4º PARCIAL Flashcards
Define triage
Método de selección y clasificación de pacientes basados en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para su atención
Objetivo de Triage
Salvar el mayor numero de pacientes según las circunstancias y recursos disponibles
Cuando podemos hacer revisión secundaria?
NO se debe de iniciar hasta que la primaria sea terminada (ABCDE), medidas de reanimación y paciente demuestre normalización de sus funciones
En que consiste la revision secundaria
Revisión de cabeza a pies:
-Una historia clínica completa
-Examen físico
-Nueva evaluación de signos vitales
-Examen neurológico completo
-Evaluaciones radiológicas específicas
-Estudios de laboratorio
-Si no fue realizada en revision primaria):escala de Glasgow
Dato clínico de quemadura de segundo grado: AFECTACIÓN
Dermis superficial (PAPILAR)
-Se conservan folículos pilosos y glándulas sebáceas
-Si se infectan aumentan en profundidad
Dato clínico de quemadura de segundo grado:
(APARIENCIA)
-Flictenas o ampollas (signo cardinal): son el resultado del edema subyacente
FASES DE LA CICATRIZACIÓN
Hemostasia, coagulación, proliferación, maduración
Algoritmo de fase prehospitalaria
mantenimiento de vías respiratorias, control de hemorragia externa y el shock, inmovilización del paciente, traslado
*Tambien obtención de información para la clasificación en el hospital
Respuesta transitoria en shock
Px responden a la bolo inicial
Han perdido 15-40% volumen de sangre
Px aun perdiendo sangre
Requieren intervención quirúrgica rápida
Protocolo de transfusion masiva (MTP)
ESCALA DE LUND-BROWDER (de niños)
Cuello: 2
Tronco anterior+posterior: 13
Nalgas: 5
Genitales: 1
Brazos: 8
Antebrazos: 6
Manos: 5
Pies: 7
Cabeza: 19,17,13,11
Piernas: 10,10,11,12
Muslos: 11,13,16,17
Escala de quemadura en niños
LUND BROWDER
Elementos que alteran la cicatrización
Humedad, edad, tabaquismo, diabetes, uso de esteroides
Tipos de agentes químicos causantes de quemaduras
Ácidos, acido clohidrico, acido acetico, vinagre
Alcalinos sosa caustica
Diferencia de queloide e hipertrofica
Queloide: no respeta respeta bordes, aumento fibroblastos, pliegues, empeora con tiempo
Hipertrofica: mejora con el tiempo, bien delimitada
Usos de vendaje
Fijación, inmovilización, compresión, detener hemorragia, cubrir lesiones
Alteraciones en deficiencia de cicatrización
Dehiscencia y atrofia
Elementos para la suplementacion de oxigeno
Puntos nasalas, mascarilla simple, mascarilla con reservorio
Escala de quemadura adultos
Los 9 de Wallace
Define trauma
Daño físico que puede desencadenar reacciones desfavorables en el organismo e interrumpir el homeostasis
En RCP donde no puedes usar el DEA
Asistolia, actividad eléctrica sin pulso
Cierre donde no hay complicación, bordes claros y limpios, sanan en menos de 15 días
Cierre por primera intención
Cierre donde heridas abiertas se cierran en forma espontánea, evolución toma mas de 15 días para sanar
Cierre secundario o por segunda intención
Hemostasia ocurre de forma
Inmediata
Proliferación ocurre del día
3-14
Maduración ocurre del día
5 días a 3 meses
Tipos de cierre* Cerrado=
Primera intención
Tipos de cierre abierto*
Segunda intención
Tipos de cierre, abierto después se cierra*
Tercera intención
Tipos de cierre* injerto
4ta intención
Infusión máxima de oxígeno que se puede realizar el paciente con una mascarilla con reservorio
15 l por minuto
Pasos que corresponden el algoritmo de la atención prehospitalaria
Inmovilización temprana
En el manejo inicial del estado de shock hipovolémico esto es lo correcto
Canalizar 2 vías periféricas con catéteres cortos y anchos y pasar solución infusión rápida
Solución que contiene lactato en su composición
Hartman
La poligelina es un ejemplo de solución
Coloide
Capa de la piel que abarca la quemadura de segundo grado superficial
Dermis papilar
Un ejemplo de quemadura por agente físico
Radiación
La escala de Parkland se refiere a
Manejo de líquidos de acuerdo a superficie corporal total quemada
Quemadura que llega hasta el tejido óseo
4 grados
La mayor utilidad de vendaje en un traumatismo es
InMovilización de una extremidad
Paso de la cicatrización dónde hay reorganización de las fibras de colágeno
Maduración
Paso de la cicatrización en dónde hay mayor cantidad de fibroblastos
Proliferación
Factor más importante que afecta la cicatrización de una persona
Tabaquismo
Es una crítica de la cicatrización queloide
Con el tiempo se exacerba
Es una alteración de defecto de la cicatrización
Atrofia
Canal lo que tiene un area acanulada para poder aspirar mejor la las secreciones
Berman
Tiempo máximo que se puede aspirar expresiones en un paciente pediátrico de seis años
10 segundos
Condición que debe detener el paciente para poder colocar una cánula nasogaringea
Sangrado de boca y paladar
Porcentaje correspondiente al aumento de oxígeno con cánulas nasales
25%
Se le conoce como la triple maniobra de trauma para apertura de la vía aérea
Safar
Es un ritmo de desfibrarle
Fibrilación ventricular
Dato cardinal de la quemadura de segundo grado profundo
Palidez
Cicatrización en donde se deja cerrar la herida por sí sola
Segunda intención
Cicatrización en donde se cierra la herida con algún injerto
Cuarta intención
Cicatrización en donde se cierra la herida con sutura
Primera intención
Cicatrización en donde se deja cerrar la herida o días después se cierra con sutura
Tercera intención
complicación más frecuente al aplicar un yeso
Dolor
Lo mínimo necesario que se debe comprarme el tórax adulto en el RCP
5 cm
Es parte de Historia Clínica AMPLIA
Últimos alimentos