3q Flashcards
Deber
Es simplemente el carácter obligatorio de las exigencias morales
Deber jurídico
Es la presión que el estado impone para el cumplimiento de una norma que tiene carácter sancionador
Normas en latín
Latu sensu: regla de comportamiento obligatorio o no
Stricto sensu: establecen deberes y otorga derechos
Derecho
Regula la conducta del hombre en sociedad, misma que es sancionada por el estado.
Distinción entre deber y derecho
Es que el primero es una forma de conducta y el derecho una forma de exigencia
Normas
Pertenecen al ámbito del deber ser; son formas de regulación de la conducta que surgen de la voluntad del hombre
Normas morales
Son reglas de conducta que provienen de nuestro interior, ya sea del bien o del mal y por lo tanto únicamente nuestra conciencia será la que nos exigía su cumplimiento
Normas religiosas
Provienen de los dogmas que recibimos en el estudio o en práctica de creencias religiosas o divinas cuya obediencia no va a ser premiada o reclamada por el creador o ser divino en que creo
Normas sociales
Son reglas de comportamiento que nos impone un grupo social al que pertenecemos para regular la actividad que en ellos realizamos su castigo o consecuencia será el menosprecio o repudio del grupo social
Normas jurídicas
Son reglas de conducta expedidas por el poder público para regular la conducta o convivencia pacífica de las personas en sociedad
Características de las normas
Unilateralidad-bilateralidad
Interioridad-exterioridad
Incoercibilidad-coercibilidad
Autonomía-heteronomia