3er Parcial Flashcards
Immanuel Kant
Nació en Alemania
1724 a 1804
Principales representantes de la ilustración -> resalta independencia de la razón
Las personas pueden acceder a la educación
Dignidad de la persona
Obra de tal modo que trates a la humanidad siempre como un fin y nunca como un medio
Moral kantiana
Que una acción sea buena o mala depende de si está basada en el deber
El deber moral no es una imposición externa sino el convencimiento interno de lo que naturalmente me conviene de manera universal
La buena voluntad
Puede ser de dos tipos:
Voluntad que actúa conforme al deber pero por inclinación
Voluntad que actúa conforme al deber y por el deber. Este modo de obrar es el único que hace a la voluntad moralmente buena.
Finalidad de la filosofía de Kant
Alcanzar un conocimiento seguro que en el racionalismo ni el empirismo habían logrado
Conocimiento
Todo conocimiento es una síntesis entre lo recibido a través de los sentidos y lo que pone el sujeto que conoce
El conocimiento comienza por la experiencia pero no todo procede del ya que el sujeto pone una forma a lo conocido
Positivismo
Fundador: Auguste Comte
Corriente considera que el único medio de conocimiento es el científico hola experiencia comprobada través de los sentidos. Funda la sociología.
Tres etapas del positivismo
Uno. Teológico.
Dos. Metafísico.
Tres. Positivo
Teológico
Hombre explica la realidad por medio de relatos míticos o religiosos
Metafísico
El hombre se acerca la realidad de forma racional y trata de entender cuál es su esencia. Conocimiento imaginativo.
Positivo
Es la edad adulta de la humanidad.
No se buscan la causa de la realidad ni la esencia de los seres.
La ciencia aspira a reproducir o descubrir los hechos como ocurren
Fin: prever el futuro y dominar el mundo
Utilitarismo
John Stuart Mill
Establece como principio básico del actuar humano la felicidad entendida en sentido hedonista.
Felicidad y bien moral causan el placer.
Cálculo de la felicidad: buscar la mayor felicidad para el mayor número de personas posible.
La libertad
No existe la libertad interior.
La libertad es ausencia de coacción del poder estatal.
El mejor régimen político era la democracia porque preservada mejor la libertad.
Un hombre no puede interferir en el ejercicio de la libertad del resto de los ciudadanos
Frederick Nietzsche
Contexto: marxismo, positivismo, corriente vitalista.
Funda el nihilismo.
Nihilismo
Principales ideas:
Crítica la verdad.
Crítica la moral y el cristianismo.
Muerte de Dios.
El superhombre