5. Redaccion Flashcards
Concordancia es…
Relación que guardan entre sí las palabras en una oración, se da en la igualdad de numero y persona entre verbo y sujeto.
Relación que guardan entre sí las palabras en una oración, se da en la igualdad de numero y persona entre verbo y sujeto.
Concordancia
1a regla general de concordancia
Cuando Un verbo se refiere a un sujeto, concuerda en género y número.
Cuando un adjetivo se refiere a un sustantivo concuerda en género y número.
Cuando Un verbo se refiere a un sujeto, concuerda en género y número.
Cuando un adjetivo se refiere a un sustantivo concuerda en género y número.
1a regla de concordancia general
En títulos nobiliarios y tratamientos de dignidad (usted, alteza)
El sexo de la persona a quien se dirige determina el género de los elementos
colectivos indeterminado cerca del verbo
Verbo en singular
Colectivos heterogéneos si hay muchas palabras interpuestas entre este y el verbo
Admiten pluralidad
Colectivos i determinados modificados por la preposición DE (una multitud de trabajadores)
Admite singularidad o pluralidad
Colectivos heterogéneos con atributos o colectivo (descontentos, emocionados)
El verbo admite la pluralidad
Colectivos indeterminados
Cuando un pronombre neutro (esto eso aquello) contiene significación colectiva
Admite pluralidad el verbo
Colectivos indeterminados
Cuando va un sustantivo plural y uno en singular
Puede ir en plural o singular
Los colectivos determinados u homogéneos (regimiento, rebaño, enjambre)
Por poseer carácter unitario concuerda el verbo en singular
Por poseer carácter unitario concuerda el verbo en singular
Los colectivos determinados u homogéneos
La discordancia deliberada en el verbo en el habla cotidiana se refiere a …
Cuando se quiere disminuir la responsabilidad (ya lo descompusimos todo)
Cuando se da un fin estilístico (como estamos, cool seguimos)
2a regla general de concordancia
Si el verbo se refiere a varios y sujetos, va en plural
Si el adjetivo se refiere a varios sustantivos, va en plural
Si el verbo se refiere a varios y sujetos, va en plural
Si el adjetivo se refiere a varios sustantivos, va en plural
Segunda regla general de concordancia
Si varios sustantivos encierran un todo…
El verbo va en singular
Cuando se refiere a infinito vos que van sin artículo (el caminar y el correr -> caminar y correr)
Puede ir en plural o singular
Si los infinitivos llevan antepuesto el artículo (el correr y el caminar)
Van en plural
Cuando el verbo se refiere a dos o más demostrativos neutros ( esto y aquello, esto y lo que te dije )
Va en singular
Cuando el verbo se refiere a un demostrativo neutro pero con sustantivos masculino y femenino (lo serio del caso y la dificultad )
Puede ir en plural o singular
Cuando el verbo va después de los sujetos
El verbo va en plural
Cundo el verbo va antes de los sujetos
Puede ir en singular o en plural
Cuando el verbo va entre varios sustantivos
Concierta con el sujeto más próximo
Varios sujetos entrelazados por la conjunción NI
Si el verbo va después de los sujetos
Va en plural
Varios sujetos entrelazados por la conjunción NI
Si el verbo va antes de los sujetos
Puede ir en singular o plural
Varios sujetos con la disyunción O
Pueden ir en singular o plural
Si el adjetivo va después de dos o más sustantivos
Concuerda en plural
Si el adjetivo va antes de los sustantivos
Concuerda con el más próximo
Error o correcto
Vengansen a la casa
Error
Error o correcto
Vengan a la casa
Correcto
Quizá vamos a la casa
Error o correcto
Error
Quizá vayamos a la casa
Error o correcto
Correcto
Contestamos de acuerdo al libro
Error o correcto
Error
Contestamos de acuerdo con el libro
Error o correcto
Correcto
La Guzmán fue a Acapulco
Error o correcto
Error
Guzmán fue a Acapulco
Error o correcto
Correcto
Los jugadores no buscan el empate si no el triunfo.
Error o correcto
Error
Los jugadores no buscan el empate sino el triunfo.
Error o correcto
Correcto
Los jugadores quieren al menos empatar sino logran el triunfo.
Error o correcto
Error
Los jugadores quieren al menos empatar si no logran el triunfo .
Error o correcto
Correcto
¿Te recuerdas de nuestra primera cita?
Error o correcto
Error
¿Te acuerdas de nuestra primera cita?
Error o correcto
Correcto
Rebeca reclamó una infidelidad a su esposo que nunca existió.
Error o correcto
Error
Rebeca reclamó a su esposo una fidelidad que nunca existió.
Error o correcto
Correcto
Hubieron muchos casos sin resolverse.
Error o correcto
Error
Hubo muchos casos sin resolverse.
Error o correcto
Correcto
Jazmín, Dulce, Rubén, Tania y Karina están molestas con su maestra de inglés.
Error o correcto
Error
Jazmín, Dulce, Tania, Karina y Rubén están molestos con su maestra de inglés.
Error o correcto
Correcto
Entró en el salón sentándose en una butaca.
Error o correcto
Error
Entró en el salón y se sentó en una butaca.
Error o correcto
Correcto
La caja contendiendo dulces de entregó tarde.
Error o correcto
Error
La caja que contenía dulces se entregó tarde.
Error o correcto
Correcto
Este mes está siendo discutida la posibilidad de un nuevo cambio en la empresa.
Error o correcto
Error
Este mes se discute la posibilidad de un nuevo cambio en la empresa.
Error o correcto
Correcto