3er Parcial Flashcards

1
Q

Immanuel Kant

A

Nació en Alemania
1724 a 1804
Principales representantes de la ilustración -> resalta independencia de la razón
Las personas pueden acceder a la educación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dignidad de la persona

A

Obra de tal modo que trates a la humanidad siempre como un fin y nunca como un medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Moral kantiana

A

Que una acción sea buena o mala depende de si está basada en el deber
El deber moral no es una imposición externa sino el convencimiento interno de lo que naturalmente me conviene de manera universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La buena voluntad

A

Puede ser de dos tipos:
Voluntad que actúa conforme al deber pero por inclinación
Voluntad que actúa conforme al deber y por el deber. Este modo de obrar es el único que hace a la voluntad moralmente buena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Finalidad de la filosofía de Kant

A

Alcanzar un conocimiento seguro que en el racionalismo ni el empirismo habían logrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conocimiento

A

Todo conocimiento es una síntesis entre lo recibido a través de los sentidos y lo que pone el sujeto que conoce
El conocimiento comienza por la experiencia pero no todo procede del ya que el sujeto pone una forma a lo conocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Positivismo

A

Fundador: Auguste Comte
Corriente considera que el único medio de conocimiento es el científico hola experiencia comprobada través de los sentidos. Funda la sociología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tres etapas del positivismo

A

Uno. Teológico.

Dos. Metafísico.

Tres. Positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teológico

A

Hombre explica la realidad por medio de relatos míticos o religiosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metafísico

A

El hombre se acerca la realidad de forma racional y trata de entender cuál es su esencia. Conocimiento imaginativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Positivo

A

Es la edad adulta de la humanidad.

No se buscan la causa de la realidad ni la esencia de los seres.

La ciencia aspira a reproducir o descubrir los hechos como ocurren

Fin: prever el futuro y dominar el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Utilitarismo

A

John Stuart Mill
Establece como principio básico del actuar humano la felicidad entendida en sentido hedonista.

Felicidad y bien moral causan el placer.

Cálculo de la felicidad: buscar la mayor felicidad para el mayor número de personas posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La libertad

A

No existe la libertad interior.

La libertad es ausencia de coacción del poder estatal.

El mejor régimen político era la democracia porque preservada mejor la libertad.

Un hombre no puede interferir en el ejercicio de la libertad del resto de los ciudadanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Frederick Nietzsche

A

Contexto: marxismo, positivismo, corriente vitalista.

Funda el nihilismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nihilismo

A

Principales ideas:

Crítica la verdad.

Crítica la moral y el cristianismo.

Muerte de Dios.

El superhombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Crítica la verdad

A

La vida es puro devenir.

Los conceptos no son más que simples metáforas.

Perspectivismo: la verdad no existe. Todo es apariencia y nosotros tenemos diferentes perspectivas.

17
Q

Crítica a la moral y el cristianismo

A

El cristianismo promueve una moral de esclavos, de los débiles y oprimidos, que no se atreven a decir lo que es bueno y malo.

18
Q

Muerte de Dios

A

Es indispensable para eliminar la verdad objetiva y la moral de esclavos.

Sin Dios el hombre puede convertirse en Dios.

El ateísmo de Nietzsche no tiene fundamento teórico

19
Q

El superhombre

A

Desarrollo de un hombre superior.

Vives en Dios está por encima del bien y el mal.

Gracias propios valores y sigue sin instinto.

Egoísta

20
Q

Existencialismo

A

El hombre no tiene esencia es pura existencia.

Tenemos que ir haciendo nuestra propia esencia a partir de la forma en que decidimos vivir.

No hay una guía para nuestras acciones por lo que la libertad nos llevó a la angustia

21
Q

Autores del existencialismo

A

Jean Paul Sartie
Kierkgaard
Albert Camus

22
Q

Jean Paul Sartie

A

Humanos bien en la angustia porque son condenados a ser libres y tomar decisiones

Nuestras acciones revelan como pensamos que deberían de ser los hombres.

No tenemos esencia no hay dios o camino predestinado.

Nos creamos a nosotros mismos por decisiones.

Absurdo: busca respuestas en un mundo sin ellas. Mundo carece de sentido

23
Q

Kierkgaard

A

Aceptaba la existencia de Dios.

Vivir según tus criterios.

Tú le das sentido a la vida.

No existe una respuesta hasta que tú decidas.

24
Q

Albert Camus

A

Sentido de la vida: lo que sea que hagas para no quitarte la vida

25
Q

Marxismo

A

Fundador: Karl Marx

La religión es el opio del pueblo

26
Q

Corrientes marxistas

A

Capitalismo.

Teoría del libre comercio.

Socialismo.

Comunismo.

Proletariado

Consumismo.

Lucha de clases.

Alineación.

27
Q

Capitalismo

A

Sistema político cultural y social que se basa en un modelo económico específico. Las empresas tienen la libertad de poner sus precios y hacer sus propios negocios.

28
Q

Tría de libre mercado

A

Sistema en el que el precio de las cosas se da mediante un acuerdo entre vendedores y consumidores por medio de la oferta y la demanda

29
Q

Proletariado

A

Caso se le formada por obreros y trabajadores manuales que reciben un sueldo por su trabajo

30
Q

Consumismo

A

Consumo de bienes y productos considerados necesarios

31
Q

Lucha de clases

A

Teoría que explica los conflictos sociales como el resultado de un conflicto social de una sociedad políticamente organizada entre intereses o clases sociales

32
Q

Alineación

A

Trabajadores son considerados y valorados como persona en sí

33
Q

Comunismo

A

Sistema político que intenta formar una sociedad que no tenga clases sociales que no haya ricos o pobres

34
Q

Socialismo

A

Sistema social económico en el con una sociedad organiza su pueblo

35
Q

Revolución industrial

A

Explotación de trabajadores.

Contaminación.

Peregrinación del campo a la ciudad.

Fabricación y creación de máquinas.

Persona se ve como un instrumento.

Nace en Inglaterra.

Se benefician solamente los dueños de las empresas.