Congreso durante la Década Moderada y cuánta población estaba representada?
Los diputados del Congreso eran elegidos por sufragio censitario, representando ni el 1% de la población.
Que acuerdo se firmó con la Santa Sede durante el periodo de la Decada Moderada y que problema resolvía?
Se firmó el Concordato de 1851 con la Santa Sede, que resolvió problemas derivados de la desamortización eclesiástica.
Nombre y fecha del acuerdo firmado entre el gobierno y la santa sede que llevó a la resolución de problemas derivados de la desamortización (la Iglesia aceptó la desamortización y España reconocía la
confesionalidad católica del Estado y reconocía su intervención en la enseñanza)
Concordato de 1851
¿Cómo configuraron los moderados el régimen político-administrativo durante la Década Moderada?
Configuraron un régimen basado en el centralismo político-administrativo.
Más allá de la reforma para configurar un régimen basado en el centralizmo político que más reformas fueron hechas durante la Decada Moderada?
- se creó la provincia como nueva demarcación territorial
- la Ley de Ayuntamientos de 1845
- se reformó el sistema tributario
- se creó el Banco de España
- creación la Guardia Civil en 1844.
¿Qué problemas afectaron al partido moderado durante la Década Moderada en España?
Divisiones internas, denuncias de corrupción y escándalos financieros, algunos vinculados a la familia real y miembros destacados del gobierno.
¿Qué consecuencias tuvo la situación interna del partido moderado en cuanto al apoyo popular?
Las clases populares dieron su apoyo a un pronunciamiento liberal progresista liderado por el general Leopoldo O’Donnell conocido como la “Vicalvarada”.
¿Cuándo y dónde tuvo lugar el pronunciamiento liberal progresista conocido como la “Vicalvarada”?
En junio de 1854, en las cercanías de Madrid, específicamente en los cuarteles de Vicálvaro.
Como se llamó el pronunciamento liberal hecho por Odonell en junio de 1854, en las cercanías de Madrid, específicamente en los cuarteles de Vicálvaro.
Vicalvarada
Para el pronunciamiento llamado Vicalvarada dirigido por Odonell se redacto una declaración de intenciones, di quien la redactó y como se llama
“Manifiesto de Manzanares”, redactado por Cánovas del Castillo,
¿Qué motivó el pronunciamiento liberal progresista y qué buscaban los progresistas según el “Manifiesto de Manzanares”?
Fue motivado por divisiones y escándalos en el partido moderado. Buscaban forzar a la reina a admitir las reformas democráticas que habían sido interrumpidas en 1844, según el “Manifiesto de Manzanares” redactado por Cánovas del Castillo.
¿Qué figura lideró el pronunciamiento liberal progresista?
El general Leopoldo O’Donnell lideró el pronunciamiento liberal progresista.
¿Cómo se conoce el periodo que siguió al pronunciamiento liberal progresista y cuándo ocurrió?
Se conoce como el Bienio Progresista y tuvo lugar de 1854 a 1856.
Que hizo la reina en medio de la confusión general producida por la Vicalvaráda y el Manifiesto de Manzanares y a que llevó
En medio de la confusión general, la reina decidió llamar a Espartero, comenzando así el Bienio progresista (1854-1856).
Nombre de la siguiente época tras la Decada moderada y fechas
Bienio progresista (1854-1856).
¿En qué año se elaboró un nuevo texto constitucional durante el Bienio Progresista y qué sucedió con dicho texto?
En 1856 se elaboró un nuevo texto constitucional, aprobado por las Cortes pero que no llegó a ser promulgado.
Que ocuurrió tras el comienzo de bienio progresista
Volvieron a adoptarse medidas radicales como en la época de la regencia de Espartero
Nombre, fecha y autor de una importante ley aprobada durante el bienio progresista que llevó a la ruptura con la iglesia
Ley de Desamortización General de 1855, elaborada por Pascual Madoz.
¿A quién afectaba principalmente la Ley de Desamortización General de 1855 ?
La Ley de Desamortización General de 1855 afectaba principalmente al clero secular y a los bienes municipales.
Que consecuencias trajo la Ley de Desamortización General de 1855?
- ruptura con la Iglesia,
- mientras que la medida de
desamortizar los bienes municipales, encontró una fuerte oposición no sólo de los moderados, sino también de algunos diputados progresistas.
Se dice que la Desamortización General de 1855 fué una ley que venía a completar otras a que se refieren
La ley venía a completar la obra de Mendizábal respecto a las desamortizaciones
Que otras leyes además de la de Desamortización fueron establecidas durante el Bienio progresista
Se establecieron también
leyes relacionadas con la
1. banca,
2. la minería y
3. la más destacable: **la Ley General de Ferrocarriles de 1855.
¿Cuál fue la importancia de la Ley General de Ferrocarriles de 1855 durante el Bienio Progresista?
La Ley General de Ferrocarriles de 1855 fue una medida destacable, indicando un interés en el desarrollo y regulación de la infraestructura ferroviaria en ese periodo.
Cual fué la consecuencia del rechazo general a la Ley de Desamortización General de 1855?
Las presiones de la Corona y la Iglesia, así como la reacción de los liberales moderados, provocaron la caída de Espartero y el retorno de los moderados al poder. Comienza así la Segunda Década liberal conservadora (1856-1868).
Nombre y fecha de la etapa tras el Bienio progresista
Segunda Década liberal conservadora (1856-1868),
¿Quiénes fueron los líderes de los gobiernos moderados durante la Segunda Década liberal conservadora?
Durante esta década, los gobiernos estuvieron encabezados por líderes moderados como Narváez y por la Unión Liberal de O’Donnell.
¿Cuáles fueron los sectores sociales predominantes durante la Segunda decada liberal conservadora (1856-1868)?
Los sectores sociales predominantes durante la Segunda Década liberal conservadora fueron los terratenientes, los militares conservadores y la Iglesia.
¿Qué caracterizó a este periodo la Segunda decada liberal conservadora (1856-1868) en términos de políticas y medidas?
Se paralizó la desamortización, y se le reconocieron a la Iglesia
muchos privilegios/derechos especiales.
¿Cuál fue el periodo de mayor prosperidad durante Segunda decada liberal conservadora (1856-1868) y porque se afirma esto de ese periodo?
El periodo de mayor prosperidad coincidió con el Gobierno de la Unión Liberal de O’Donnell ya que inició una activa política exterior a través del Imperialismo de nueva indole, que involucraba expediciones en Marruecos, Cochinchina y Santo Domingo.
¿Qué aspiraciones políticas crecían en España durante el Gobierno de la Unión Liberal, periodo de gran proseperidad pertenenciente a la Segunda decada liberal conservadora (1856-1868) ?
Durante este periodo, crecían las aspiraciones políticas de mayor libertad y derechos civiles en España.
¿Qué movimientos políticos y sociales surgieron durante el Gobierno de la Unión Liberal (Segunda decada liberal conservadora (1856-1868)) de crecimiento de aspiraciones políticas en España?
- Partido demócrata
- el republicanismo.
- Se crearon las primeras organizaciones obreras, y se produjeron agitaciones entre el campesinado jornalero.
Que hizo el campesinado y que consecuencias tuvo durante el Gobierno de la Unión Liberal (Segunda decada liberal conservadora (1856-1868))
se producían agitaciones entre el
campesinado jornalero, que en ocasiones fueron duramente reprimidas por la Guardia Civil.
Que gran y violenta agitación ocurrió durante el Gobierno de la Unión Liberal (Segunda decada liberal conservadora (1856-1868))?
El ejército actuó con gran violencia en la llamada “Noche de San Daniel” después de la destitución de los profesores universitarios republicanos Castelar y Sanz del Río, y las protestas estudiantiles que siguieron.
Que consecuencias tuvieron los pronunciamientos progresistas que ocurrieron durante el Gobierno de la Unión Liberal (Segunda década liberal conservadora (1856-1868))?
Hubo fusilamientos en el cuartel de San Gil como parte de la represión contra los pronunciamientos progresistas.
Que consecuencias llevó el desprestigio de la reina Isabel II por ambos lados políticos y por la sociedad?
El desprestigio de la reina llevó a una alianza entre progresistas y demócratas, que firmaron el Pacto de Ostende en 1866, incluyendo el acuerdo para destronar a Isabel II.
Nombre y fecha de la firma del pacto que destronó a la reina Isabel II
Pacto de Ostende 1866
Cuando se firmó el pacto de Ostende
1866
Dos años después de la firma del Pacto de Ostende en el 1866 ocurrió otro gran evento, ¿Cual fué y que pasó?
La Revolución Gloriosa comenzó en septiembre de 1868 cuando la Armada española, dirigida por el almirante Topete y con el apoyo de los generales Prim y Serrano, se sublevaron en Cádiz.
OBJETIVO: establecimiento de un gobierno provisional democrático que limite considerablemente el poder de la monarquía.
Quién dirigía la Revolución Gloriosa?
almirante Topete
Que importantes generales apoyaban la Revolución Gloriosa 1868?
Prim y Serrano
Que importante enfrentamiento ocurrió durante la Revolución Gloriosa 1868
Enfrentamiento entre Serrano y las fuerzas gubernamentales de Isabel II en Alcolea, Córdoba en las que fueron vencidos.
¿Cómo se extendió el movimiento de la Revolución Gloriosa en las localidades
El movimiento se extendió con levantamientos populares en las plazas de las localidades al grito de “Mueran los borbones”, y se organizaron juntas revolucionarias locales.
¿Qué ocurrió con Isabel II como resultado de la Revolución Gloriosa?
Isabel II huyó a Francia como resultado de la Revolución Gloriosa, y la revolución se consideró un triunfo.