40. Coma y Epilepsia Flashcards
Disminución del nivel de consciencia patologica, no reversible mediante estimulos externos. Sin respuesta, si acaso reflejos
Coma
Elementos encargados del mantenimiento del nivel de consciencia
- Corteza Cerebral
- SRAA (Formacion Reticular Activador Ascendente)
- Formacion reticular (región superior de la protuberancia y mesencéfalo y extension a diencéfalo y tálamo)
- Proyección talamocortical difusa
Qué elemento NO se encarga del mantenimiento de la consciencia y por tanto NO puede ser causa de COMA
Cerebelo
Alteración de las funciones superiores (atención y sensopercepción) pero SI es posible la respuesta verbal
Obnubilación
Alteración de las funciones superiores, pensamiento y asociación de ideas
Confusión
Compromiso severo del nivel de consciencia y alteración global del contenido.
Solo respuesta a estímulo vigoroso
Estupor
Confusión con periodos de agitación e hipervigilia, irritabilidad y alucinaciones
Delirio
Tipos de coma según extensión lesión
Difuso
Focal
Tipos de coma difusos
- Metabólicos (cetoacidosis e hipoglucemia)
- Alt. Térmicas
- Traumatismls masivos
- Infecciones difusas (encefalitis)
- Hemorragias subaracnoideas masivas
Tipos de coma focales
- Supratentoriales
- Infratentoriales
Tipos de coma focal supratentorial
- Afectación bilateral corteza
- Herniación central (compromiso formación reticular)
Tipos de coma infratentorial
- Destrucción directa de la formación reticular (hipertermia, metab)
- Compresión, aumento presión local (tumor)
Causas de una lesión focal
- vascular
- tumor
- absceso
- hidrocefalia
Elementos de la exploración fisica de un coma
- Glasgow
- Exploración pupilar
- Reflejos Oculares
- Postura
- Patrón respiratorio
Pupilas asimetricas =
Herniación (compresión nucleo par 3)
Pupilas simétricas medias arreactivas =
Lesión mesencefálica
Pupilas simétricas puntiformes/mióticas, arreactivas =
Lesión protuberancia
Tipos de reflejo oculares
- Reflejo ocular oculocefálico “ojos muñeca”
- Oculovestibular “agua fría CAE”
Qué significa dar un reflejo ocular +
Que NO hay lesión en el Tronco Encefálico
Rigidez postural extensión “arrancar la moto”
Descerebración
Lesión mesencefálica entre nucleo rojo y vestubulares
Rigidez postural flexión EESS
Descorticación
Lesión previa al nucleo rojo
Hiperventilación central neurógena / Kussmaul
Lesión Mesencefálica
- Taquipnea profunda
Respiración Apnéustica
- Lesión Protuberancia hemorragia o infarto
- Inspiración larga que finaliza espasmódica
Patrón Respiratorio de Cheyne-Stokes
- Diencéfalo (trastorno difuso hemisferios y depresión tronco y ganglios basales)
- Aumento progresivo de la amplitud y feecuencia hasta apnea (pez)
Respiración Atáxica o Biot
- Lesión centro respiratorio medular. Bulbo (muerte inminente)
- Patrón respiratorio irregular
Si tenemos afectación del diencéfalo
- Estupor
- De Cheyene Stokes
- Miosis
- SI reflejos oculares
- Descorticación