4to Semestre Flashcards
Semiótica
Teoría que tiene como objeto de interés a los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de estos en la sociedad, al igual que la semiología
Estudió de los signos en la vida social
Popol vuh antecedentes
- mayas, zona sur de México y centro de América 2000 a.c
- pre clásico (2000 a.c-250 a.c) primeras sociedades del reino Quiché
- pos clásico, ciudades en territorios altos
- Q’umarkaj, capital del reino Quiché
Popol vuh “”
“Libro de Consejos” o “Libro de la comunidad”
Popol vuh (línea del tiempo)
- 1550 - versión de Fray Francisco Ximénez
- 1861 - Fue robado por Charles Etienne Brasseur
- 1940 - aparece en Chicago
Mito
Tratar de explicar el origen del mundo
Pretensiones históricas
Simbología profunda para una cultura
Hecho no comprobado
Sistema de dioses
No es cierto
Leyenda
Relató que trata de explicar un elemento natural
No se ubica en un momento preciso
Tiene personas y elementos reales
Historia antigua
Ixmucane
Mama de Hun-hunahpu y vucub-hunahpu
Diosa dadora del maíz
Ixpiyacoc
Papa de vacub-hunahpu y hun-hunahpu
Ixbaquiyalo
Esposa de hun-hunahpu
Mama de hunbatz y hunchouen
Xibalba
Infierno
Hun-came y vucub-came
Señores de Xibalba / MUERTE (chuganal)
Ixquic
Madre de reencarnación de hun-hunahpu y vucub- hunahpu: hunahpu e ixbalanque
Hunahpu e ixbalanque
Reencarnación de hun-hunahpu y vucub hunahpu
Búhos
Chabi-tucur
Hulacan-tucur
Caquix-tucur
Holom-tucur (cabeza)
Fray Bernardino de Sahagún
Nació en 1494 en Sahagún Castilla y falleció en 1590, a los 94 años Se ordenó. Sacerdote en 1525 Misionero Franciscano Náhuatl y castellano Estuvo en México de 1530 a 1532
Dr León Portilla
Traduce náhuatl (primero)
In xochitl
Flor
In cuicatl
Canto
Topan
Dioses encima de nosotros
Mictlan
Región de muertos
popol vuh
capitulo 1
ixmucane (diosa maíz/abuela) e ixpiyacoc son los padres de hun-hunahpu y vucub-hunahpu. Hun-hunahpu y Ixbaquiyalo(murió) tuvieron 2 hijos: hunbatz y hunchouen. Los hombre y los niños jugaban pelota encima de Xibalba, lo cual molesto a los señores de Xibalba: hun-came y vucub-came
Instrumentos del juego de pelota: sus cueros, sus anillos, la corona y la mascara
popol Vuh
Capitulo 2
el consejo de Xibalba acordó llamar a hun-hunahpu y vucub- hunahpu con la obscura intención de que murieran para que se pudieran quedar con el juego de pelota. mandaron a 4 búhos por ellos. Entonces los jugadores de pelota comenzaron el viaje, este consto de 4 ríos (agua, jícaros, sangre, agua) y el cruce de 4 caminos (rojo, negro, amarillo y blanco). Los jugadores tomaron el camino negro, en el que había una trampa con unos muñecos. En Xibalba hay 5 casas de castigo, (oscura, donde tiritaban, de los tigres, de los murciélagos y piedras afiladas) ellos se metieron en la oscura con un ocote y cigarros. asi fueron vencidos y sacrificados. la cabeza de hun-hunahpu fue puesta en un árbol de jicaras
hunbatz y hunchouen
artistas : flautistas, cantadores, tiradores con cerbatanas, pintores, escultores, joyeros y plateros
mictlan
mundo prehispánico mexica