43/2003 Estatal de Montes Flashcards
Cual es el objetivo de la 43/2003 ?
Garantizar la conservación y protección de los montes
españoles, promoviendo su restauración, mejora, sostenibilidad y aprovechamiento racional,
apoyándose en la solidaridad colectiva y la cohesión territorial.
Que se considera monte en la 43/2003 ?
, se entiende por monte todo terreno en el que vegetan
especies forestales arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, sea espontáneamente o
procedan de siembra o plantación, que cumplan o puedan cumplir funciones ambientales,
protectoras, productoras, culturales, paisajísticas o recreativas
Los terrenos yermos, roquedos y arenales
Se consideran monte.
Las construcciones e infraestructuras destinadas al servicio del monte en el que se
ubican.
Se consideran monte.
Los terrenos agrícolas abandonados que cumplan las condiciones y plazos que
determine la comunidad autónoma, y siempre que hayan adquirido signos inequívocos de su
estado forestal.
Se consideran monte.
forestal.
d) Todo terreno que, sin reunir las características descritas anteriormente, se adscriba a
la finalidad de ser repoblado o transformado al uso forestal, de conformidad con la normativa
aplicable.
Se considera monte.
ble.
e) Los enclaves forestales en terrenos agrícolas con la superficie mínima determinada
por la Comunidad Autónoma
Se consideran monte.
Los terrenos dedicados al cultivo agricola.
No se consideran monte.
Los terrenos urbanos.
No se consideran monte.
Los terrenos que excluya la comunidad autonoma en su normativa forestal y urbanistica.
No se consideran monte.
especie arbórea, arbustiva, de matorral o herbácea que no es
característica de forma exclusiva del cultivo agrícola
Especie forestal
Conjunto de técnicas que tratan de la conservación, mejora,
aprovechamiento y regeneración o, en su caso, restauración, de las masas forestales.
Selvicultura
La organización, administración y uso de los montes de
forma e intensidad que permita mantener su biodiversidad, productividad, vitalidad,
potencialidad y capacidad de regeneración, para atender, ahora y en el futuro, las funciones
ecológicas, económicas y sociales relevantes en el ámbito local, nacional y global, y sin
producir daños a otros ecosistemas.
Gestion Forestal Sostenible.
Establecimiento de especies forestales en un terreno mediante
siembra o plantación
Repoblacion
Repoblación, mediante siembra o plantación, de un terreno que era
agrícola o estaba dedicado a otros usos no forestales.
Forestacion
Reintroducción de especies forestales, mediante siembra o plantación,
en terrenos que estuvieron poblados forestalmente hasta épocas recientes, pero que
quedaron rasos a causa de talas, incendios, vendavales, plagas, enfermedades u otros
motivos
Reforestacion
Productos y servicios con valor de mercado caracteristicos de los montes.
Aprovechamientos forestales.
Documento que describe el objeto del aprovechamiento y
especifica la organización y medios a emplear, incluidas extracción y saca y, en su caso, las
medidas para garantizar la sostenibilidad de acuerdo con las prácticas de buena gestión
recogidas en la normativa de la comunidad autónoma o en las directrices del PORF.
Plan de aprovechamiento.
El fuego que se extiende sin control sobre combustibles forestales
situados en el monte.
Incendio Forestal.
Toda actuación material o acto administrativo que haga perder
al monte su carácter de tal.
Cambio de uso forestal.
Bajo esta denominación se incluyen los proyectos de
ordenación de montes, planes dasocráticos, planes técnicos u otras figuras equivalentes.
Instrumentos de gestion forestal.
documento técnico que sintetiza la organización
en el tiempo y el espacio de la utilización sostenible de los recursos forestales,en un monte o grupo de montes, para lo cual debe incluir una descripción
pormenorizada del terreno forestal en sus aspectos ecológicos, legales, sociales y
económicos y, en particular, un inventario forestal con un nivel de detalle tal que permita la
toma de decisiones en cuanto a la selvicultura a aplicar en cada una de las unidades del
monte y a la estimación de sus rentas.
Proyecto de ordenacion de montes.
Proyecto de ordenación de montes que, por su
singularidad –pequeña extensión; funciones preferentes distintas a las de producción de
madera o corcho; masas Inmadurasprecisan una
regulación más sencilla de la gestión de sus recursos. En consonancia, el inventario forestal
podrá ser más simplificado, si bien será necesario que incorpore información sobre espesura
en el caso de montes arbolados.
Plan dasocratico o plan tecnico.
Un monte que dispone de instrumento de gestion forestal vigente.
Monte ordenado.